ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie 58: Nueve juegos para un final

por Javiernodarse
septiembre 27, 2018
en Béisbol, Informe, Noticia
0
La experiencia de Denis Laza ha empujado a los Huracanes de Mayabeque. Foto: Ricardo López Hevia

La experiencia de Denis Laza ha empujado a los Huracanes de Mayabeque. Foto: Ricardo López Hevia

Solo faltan tres subseries para que finalice el calendario de la primera etapa de la 58 Serie Nacional de Béisbol, y no hay nada decidido. La paridad reina en los diamantes cubanos.

Entre el primer y el octavo lugar solo hay cuatro juegos y medio de diferencia, aunque la mayoría de las selecciones tienen partidos pendientes. ¿Quiénes conseguirán los cupos directos? ¿Holguín y Mayabeque se ratificarán como los grandes eléctricos de la justa? ¿Santiago de Cuba se repondrá de la última barrida?

Lo mejor de la semana

Impresionante ha sido el paso de Mayabeque en los últimos juegos. Los Huracanes con 19-15 se sitúan en el sexto puesto a solo media raya de Villa Clara y a un juego de Las Tunas.

Muy pocos especialistas imaginaban que el equipo de Vannoy Arado a esta altura del torneo estuviera luchando por un cupo a la segunda fase. Presentan la mejor defensa de la justa con un excelente 984.

Pedro Manuel León es el líder jonronero del campeonato y bujía ofensiva de Mayabeque. Foto: Roberto Morejón/JIT
Pedro Manuel León es el líder jonronero del campeonato y bujía ofensiva de Mayabeque. Foto: Roberto Morejón/JIT

Pedro Manuel León se roba todos los reflectores como líder en jonrones con 12 y excelente línea ofensiva de 385/447/846. Además, es el máximo impulsador del conjunto con 31. Los bates han soplado tan fuerte que los Huracanes son líderes en cuadrangulares con 37.

Otros que se han destacado con el madero en ristre son Edain Román (348/492/446), Denis Laza (324/490/477) y Alexander Pozo (298/444/417). Desde el montículo han contado con dos pesos pesados. Yadián Martínez es el líder de la rotación con 5-1 y 2,49 de efectividad, mientras Alyanser Álvarez ha conseguido ocho rescates. El juvenil Aniel Peña ha aportado tres victorias.

Ciego de Ávila e Industriales mantienen el pulso por el liderato. Los Tigres siguen aferrados a su cuarteta de abridores que suma 18 victorias de las 23 del conjunto. Industriales se mantiene a puro bateo (líder colectivo con promedio de 321) porque su defensa ha sido un verdadero desastre (la peor del campeonato con 960) y el pitcheo es bien endeble con una efectividad de 4,81.

Los azules culminan con tres subseries fuera de casa. Veremos de qué están hechos en la recta final, aunque la historia pesa y de los diez partidos que les restan, ganando cuatro estarían prácticamente anclados de manera directa en la siguiente ronda. Anglada, un manager con mucho ángel, sabe ganar los juegos chiquitos, y ese plus llevará a Industriales a la segunda fase.

Meritoria la labor de Holguín que salió con 3-3 de dos topes difíciles como visitadores ante Santiago de Cuba y Sancti Spíritus. Los Cachorros resisten en tercer escaño, algo totalmente impensado cuando miramos la tabla de posiciones luego de las tres primeras subseries y vimos a los orientales con balance de 1-8.

Aunque la Isla permanece en décimo lugar con 17-18, tuvo una semana fabulosa con sendas barridas ante Guantánamo y Cienfuegos que le ofrecen algunas posibilidades de colarse entre los comodines. Los Piratas siempre dan la cara, pero terminan con nueves juegos fuera de su puerto lo que les reduce considerablemente las opciones.

Serie Nacional 58: adiós al primer tercio… y más

Barridas costosas                                                                                                                                                                                    

El peor equipo en los últimos juegos ha sido Guantánamo que eslabonó una cadena de siete derrotas consecutivas. Esta racha adversa sacó completamente a los Indios del Guaso de la lucha por la clasificación

Descalabros ante Cienfuegos y Camagüey, equipos de la parte baja de la tabla, acabaron con la buena faena de los guantanameros en los dos primeros tercios. Su pitcheo se desmoronó y descendió al octavo puesto con un elevado promedio de 4,40.

Otra selección que sufrió una barrida bien costosa fue Santiago de Cuba ante Mayabeque. Si le sumamos la derrota 1-2 en la subserie ante Holguín como anfitriones, el resultado es una pésima semana que mandó a las Avispas al séptimo escaño con 19-16.

En Güines le echaron mano a Ulfrido García en la regla IBAF para buscar al menos un juego, pero ni eso consiguieron. Terminan con una visita a Cienfuegos para recibir en el Guillermón Moncada a Sancti Spíritus e Isla de la Juventud, más un juego pendiente ante Industriales. No parece un final complicado. Creo que les alcanza para terminar en puestos de comodines.

Mi voto: entre los cinco de arriba estarán los cuatro cupos directos. Sobra uno entre Ciego de Ávila, Industriales, Holguín, Las Tunas y Villa Clara. ¿Quién se quedará para la lucha de comodines?

Mayabeque se ha ganado el aplauso de todos, y estará en los play off de comodines. Serán nueves juegos para un final trepidante.

Notas curiosas

El pitcheo de Villa Clara regaló nueve boletos en el segundo juego de la subserie ante Ciego de Ávila. Pablo Guillén otorgó ocho bases por bolas y Javier Mirabal la restante. Lo increíble es que los lanzadores anaranjados lograron preservar la ventaja mínima para ganar el desafío con marcador de 1-0.

Bien raro resulta la declaración de un bate impropio como le sucedió a Joasán Guillén en el tope frente a Las Tunas. Madero retirado, y a las duchas el jardinero central.

En el último juego entre Artemisa e Industriales se cometieron once errores. Si no es un record es tremendo average.

Etiquetas: Béisbol CubanoSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Díaz-Canel en la ONU: «somos la continuidad, no la ruptura»

Siguiente noticia

Pigmeos

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Yanet Moreno liderará un grupo arbitral compuesto totalmente por mujeres en la inauguración de la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: EFE.
Béisbol

Cuatro árbitras cubanas trabajarán en la inauguración de la 62 Serie Nacional

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Foto: www. tvazteca.com
Béisbol

Reciente duelo México-Japón, el mejor en la historia del Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

El cubano Luis Robert Jr. en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto: AP.
Béisbol

Luis Robert Jr: Jugar con Cuba en el Clásico Mundial fue “una experiencia hermosa”

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Cuba ganó 1.5 millones de dólares por su participación y rendimiento en el V Clásico Mundial de Béisbol, pero todavía no se sabe si podrá cobrarlo. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.
Béisbol

Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

por Aliet Arzola Lima
marzo 23, 2023
1

...

Miguel Romero en la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol (WBC) contra Estados Unidos. Foto: Cristóbal Herrera/EFE
Béisbol

Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ota Benga en el Bronx Zoo en 1906. Foto: Wikimedia Commons.

Pigmeos

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2399 compartido
    Comparte 960 Tweet 600
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    929 compartido
    Comparte 372 Tweet 232
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.