ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Veo Islas, arte cubano en Europa

Madrid acogerá en febrero la primera edición del evento, que se propone convertirse en un espacio alternativo para difundir el arte cubano en el viejo continente.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
enero 30, 2023
en Artes Visuales
0
Donis Llagó Suárez. St, 2012; de la serie “Fachadas”, impresión digital sobre acrílico y luz led, 40 x 80 cm.

Donis Llagó Suárez. St, 2012; de la serie “Fachadas”, impresión digital sobre acrílico y luz led, 40 x 80 cm.

Entre el 17 y el 25 de febrero, coincidiendo con la feria internacional de arte contemporáneo ARCO Madrid, tendrá lugar en la capital española la primera edición de Veo Islas, ambicioso evento que se propone, según sus organizadores, constituirse como un espacio alternativo para la difusión de arte cubano en Europa.

Gestado desde el taller, galería y laboratorio para el arte Babalú Ayé, en la persona de la artista y curadora Liudmila López, y con la colaboración del artista Max DC y la curadora Onedys Calvo, Veo Islas reunirá en dos exposiciones alrededor de cincuenta artistas cubanos, entre los que sobresalen los premios nacionales de artes plásticas Roberto Fabelo, Eduardo Roca (Choco), Nelson Domínguez, Lesbia Vent Dumois, José Villa, Osneldo García, Alberto Lescay, Flora Fong y Rafael Zarza, y los también consagrados Ángel Ramírez, Tomás Sánchez, Eduardo Abela, Vicente Rodríguez Bonachea, Rigoberto Mena, Alexis Leiyva (Kcho), Ernesto Rancaño, Alicia Leal, Juan Moreira e Ibrahim Miranda.

Lidzie Albisa. Objetos Perdidos, 2020-2021; de la serie “Migraciones”, alfileres, acrílico y objetos, 40 x 51 x 6 cm.
Lidzie Albisa. Objetos Perdidos, 2020-2021; de la serie “Migraciones”, alfileres, acrílico y objetos, 40 x 51 x 6 cm.

Para el 17 de febrero, a las 19:00 horas, está prevista la inauguración de la exposición colectiva Sentidos… Vino de autor en la Galería-Taller Babalú Ayé (General Pintos No. 45), en la que participarán cinco artistas: Luis Cabrera, Mabel Poblet, Michel Acosta, Max DC y Liudmila López. Esta es una muestra de prototipos para etiquetas de vinos personalizados.

Veo Islas, en su primera edición, tendrá como sede el Centro Cultural Espacio Ronda Madrid (Ronda de Segovia No. 3). La inauguración está fijada para el 20 de febrero a las 20:00 horas y, un día después en el mismo lugar a las 19:30 horas, las especialistas Onedys Calvo y Farah Gómez dictarán la conferencia “Caminos y tendencias del arte cubano contemporáneo”. Terminada la conferencia, se proyectará el documental 400 años de arte cubano (45 minutos), que recoge la historia del Museo Nacional de Bellas Artes y se centra en la colección de artistas del país.

Al día siguiente, 22 de febrero, entre las 11:30 y las 19:30 horas, están programadas visitas a estudios de artistas cubanos radicados en Madrid. Este tipo de actividad, internacionalmente conocida como Open Studio, tiene la finalidad de que coleccionistas, galeristas, académicos y críticos tengan la oportunidad de conocer a los creadores y apreciar sus obras más recientes.

 Rigoberto Mena. St, 2015; mixta sobre cartulina, 50 x 70 cm.
Rigoberto Mena. St, 2015; mixta sobre cartulina, 50 x 70 cm.

Max DC y Liudmila López impartirán un taller sobre nuevas tecnologías para la producción artística los días 23 y 24, de 11:30 a 14:30 horas, en la sede del Babalú Ayé. Entre otras técnicas, se mostrará el trabajo de laser cut.

Miguel’s Trío, agrupación liderada por Miguelito Núñez, quien se desempeñara por décadas como pianista de Pablo Milanés, ofrecerá un concierto de jazz en el espacio Centro Cultural Ronda de Madrid, el mismo 23 de febrero a las 20:00 horas, como evento asociado.

La fiesta de clausura de Veo Islas será el 25 de febrero, a las 17 horas, en la Galería Taller Babalú Ayé. Estará amenizando la velada el músico y DJ cubano Antonio Milanés, otro de los miembros destacados de la creciente comunidad de artistas cubanos en Madrid.

Conversando con Liudmila

Liudmila López, artista, curadora y organizadora del evento. Foto: Cortesía de la artista.
Liudmila López, artista, curadora y organizadora del evento. Foto: Cortesía de la artista.

Según refiere la creadora y gestora del evento, Babalú Ayé es un proyecto artístico y taller creativo que se fundó en La Habana en 2011 para la creación de producciones limitadas y exclusivas de colecciones de autor. Con más de veinte años de trabajo, en 2021 Liudmila abre en España Babalú Ayé, Laboratorio para el Arte y Producciones Comerciales S.L., “un nuevo y repotenciado espacio creativo, junto al experimentado gráfico cubano Max D.C.”. Este, enclavado en el multicultural barrio de Las Ventillas, con similares propósitos a los que lo animaban en La Habana.

Flora Fong. St, 2014; serigrafía sobre papel, 60 x 50 cm.
Flora Fong. St, 2014; serigrafía sobre papel, 60 x 50 cm.

Interrogada sobre la génesis de Veo Isla, Liudmila cuenta que tiene como antecedente el proyecto “El arsenal”. “Fue un loable esfuerzo de cuatro grandes exposiciones colectivas de arte cubano contemporáneo que vieron la luz en Madrid de 2010 a 2014, organizadas y producidas por Pilar Zumel, presidenta de la Asociación Cultural Yemayá, y con el mismo objetivo esencial de dar un espacio a la promoción y el desarrollo del arte cubano en un ámbito de alta categoría internacional, aprovechando el público y la atención que generan los grandes eventos que acoge la ciudad durante febrero”.

“Veo Islas —continúa Liudmila— tiene entre sus objetivos establecerse con periodicidad anual en Europa, como plataforma de difusión de la obra de nuestros artistas en el contexto de una de las plazas más importantes del arte contemporáneo”.

Ángel Ramírez. Y Koño que otoño el del año, 2007; calcografía sobre papel, 70 x 50 cm.  (Área impresa: 62 x 46 cm).
Ángel Ramírez. “Y Koño qué otoño el del año”, 2007; calcografía sobre papel, 70 x 50 cm. (Área impresa: 62 x 46 cm).

Habla Onedys Calvo

Onedys, quien comparte la curaduría de Veo Islas con Liudmila, señala:

“En la variedad de procedimientos creativos está implícito el ímpetu de una tradición artística en la que se cultivan los oficios, a la vez que se incorporan nuevos recursos y tecnologías. Pero, sobre todo, aun en las propuestas abstractas o las de mayor síntesis icónica, se percibe el carácter narrativo predominante en el quehacer plástico del país: una tierra pródiga para hablar de sus tempestades, de las múltiples voces ancestrales que alimentan su acervo, de un pasado inmediato que ha propuesto sus propias condiciones, de una cotidianidad compartida —a veces rutinaria, a veces descomunal, en ocasiones insólita—, que ha conformado una identidad y un referente visual que precisa comunicarse más allá de sus propias fronteras”.

Samuel Riera. St, 2022; escultura de la serie “Obediente”, madera policromada, 40 x 20 x 20 cm.
Samuel Riera. St, 2022; escultura de la serie “Obediente”, madera policromada, 40 x 20 x 20 cm.

Veo Isla reúne a artistas cubanos de todas las orillas, y según Onedys:

“Cada pieza propone un discurso abierto a disímiles interpretaciones que trascienden la insularidad; pero conscientemente o no, subyacen en ellas la marca de una isla en particular; aquella que se traduce en el café del despertar, en la palma como icono nacional, en los sueños recurrentes, en la necesidad del viaje, en el barco como medio, en el malecón como límite concreto, en las alegorías al mar, en la demanda de fortaleza, en los conflictos monetarios, en la isla como madre y en las múltiples manipulaciones formales sobre su identidad geográfica como metáfora de sus obsesiones”.

Éxitos para este nuevo espacio del arte cubano fuera de frontera. Ojalá que el próximo año podamos celebrar/informar la segunda edición.

Etiquetas: artes visualesemigración cubanaMadridPortada
Noticia anterior

En las calles otra vez, pero ¿a qué enfrentarnos?

Siguiente noticia

Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Oficina de la Western Union en Estados Unidos. Foto: businessinsider.com / Archivo.

Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

Motos de E Racing en Cuba Club Jorge Ricardo

E-Racing Cuba: más que un club, una familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}