ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“Am-Pm”, un filme de historias que se entrecruzan en La Habana

Varias historias de la vida cotidiana en la Cuba actual en un edificio multifamiliar durante 24 horas.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
julio 10, 2023
en Cine
0
Verónica Lynn durante el rodaje. Foto de producción.

Verónica Lynn durante el rodaje. Foto de producción.

Para inaugurar el Festival de Cine de Verano 2023 el Icaic ha escogido la cinta Am-Pm, largometraje de ficción de Alejandro Gil, una suerte de comedia agridulce o drama ligero narrado con solvencia y actuado con eficacia por un grupo de intérpretes de larga trayectoria, entre los que se cuentan el recientemente fallecido Enrique Molina (a quien está dedicado el filme), Verónica Lynn, Blanca Rosa Blanco, Jorge Martínez y Eman Xor Oña, todos con desempeños muy parejos.

Varias historias de la vida cotidiana en la Cuba actual se entrecruzan en un edificio multifamiliar, presumiblemente de La Habana, durante 24 horas. La soledad de la vejez, el desamor, la enfermedad, la imperiosa necesidad de vivienda, el vacío existencial, la depresión económica, el “invento” de la calle, la emigración (solamente esbozada en un personaje referido), son temas que se barajan y vectores dramáticos que se cruzan con las biografías de esos seres sencillos, cada uno en busca de algo de felicidad o, cuando menos, del poco de ilusión que los impulse a remontar cada mañana.

No hay tesis explícitas, ni grandilocuencia, ni actitud admonitoria por parte de la dirección. Alejandro Gil no juzga a sus personajes. Los muestra tal como son. Pareciera decirnos: reconócelos, son tus vecinos, tus familiares, tú mismo.

Y si por momentos asoma la oreja la comedia, viene más de la mano de una frase ingeniosa, de una réplica oportuna y mordaz, que de las situaciones mismas. Sobre esto, su director ha expresado en un texto que se ha hecho circular entre la prensa:

“No soy de los que creen que podemos reírnos de todo cuanto acontece; no soy capaz de convertir cualquier experiencia humana en una broma. Pienso, por el contrario, que el ser humano ha de ser sensible ante la vulnerabilidad de los otros, ante la manera en que los otros lidian con el dolor que se aloja en su intimidad, sin que esto impida que podamos incorporar, en la representación fílmica de esos dramas, enfoques novedosos sobre viejos asuntos”.

Póster para el estreno del filme. Foto de producción.
Póster para el estreno del filme. Foto de producción.

Más adelante, apunta:

“Los cineastas, para bien o para mal, seguimos una idea creativa que da coherencia a nuestra obra, una visión del mundo, de la experiencia, que luego se traduce en concepción propia de las puestas en escena. En Am-Pm, desde el principio evadí la risa ante la desesperación, la violencia o el desamparo. Una vez tomada esta decisión, en términos conceptuales, fue necesario evitar elementos que desmovilizaran el tono dramático, intimista, aprovechando al máximo las asperezas de cada una de las historias, sin afectar sustancialmente los diálogos ni las acciones narrativas”.

De ahí que no estemos en presencia de arquetipos o caracteres de valor simbólico, sino de personajes bordados con empatía y conmiseración. Cada cual tiene su drama personal, que no vale comparar con el de los otros. Son temas de la existencia, universales pero tamizados a través de la gaza de nuestra compleja singularidad.

La dirección de arte (Carlos Urdanivia), la fotografía (Ángel Alderete) y la música (Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galván) se integran en un todo armónico para sustentar el guion de Amílcar Salatti, y en el cual intervino el experimentado Senel Paz.

Am-Pm, asistido por el Fondo de Fomento del Cine Cubano, tuvo un rodaje accidentado, pues su proceso de gestación y puesta en pantalla coincide con los años pandémicos. De modo que su equipo tuvo que armarse de creatividad, optimismo y paciencia. El resultado, a la vista, da fe de que sus empeños llegaron a puerto seguro.

Alejandro Gil y Blanca Rosa Blanco armando una escena en el ascensor. Foto de producción.
Alejandro Gil y Blanca Rosa Blanco armando una escena en el ascensor. Foto de producción.

Alejandro Gil (La Habana, 1958) ha levantado, en diferentes géneros, una obra notable. Se cuentan entre sus títulos más sobresalientes la codirección de la serie televisiva La leyenda del rayo (1998, 80 capítulos) y los filmes de ficción y largometraje La emboscada (2014) e Inocencia (2018). También a él se debe la dirección de los videoclips El revólver, para Gerardo Alfonso y Despojo, para Santiago Feliú, ambos de 2007.

Según el director de Am-Pm, “…el cine no debe imponer o adoctrinar y aburrir hasta el cansancio, sino revelar, inspirar, emocionar.” Y califica a su filme como “una película sobre la Cuba de hoy, con la mirada puesta en los entresijos de la vida cotidiana y las motivaciones de personas sin rasgos extraordinarios, más allá de su propia fábula como seres más o menos anónimos, vecinos más o menos identificables, cuyos microdramas humanos se esconden al cerrar las puertas”.

Enrique Molina en la que probablemente haya sido la última actuación de su vida. Foto de producción.
Enrique Molina en la que probablemente haya sido la última actuación de su vida. Foto de producción.

Dónde: Cines Yara (5:00 pm., jueves, viernes, sábado y domingo), Acapulco (5:00 pm., jueves. viernes, sábado y domingo), Chaplin (5:00 p.m., jueves, viernes, sábado y domingo), Multicine Infanta (sala 2, 7:00 p.m., jueves, viernes, sábado y domingo) y Sala Glauber Rocha (Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, 2:00 pm., jueves, viernes, sábado y domingo).

Cuándo: hasta el 23 de julio.

Etiquetas: cine cubanoPortada
Noticia anterior

Sin dogmas ni renuncias: mercado y socialismo en Cuba

Siguiente noticia

Dulce Reina con las botas puestas

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Tom Cruise
Cine

Estreno de “Misión imposible 8”, con Tom Cruise, rompe récords de taquilla

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.

Dulce Reina con las botas puestas

El movimiento deportivo cubano experimentó una nueva caída en citas multideportivas, al descender al tercer lugar en el medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. Foto: Roberto Morejón/JIT.

¿Dónde se perdió el botín cubano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1151 compartido
    Comparte 460 Tweet 288
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}