ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

R10, cambiando de protagonistas

Este artista gráfico a menudo recurre al pasado para hablar del presente.

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
junio 1, 2019
en Artes Visuales
0
Gráfica: R10.

Gráfica: R10.

Jorge Rodríguez Diez (R10) uno de los más representativos creadores cubanos contemporáneos, demuestra la diversidad artística mientras escapa de clichés y tópicos comunes y recurrentes en nuestra visualidad.

La obra de este artista de la gráfica encuentra inspiración en la cartelística de diversas épocas y latitudes. Bebe de estas fuentes pero mantiene su estilo vintage, apoyado en tipografías, sus líneas depuradas, firmes y sus contrastantes colores es una de sus signos distintivos.

R10 a menudo recurre al pasado para hablar del presente. La figura femenina –otra de sus constantes– quizás un homenaje a las pin up o a las protagonistas de la publicidad de los 50, fungió como centro de su propuesta estética durante años junto a otros iconos referenciales a la cultura y política internacionales. Guiños, intertextualidades, símbolos y otras alegorías siempre le acompañan.

Gráfica: R10.

Por otros rumbos creativos se mueve desde hace algún tiempo, cambia de protagonistas, de temas y abandona de momento los textos con que reforzaba el mensaje de sus piezas. Una ruptura tanto formal como conceptual se evidencia con la serie que exhibió en su estudio en la pasada Bienal de La Habana.

“En el contexto del evento estuve desarrollando una serie llamada ‘Los peces de colores’. Son comentarios sobre los tiempos que corren, así como una mirada a los retos que enfrenta el país y el mundo en general desde sus protagonistas más vulnerables. Podrá apreciarse un cambio referente a la complejidad del dibujo base en las piezas y un relativo distanciamiento de los códigos que he venido utilizando en los últimos años. Desaparece de momento el protagonismo de la figura femenina como metáfora de la nación y hablarán caracteres extraídos de las clases más humildes de la sociedad. Trabajadores, campesinos y personas desvinculadas de toda actividad bien remunerada. Podrá observarse además más mayor énfasis en el trasfondo que soporta cada personaje y una ausencia total de textos.”, expresó el creador que ha participado en una treintena de exposiciones en Cuba, Estados Unidos, Alemania, España, Polonia, Corea del Sur, Portugal, Ecuador, entre otros. Su obra gráfica se encuentra en colecciones de estos y otros países como Brasil, México y Noruega. Ha sido merecedor de varios premios como diseñador y artista gráfico.

“Yo no estaría tan seguro de cuando separar al arte del diseño”, ha expresado en múltiples ocasiones el creador que es un apasionado del glamour añejo de mediados del pasado siglo.

Gráfica: R10.
Gráfica: R10.

 ¿Qué tienen los 50 que tanto te han inspirado?

Más allá de esa magia de la época, que sería tema para otra reflexión, es su visualidad la que me resulta muy atractiva: en ella se manifiestan claramente los ejemplos tardíos de fenómenos como el styling, la seducción de las formas, un modo de asumir la línea, a modo de ejemplo, desde principios aerodinámicos simbólicos, pues sugería que la vida y sus fetiches de consumo volaban a velocidades mayores a las realmente alcanzables por la tecnología de entonces; los autos, por ejemplo, se concibieron para moverse a una velocidad que ninguno de ellos pudo ni podrá tener por el momento. Ese modo un tanto ingenuo pero a la vez muy elocuente de hacer definió una elegancia, una lujuria de la forma, que aún hoy me parece insuperable.

Gráfica: R10.
Gráfica: R10.

¿Cómo escapas de la monotonía creativa?

Mi trabajo parte a menudo de la recombinación de símbolos, íconos e ideas de la visualidad culta o popular. No resulta especialmente arduo que a la par de que esos signos se renueven, aparezcan espontáneamente nuevas maneras de recombinarlos.

El método puede ser similar en muchos casos; pero el resultado puede ser siempre novedoso. Conforme la realidad suele escapar a la monotonía, mi trabajo, que se baja mayormente en su análisis escapa con ella. No es algo que tenga que proponerme. Sale solo.

Gráfica: R10.

Comencé mis proyectos personales en el campo del arte con casi 40 años de edad, para escapar de otras monotonías. No sentí antes la necesidad de compartir una determinada visión de las circunstancias que nos rodean y construyen con mis contemporáneos. Pero si en el camino dejo de tener algo interesante que decir, me enfrento nuevamente a la monotonía, me detendré como mismo di el primer paso, de manera natural, y seguiré haciendo cualquier otra cosa, ya sea diseño, escribir, incluso cocinar, si vale la pena.

Gráfica: R10.

¿Qué vendrá después de la Bienal?

Estamos trabajando al mismo tiempo en cinco proyectos diferentes. Cuatro de lienzos y uno de cartulinas en pequeño formato. Hasta el momento te puedo adelantar que dos son exposiciones personales en Estados Unidos y el resto pueden considerarse sorpresas pues aún no hay confirmaciones definitivas. Seguimos ampliando series anteriores y empezaremos a trabajar sobre nuevos soportes.

El 2018 fue un año agotador con tres exposiciones personales en Estados Unidos, pero tras un par de meses de descanso y pereza empezamos con nuevos bríos y muchas ideas antes la interesantísima coyuntura que nos envuelve.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Subida de aranceles a México: ¿un tiro en el pie de Trump?

Siguiente noticia

Universidad española homenajea a Alicia Alonso

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Prensa Latina.

Universidad española homenajea a Alicia Alonso

Foto: Kaloian.

Muerte del piropo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    965 compartido
    Comparte 386 Tweet 241

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}