ES / EN
- mayo 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
en Cultura, Informe
0
Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.

Con una nueva temporada Danza Contemporánea de Cuba (DCC) celebrará sus 59 años, los 20 del British Council en la Isla y los 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

El estreno de Los amores de Marte y Venus, una obra coreografiada por Lea Anderson, abrirá las puertas de esta jornada de fiesta. Desde este 28 de septiembre y hasta el 14 de octubre, la pieza estará en la cartelera del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Tres fines de semana para que los bailarines cubanos se luzcan en una adaptación contemporánea de este ballet de John Weber, estrenado en 1717.

Lea Anderson pausó el trabajo con su compañía The Featherstonehaughs para dedicarse a este montaje junto a los bailarines de DCC, quienes, a decir de la maestra británica, han sido una gran inspiración, pues ha bebido mucho de ellos, de sus expresiones e impresiones para crear esta pieza.

Bailarines de Dana Contemporánea de Cuba junto a la coreógrafa británica Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Bailarines de Dana Contemporánea de Cuba junto a la coreógrafa británica Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.

La obra estará especialmente adaptada para el espacio de la sala García Lorca, y tendrá música compuesta para esta presentación en La Habana. No obstante, Anderson siguió muchas de las referencias encontradas sobre la original, de las cuales se nutrió e inspiró para su adaptación.

La coreógrafa británica, cofundadora también de la compañía The Cholmondeleys, una de las más importantes en la danza contemporánea en Inglaterra, reinterpretó el texto y lo tradujo en danza con los bailarines cubanos. Para hacerlo, empleó fotos de deportistas grecorromanos de esgrima, lucha, boxeo, entre otras, sugiriendo posturas y movimientos a través de estas.

Los amores de Marte y Venus se unirá cada día con otras piezas del repertorio de DCC. Así, los días 28, 29 y 30 de septiembre podrá disfrutarse Consagración, obra de los coreógrafos franceses Christophe Beránger y Jonathan Pranlas Descours; 5, 6 y 7 de octubre, Coil, y 12, 13 y 14 de ese mismo mes, La segunda piel, ambas del cubano Julio César Iglesias.

"Los amores de Marte y Venus" estará especialmente adaptada para el espacio de la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana, y tendrá música compuesta especialmente para esta presentación. Foto: Adolfo Izquierdo.
«Los amores de Marte y Venus» estará especialmente adaptada para el espacio de la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana, y tendrá música compuesta especialmente para esta presentación. Foto: Adolfo Izquierdo.

Durante dos semanas, Lea Anderson ha realizado talleres de creación con los bailarines de DCC, como parte de una nueva edición del proyecto Islas Creativas de la compañía cubana y el British Council. Durante esta etapa, la multipremiada coreógrafa realizó varias sesiones de trabajo mostrando sus conocimientos acumulados durante más de 30 años en la danza.

Islas Creativas promueve el intercambio entre creadores danzarios británicos y cubanos, así como de coreógrafos, músicos, diseñadores de vestuario y luces; y es una plataforma de promoción de habilidades y experiencias en un campo ampliamente desarrollado en ambas naciones.

Gracias a este proyecto han llegado a La Habana importantes figuras de la danza en Gran Bretaña como Fleur Darkin, Billie Cowie y Theo Clinkard, y las piezas resultantes de estas fusiones se han presentado en escenarios de Cuba, Rusia, Alemania, Mónaco y Reino Unido.

Noticia anterior

Serie 58: Nueve juegos para un final

Siguiente noticia

Playa playa, bocina bocina

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

El trovador cubano Silvio Rodríguez. Foto: Kaloian / Archivo.
Música

Silvio Rodríguez ofrecerá concierto gratuito en México

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2022
0

...

Festival Havana World Music en la Fábrica de Arte Cubano. Foto: Danay Nápoles / Archivo.
Música

Havana World Music reprograma sus conciertos para el fin de semana

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2022
0

...

Foto: Twitter @Dip_Va
Cultura

Pianista surcoreano Yeontaek Oh ofrecerá hoy concierto en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2022
0

...

“La señorita Julia”, puesta en escena de Teatro Icarón, Matanzas. Foto: Periódico Girón.
Teatro

Desde Matanzas, August Strindberg y “La señorita Julia”

por Esther Suárez Durán
mayo 27, 2022
0

...

La Feria del Libro en Santiago. Foto: Radio Rebelde.
Cultura

Inaugurada Feria del Libro en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Pelaez Sordo/Archivo OnCuba.

Playa playa, bocina bocina

Marcel Hernández tendrá que seguir esperando desde la distancia por la anhelada convocatoria a la Selección. Foto: Albert Marín

Caso Marcel: un portazo en la cara del aficionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Ómnibus accidentado en México, en un hecho en el que perdieron la vida varios migrantes, entre ellos cubanos. Foto: @LupitaJuarezH / Twitter.

    Canciller cubano lamenta muerte de migrantes en accidente de tránsito en México

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Robertlandy Simón vuelve a sus orígenes en Italia

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Tribunal Supremo de Cuba reduce penas a 15 manifestantes del 11J

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Cuba: Irse, quedarse

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • MLB en el séptimo: El legado de Chapman está en juego

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Cuba: Irse, quedarse

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Más allá de la bodega

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Cosas migratorias (V y final)

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.