ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Adiós al poeta cineasta José Massip

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
febrero 11, 2014
en Cine
0

José Massip, reconocido cineasta cubano falleció este sábado en La Habana. En 2012 recibió el Premio Nacional de Cine, un año antes, la realizadora Mayra Álvarez estrenara el documental Los mundos de Massip.

Con una sólida formación académica como filósofo, filólogo y sociólogo, perteneció a la Sociedad Cultural Nuestro Tiempo, junto a Alfredo Guevara, Tomás Gutiérrez Alea y Julio García-Espinosa, con quienes produjo el documental El Mégano. “Fui el editor  de la revista que teníamos, pero nuestra sociedad fue mucho más que una revista”, según declarara a esta reportera hace unos años: “En Nuestro Tiempo comenzó nuestra obra artística y revolucionaria, se sembró la semilla de lo que luego fuimos  cada uno de nosotros”.

Un poco después fundaría junto a sus amigos el ICAIC, el 24 de marzo de 1959, al que calificó también en aquella conversación “como una gran hazaña cultural desde sus inicios hasta nuestros días, por el desafío que siempre supuso de hacer un cine diferente, el llamado cine revolucionario, luego Nuevo Cine Cubano, en una pequeña Isla del Caribe con determinados valores éticos, estéticos y sobretodo políticos.”

Las páginas del diario de José Martí fue otra de las grandes obras de este artista, a quien amó profundamente, “Martí para mí fue toda una vocación, me acerqué a su grandeza primero desde el cine y nunca más he dejado de investigar su legado, lo aprecié antes de conocerlo profundamente y mientras más lo conozco más le admiro”.

Fue el primer presidente de la Asociación de Cine Radio y Televisión de la UNEAC. Sobre ese cargo que desempeñó durante varios años, expresó. “Fue una gran responsabilidad estar en frente de esa sección, pues era la más polémica de aquel momento, no tanto por el cine, sino por la televisión y la radio. En un inicio estaban a autorizados a pertenecer a la UNEAC solo los escritores, compositores, pintores, músicos y hasta cineastas, pero no los artistas televisivos y radiales lo que se solucionó en el segundo Congreso. Imagínate lo complicado que resultaba.”

José Massip tenía 88 años al morir, un hombre que le tomaba el pulso a la historia, del mismo modo que dibujaba los rasgos de la épica para resaltar el universo interior de aquellos hombres que protagonizaron nuestras gestas independentistas.

Muy humilde, como su paradigma martiano, a Massip le costaba hablar de sí mismo, solo decía que fue la poesía lo que le condujo a toda su creación.

Massip llevaba más de dos décadas sin filmar, En aquella ocasión le pregunté si añoraba sus tiempos de cineastas. Y me respondió que entendía el arte como uno solo y eran otras sus grandes pasiones en esos momentos: su labor pedagógica en la Cátedra de Estética en el ISA y sus investigaciones sobre la vida y obra del apóstol. Dedicó toda su vida a la cultura cubana y a la formación de los jóvenes. Siempre nos aconsejó que “soñáramos mucho para que alimentáramos nuestra imaginación, que era lo que más diferencia a los humanos de las piedras”.

Sé que le hubiera gustado otra oportunidad detrás de las cámaras. Nos queda su obra para admirarlo  por siempre.

Noticia anterior

La Habana no tiene la culpa

Siguiente noticia

Habana Abierta. Cuba. Carlos Manuel. En ese orden y al revés también

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Habana Abierta. Cuba. Carlos Manuel. En ese orden y al revés también

Pedro Luis Ferrer en su casa en Playa. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Pedro Luis Ferrer: Me quedan muchos fósforos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    651 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}