ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cartelera: El barrio del mes

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
enero 26, 2018
en Cultura
0

El próximo concierto de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez es nuestra primera recomendación de la semana. Con eso abrimos Cartelera hoy, para que no pierdas esa ruta y recorras Cuba con canciones. Luego más Música, más pistas. Si eres buen bailador, pues a bailar, si no, siéntate a escuchar. Hay para todos y todas.

En Artes Visuales sugerimos varias muestras. En Humor, invitación especial para cantar y reír a la vez. Las Propuestas de FAC te harán disfrutar de casi todas las manifestaciones artísticas este fin de semana. Y en Cine habrá dos ciclos especiales para los cinéfilos. No te lo puedes perder.

Te esperamos cada semana. Te traemos de todo para que escojas. ¡Nos vemos por ahí!

 

Silvio por los barrios

Silvio Rodríguez y Niurka González. Foto: Kaloian.

El próximo concierto de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez será hoy 26 de enero, a las 6 p.m., en el barrio Callejas, del municipio Arroyo Naranjo (exactamente en la intersección de las calles Martí, Coliseo y Dolores). En esta ocasión Silvio estará acompañado por Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión). La invitada será María Elena Pena, quien se presentará acompañada por Sardiñas Trío Plus.

Para escuchar La choza de Chica y Chacho

Presentación de Tony Ávila y su grupo en el Café Jazz Miramar (5ta Avenida y 94, La Habana 10400), hoy viernes, a las 11 p.m.

Tony Ávila. Foto: Silvio Rodríguez /Segunda cita.
Tony Ávila. Foto: Silvio Rodríguez / Segunda cita.

Para los equivoca’os y los que están en talla

Telmary y Habana Sana se estarán presentando el próximo lunes 29, a las 10 p.m., en el EFE Bar (calle 23 esq. a F, Vedado). ¡No te lo pierdas!

Foto: Claudio Peláez Sordo.
Foto: Claudio Peláez Sordo.

Viernes con Kelvis

Hoy, desde las 10 p.m., Kelvis Ochoa en concierto en el Corner Café (1ra y B, Vedado). Ya se va haciendo habitual: los viernes Ochoamente.

Kelvis Ochoa. Foto: cortesía del Corner Café.
Kelvis Ochoa. Foto: cortesía del Corner Café.

PauZa en La Pachanga

Concierto de PauZa en el Play Bar La Pachanga (28 e/ 23 y 21, Vedado), hoy viernes, desde las 10 p.m. Bueno espacio para los amantes de la música electrónica. ¡Entrada libre!

Foto: Tomada del evento del Play Bar La Pachanga.
Foto: Tomada del evento del Play Bar La Pachanga.

Jan Cruz en concierto

Para que vuelen aviones de papel, el próximo lunes 29, Jan Cruz estará en concierto en el Play Bar la Pachanga (28 e/ 23 y 21, Vedado), 10:30 p.m. ¡Entrada libre!

¿Quién lo quiere a él? ¿Tú?

Descarga en vivo y after party hasta el amanecer con David Torrrens mañana sábado, desde las 10 p.m., en el Corner Café (1ra y B, Vedado).

A luchar la yuca

Ray Fernández vuelve mañana sábado al Bar Restaurante Pazillo (Calle 5ta e/ 4 y 6. Vedado), a las 9 p.m. Noche de lujo, así que si quieres reservar tu entrada, llama al: + 53 53349570.

Foto: Perfil en Facebook del artista.
Foto: Perfil en Facebook del artista.

¡Llegó la Salsa!

Maykel Blanco y su Salsa Mayor en concierto, mañana sábado, en el Centro cultural El Sauce, desde las 9 p.m.

New World mezclando sonidos

El próximo jueves 1ro de Febrero, a las 10 p.m., New World en el Corner Café (1ra y B, Vedado). New World es un proyecto que llama la atención a toda la farándula alternativa en La Habana. La música mezcla sonidos de rap, rock, funk, reggae y electrónica para reflejar el mestizaje cultural de Cuba, como un símbolo de una nueva generación; la letra describe el cotidiano y las esperanzas del pueblo cubano, alimentándose de la riqueza del arte desarrollado en el país.

¡Bamboléate!

Coliseum-Bar invita mañana sábado al concierto exclusivo de Lazarito Valdés y Bamboleo, desde las 10 p.m. La dirección es Calle 41 B e/ 72 y 72 A, Playa.

“Origen”

La exposición del artista Leslie Sardinias será inaugurada hoy viernes, a las 6 p.m., en la Fundación Antonio Núñez Jiménez (5ta B #6611 e/ 70 y 66, Playa).

La vida no te la pueden contar, la tienes que vivir. Leslie Sardinias

“El umbral de la incertidumbre”

Muestra personal del artista Adrián Fernández que se inaugura hoy viernes, a las 8 p.m., en la Galería Servando (calle 23 esq. a 10, Vedado).

Expo de Grethell Rasúa

La artista  la plástica Grethell Rasúa inaugura hoy viernes su exposición personal Más allá de la belleza, en la galería Villa Manuela, a las 6 p.m. La dirección es esta: Calle H #406 e/ 17 y 19, Vedado.

Carlos Quintana abstracto

“Quintana abstracto” título de la exposición personal de Carlos Quintana que se inaugurará mañana sábado, a las 7 p.m., en la Galería Orígenes (Prado y San José, Gran Teatro de La Habana).

Foto: Galería Orígenes.
Foto: Galería Orígenes.

RamuF On en 26

RamuF On es un grupo humorístico de poesía experimental que vincula la oratoria con el uso de instrumentos poco convencionales. Pertenecen al Centro Promotor del Humor y a la AHS, y proponen cerrar su año de trabajo en el estudio de tatuajes y centro de arte La Marca, hoy viernes, a las 8:30 p.m.

“Dividuos” en FAC

Dividuos es el título de la muestra colectiva que inaugura la Fábrica de Arte Cubano mañana sábado, a las 6:30 p.m. Mira abajo los artistas y la Cartelera completa para estos días.

Vete pa’ la FAC

VIERNES 26 ENERO

8:30 p.m.: Clase de Danzón abierta al público, impartida por la bailarina y profesora Anisley González. Teatro (Nave 3).

9:30 p.m.: Danza: Los Bailadores de Santa Amalia. Teatro (Nave 3).

 

1 de 2
- +
Foto: Asori Soto
Foto: Asori Soto

1. Foto: Asori Soto

Foto: Asori Soto

2. Foto: Asori Soto

Foto: Asori Soto

9:30 p.m.: Dj Residente Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11 p.m.: Concierto de Tesis de Menta. Sala de Conciertos (Nave 4).

12 a.m.: Jam Abierta con Yoandy Argudín & Cuban Evolution. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

 

1 de 1
- +
Foto: Asori Soto

1. Foto: Asori Soto

Foto: Asori Soto

SÁBADO 27 ENERO

9 p.m. Moda: Colección Yudarka. Teatro (Nave 3). Diseñadoras Yudarka González y Lienimir Agramonte. Colección de piezas utilitarias que van desde el sport hasta el gran vestir con diseños realizados en punto y georgette.

9:30 p.m.: Dj Residente Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11 p.m.: Concierto de La Reina y La Real (Hip Hop). Sala de Conciertos (Nave 4).

 

1 de 2
- +
La obra Presos Políticos en la España Contemporánea del artista Santiago Sierra antes de ser retirada de la pared. Foto: Rtve.

1.

2. La obra Presos Políticos en la España Contemporánea del artista Santiago Sierra antes de ser retirada de la pared. Foto: Rtve.

La obra Presos Políticos en la España Contemporánea del artista Santiago Sierra antes de ser retirada de la pared. Foto: Rtve.

12 a.m.: Rock and Roll en FAC con Los Kent. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

DOMINGO 28 ENERO

9 p.m.: Obra: “Remolino en las aguas”. Teatro (Nave 3). Dirección: Tony Díaz. Actuación de Leidis Díaz.

10 p.m.: Concierto de Oscar Sánchez. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11 p.m.: Concierto de D’ CoraSon. Sala de Conciertos (Nave 4).

11:30 p.m.: Dj Residente Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

La Cinemateca de Cuba, en colaboración con la Cinemateca Portuguesa, y la Embajada de Portugal, presenta esta selección de la filmografía del cineasta portugués Manoel de Oliveira, fallecido el 2 de abril del 2015 a los 106 años de edad, pero que estuvo activo con más de un siglo de vida y transitó del cine silente al sonoro.

 

1 de 2
- +
Memorias del subdesarrollo, de Tomás Guitérrez Alea.

1.

2. Memorias del subdesarrollo, de Tomás Guitérrez Alea.

Memorias del subdesarrollo, de Tomás Guitérrez Alea.

Cine 23 y 12

Viern. 26: 6 p.m.: PALABRA Y UTOPÍA / Palavra e utopia / Manoel de Oliveira (127’) Portugal-Brasil-Francia-España, 2000 / s.t. españoles / Siglo XVII. El padre jesuita Antonio Vieira es obligado a comparecer ante el Tribunal del Santo Oficio en Coimbra. Una serie de intrigas a sus espaldas le han colocado en una situación complicada tras la muerte de su amigo, el rey João IV. Ante los jueces hará un repaso de su vida, empezando por su juventud en Brasil y su papel como adalid de los indios nativos. Estreno en Cinemateca.

Sáb. 27: 5 p.m.: LA CARTA / La lettre / Manoel de Oliveira (103’) Portugal-Francia-España, 1999 / s.t. españoles / Este filme, con guion del director, está inspirado en la conocida novela La Princesse de Clèves de Mme. de Lafayette, filmada en 1961 por Jean Delannoy. La historia transcurre en un ambiente de clases altas en el París de hoy. Una hermosa joven, la Srta. de Chartres, es cortejada por el Sr. de Clèves, médico, rico y de buena reputación. La pareja se casa y poco después ella conoce al cantante portugués Pedro de Abrunhosa, quien se enamora de la joven. Ella también se siente atraída por él, pero su educación le impediría serle infiel a su esposo…Historia clásica y romántica del siempre sorprendente director, con diálogos de marcado acento literario y elipsis establecidas a través del uso de intertítulos. Premio del Jurado en el Festival de Cannes.

8 p.m.: VUELVO A CASA / Vou para casa / Manoel de Oliveira (87’) Portugal-Francia, 2003 / s.t. españoles / Gilbert Valence es un talentoso y experimentado actor teatral que sufre una horrible pérdida: su mujer y su hija fallecen en un accidente. El tiempo pasa, la vida vuelve a la normalidad y Valence continúa su carrera y cuida de su adorado nieto. Su agente le propone un día que actué en un telefilme de acción, con el cual ganará mucho dinero. El actor, fiel a sus principios, se niega, pero cuando un renombrado director norteamericano le propone encarnar en una película a uno de los personajes del Ulises de James Joyce, acepta entusiasmado… Este filme formó parte de la selección oficial del Festival de Cannes, ganó el premio de la crítica en el Festival Internacional de São Paulo y consiguió en Portugal un premio Globo de Oro.

Dom. 28: 5 p.m.: EL VALLE DE ABRAHAM / Vale Abraão / Manoel de Oliveira (204’) Portugal-Francia-Suiza, 1993 / s.t. españoles / Ema es una mujer de una belleza desafiante, y no sólo para Carlos, su marido, con quien se casó sin amor. Su gusto por el lujo y lo refinado, las ilusiones que tiene por la vida, el deseo que inspira a los hombres… todo ello le hace valedora del sobrenombre “La pequeña Bovary”. Basada en la novela de Agustina Bessa-Luís. “Bello e intenso ejercicio” (Luis Martínez). Estreno en Cuba.

8 p.m.: NO HAY FUNCIÓN.

Miérc. 31: 6 p.m.: LA CARTA.

Sala Charlot. Cine Charles Chaplin

ENCUESTA DE LA BBC: LO MEJOR DEL SIGLO XXI (V): Lugares 46-80.

Viern.  26: 2:30 p.m.: TABÚ/ Miguel Gomes (113’) Portugal, 2012 / s.t. españoles / Teresa Madruga, Laura Soveral, Ana Moreira, Carloto Cotta, Henrique Espírito Santo, Isabel Muñoz Cardoso, Ivo Müller, Manuel Mesquita. Blanco y Negro. Las protagonistas de este renombrado filme son una vieja y temperamental señora, su criada de Cabo Verde, y una vecina entregada a causas sociales. Tras la muerte de la primera, las otras dos se enteran de un episodio de su pasado: una historia de amor, crimen y aventuras ambientada en África… Premios FIPRESCI y Alfred Bauer en el Festival de Berlín. Estreno en Cinemateca. Lugar 71.

5 p.m.: SOLO LOS AMANTES SOBREVIVEN / Only Lovers Left Alive / Jim Jarmusch (118’) Reino Unido, 2013 / s.t. españoles / Tilda Swinton, Tom Hiddleston, Mia Wasikowska, John Hurt, Anton Yelchin, Slimane Dazi, Jeffrey Wright, Carter Logan, Ali Amine, Aurélie Thépaut. Colores. Adam, un músico profundamente deprimido por la dirección que han tomado los actos de la humanidad, se reúne con su resuelta y enigmática amante, Eve, quien no tiene problemas en reconocer su condición de vampiro. Su historia de amor ha prevalecido durante varios siglos, pero su libertino idilio pronto es interrumpido por la llegada de Ava, la salvaje e incontrolable hermana menor de Eve…Estreno en Cinemateca. Lugar 72.

Sáb.  27: 2:30 p.m.: SPRING BREAKERS / Harmony Korine (94’) EE.UU., 2012 / s.t. españoles / James Franco, Selena Gómez, Vanessa Hudgens, Rachel Korine, Ashley Benson. Colores. Cuatro chicas estudiantes con ganas de juerga acaban en una cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera en la Florida. Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que usar para sus intereses. «La primera película “comercial” de Korine es, de lejos, lo mejor que ha hecho en su carrera» (Owen Gleiberman). Festival de Venecia: sección oficial largometrajes a concurso; Independent Spirit Awards: nominada a mejor fotografía. Lugar 74.

 

5 p.m.: VICIO PROPIO / Inherent Vice / Paul Thomas Anderson (148’) EE.UU., 2014 / s.t. españoles / Joaquin Phoenix, Josh Brolin, Katherine Waterston, Owen Wilson, Reese Witherspoon, Benicio del Toro, Joanna Newsom, Martin Short, Hong Chau, Jena Malone, Jordan Christian Hearn. Colores. California, año 1970. A Doc Sportello, un peculiar detective privado de Los Ángeles, le pide ayuda su exmujer, una seductora mujer, debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve envuelto así en una oscura trama… Adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon. Nominada al Oscar al mejor guion adaptado y al mejor vestuario. Estreno en Cinemateca. Lugar 75.

Dom. 28: 2:30 p.m.: DOGVILLE / Lars von Trier (177’) Dinamarca-Suecia-Noruega-Finlandia-Reino.Unido-Francia-Alemania-Holanda, 2003 / s.t. españoles / Nicole Kidman, Harriet Andersson, Lauren Bacall, Jean-Marc Barr, Paul Bettany. Colores.  Una reflexión moral en una aparente historia propia del cine negro norteamericano, con la peculiar característica de que los personajes se mueven dentro de un estudio que representa al pueblo Dogville, cuyas casas prescinden de paredes y techos, con límites y nombres de sus moradores pintados en el suelo. El realizador elimina la ilusión de realismo propia del cine a favor de estos decorados. Este es el sello único de Dogville, un filme dividido en un prólogo y nueva capítulos que no admite posturas medias del espectador —lo odiará o lo amará—, arriesgado tour de force en el que el cineasta danés lo apuesta todo al interés que pueda despertar la historia, su envidiable reparto, y la calidad de sus interpretaciones, auxiliado por la agilidad de la cámara, el trabajo de las luces y la edición. La anécdota comienza cuando una bella mujer, Grace, llega a un perdido pueblo de las Montañas Rocosas, perseguida por unos gánsters. Uno de los pobladores, Tom, le invita a quedarse y para ello consulta a los habitantes del lugar, quienes aprueban su estancia… Premio David di Donatello al mejor filme de la Unión Europea, premios del cine europeo al mejor director y a la mejor fotografía. Puesto 76.

5 p.m.: NO HAY FUNCIÓN

Mart. 30: 2:30 p.m.: LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA / Le scaphandre et le papillon / Julian Schnabel (112’) Francia-EE.UU., 2007 / s.t. españoles / Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner, Marie-Josée Croze, Anne Consigny, Patrick Chesnais, Jean-Pierre Cassel, Max von Sydow. Colores. Jean-Dominique Bauby, periodista y redactor-jefe de la revista Elle, de 42 años de edad, sufre una apoplejía y queda totalmente paralizado, pero su cerebro sigue funcionando. Solo le queda su imaginación y sus recuerdos para evadirse de esa suerte de escafandra en que vive. Pronto aprende a comunicarse a través del pestañeo y decide crear un libro… Filme importante basado en hechos reales a partir del libro Le scaphandre et le papillon de Bauby. Ganador de numerosos premios: Mejor director y Gran Premio Técnico en el Festival de Cannes; premios César al mejor actor (Amalric) y a la mejor edición; premios Lumière al mejor filme y al mejor actor; cuatro candidaturas al premio Oscar; Globo de Oro al mejor filme extranjero y al mejor filme dramático; premio BAFTA al mejor guión adaptado. Puesto 77.

5 p.m.: EL LOBO DE WALL STREET / The Wolf of Wall Street / Martin Scorsese (180’) EE.UU., 2013 / s.t. españoles / Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Kyle Chandler, Cristin Milioti, Rob Reiner, Matthew McConaughey, P. J. Byrne, Jon Bernthal, Jean Dujardin, Kenneth Choi, Henry Zebrowski. Colores. Basada en hechos reales acerca del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort. A mediados de los años ochenta, Belfort era un joven honrado, pero pronto en la oficina aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Recibió cinco candidaturas para el Oscar, entre otras distinciones. Estreno en Cinemateca. Puesto 78.

Miérc. 31: 2:30 p.m.: CASI FAMOSOS / Almost Famous / Cameron Crowe (118’) EE.UU., 2000 / s.t. españoles / Patrick Fugit, Billy Crudrup, Jason Lee, Kate Hudson, Frances McDormand. Colores. Excelente película escrita y dirigida por Crowe, quien a los 15 años fue un precoz crítico musical y gran conocedor de rock, y escribía para la biblia de este medio, la emblemática revista Rolling Stone, conociendo así, en los primeros años setenta, a grupos como los Allman Brothers. Toda esa experiencia la empleará muchos años después para escribir el guion de este filme, cuyo argumento trata sobre un joven quinceañero de madre sobreprotectora que intenta entrevistar a los miembros de la banda Black Sabbath. Casi famosos es un filme que capta a la perfección el espíritu de la época, y se citan claves del ambiente musical del momento tales como la contradicción entre creación artística y comercialismo, la lucha entre los potentes egos de los músicos y las continuas referencias a grupos de ese instante. Asesoría musical del conocido Peter Frampton en esta cinta bien recibida por la crítica, ganadora de un Grammy y del Oscar al mejor guion original, y de otras 80 candidaturas o distinciones propuestas por asociaciones de críticos o entidades de diverso tipo. Lugar 79.

5 p.m.: EL REGRESO / Vozvrashchenie / Andrey Zvyagintsev (106’) Rusia, 2003 / s.t. españoles / Vladimir Garin, Ivan Dobronravov, Konstantin Lavronenko, Natalia Vdovina, Galina Popova. Colores. La vida de dos hermanos sufre un brusco cambio cuando de repente aparece su padre, al que sólo recordaban por una vieja fotografía. Los chicos encontrarán la respuesta a sus preguntas en una remota y solitaria isla, después de un emocionante viaje con su padre por los bellos parajes de Siberia…Opera Prima del realizador ruso que ganó el León de Oro en Venecia, donde fue calificada por la crítica como “un filme sobre el amor, la pérdida de los afectos y el ingreso en la edad adulta, de irresistible fuerza emocional”. Estreno en Cinemateca. Puesto 80.

Noticia anterior

Entregados Premios Casa de las Américas

Siguiente noticia

The New York Times y Trump: nuevo forcejeo

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Andrew Harnik / AP.

The New York Times y Trump: nuevo forcejeo

Con sus tres victorias en Bayamo, los Alazanes se han puesto a un paso de retener la corona de Cuba. Foto: CNC TV Granma.

Final de la pelota cubana: la galopada de los Alazanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}