ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cineastas cubanos suman nuevos nombres a su declaración y ofrecen “aclaraciones necesarias”

Los firmantes llamaron a la unidad de todos los cineastas del país y confirmaron que solo se reunirán con las autoridades si este encuentro incluye a todos los cineastas que deseen participar, “incluyendo a colegas de otras provincias y a quienes no están en Cuba”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 18, 2023
en Cine
0
Cineastas cubanos que se reunieron en el Cine 23 y 12 de La Habana y emitieron una declaración crítico en torno a lo sucedido en la isla con el documental “La Habana de Fito”, de Juan Pin Vilar. Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos / Facebook.

Cineastas cubanos que se reunieron en el Cine 23 y 12 de La Habana y emitieron una declaración crítico en torno a lo sucedido en la isla con el documental “La Habana de Fito”, de Juan Pin Vilar. Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos / Facebook.

Los cineastas cubanos que el pasado jueves emitieron una declaración crítica sobre lo ocurrido en torno al documental La Habana de Fito, sumaron nuevos firmantes a su manifiesto.

Además, este sábado ofrecieron “aclaraciones necesarias” sobre lo sucedido en la asamblea celebrada en el Cine 23 y 12. En ellas pidieron disculpas al realizador Ian Padron por un hecho sucedido con él en la reunión, llamaron a la unidad de todos los cineastas del país y confirmaron que solo se reunirán con las autoridades si este encuentro incluye a todos los cineastas que deseen participar.

Tras sumar a reconocidas figuras como Silvio Rodríguez y José María Vitier pocas horas después de la publicación del texto, en los últimos dos días se ha unido otro importante grupo de artistas e intelectuales de la isla, tanto radicados en Cuba como en el exterior.

Al listado, que ya se acerca al medio millar de adscritos, se añadieron este fin de semana nombres como los de las actrices Isabel Santos, Luisa María Jiménez y María Isabel Díaz, el actor Luis Silva, el músico y compositor para cine Edesio Alejandro, y los también músicos Carlos Alfonso y Ele Valdés, fundadores del grupo Síntesis.

Además, también se unieron las cantantes Liuba María Hevia y Anabell López, el poeta y cineasta Victor Casaus, la coreógrafa Rosario Cárdenas, el pianista Ulises Hernández, la investigadora Natalia Bolívar, el periodista Joaquín Borges-Triana, los realizadores Rudy Mora y Patricia Ramos, y el diplomático y escritor Carlos Alzugaray.

En total, hasta el corte de este domingo eran ya 466 firmantes entre cineastas, intelectuales, artistas, creadores y profesionales cercanos al cine.

Además, los cineastas aclararon que existen otras personas que “han ido escribiendo, expresando su apoyo y cuyos nombres aún no aparecen” en el listado, por lo que la cifra real en estos momentos debe ser mayor. 

Como se ha informado, en el manifiesto, los cineastas y demás artistas firmantes consideran que las decisiones tomadas por instituciones y funcionarios de la cultura acerca del documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar, “han puesto en evidencia la manera irresponsable con que actúan los funcionarios implicados en estos actos”. 

A la par de enumerar lo que consideran “sucesivos errores” en torno a la obra motivo de la polémica, afirman que “la actuación de esas autoridades culturales ha violado una y otra vez principios éticos que deberían ser el sostén de cualquier diálogo respetuoso y constructivo” y aseguran que darán inicio “a un conjunto de acciones de trabajo para intentar resolver estos problemas”.

Las “aclaraciones necesarias”

En un post publicado este sábado en el perfil de Facebook Asamblea de Cineastas Cubanos —el mismo donde se publicó la declaración y se ha venido actualizando la lista de firmantes—,  los cineastas participantes en la reunión del jueves en el Cine 23 y 12 narraron parte de lo sucedido aquel día y explicaron por qué no grabaron profesionalmente el debate.

“Se preguntan algunos, por qué siendo cineastas, no la grabamos. Casi nadie llevó un equipamiento o medio técnico acorde, solo nuestros celulares, porque no se sabía cómo seríamos tratados durante o luego de ese encuentro. Nuestra historia ha recogido otras tristes experiencias. Nada de lo que ahí se dijo, es un secreto. Si se insistió en hacer la transmisión, fue para ser lo más participativos posible”, sostuvieron.

De igual forma, ofrecieron “una disculpa formal y pública” al realizador Ian Padrón, quien intervino desde fuera de Cuba y a quien pidieron perdón por “la manera en que se dieron los hechos”.

“No fue la manera justa y correcta el pedido que se te hizo de no hablar de cosas personales. Esto tiene que ser un proceso colectivo y todos y todas tenemos que ser parte, tenemos que escuchar lo que todos tienen para decir, por eso tuviste por derecho, nuevamente la palabra, para terminar la idea”, le expresaron.

“No queremos reproducir o perpetuar el linchamiento de cineastas. No podemos hacerle el juego a quienes quieren dividirnos”, agregaron.

También dieron cuenta de un “lamentable error tecnológico” ocurrido, por el cual un criterio personal sobre lo sucedido se emitió desde la página de Facebook de la Asamblea. 

Además, notificaron que un funcionario del ICAIC comunicó que la entidad quería reunirse con los cineastas mediante citación. También informaron que algunos firmantes habían sido llamados de manera individual por la reunión y expresaron su “desacuerdo colectivo”.

“Si existe verdadera voluntad de reunirse debe ser con todas y todos los cineastas, bajo el mismo formato con que convocamos el encuentro del 15 de junio, incluyendo a colegas de otras provincias y a quienes no están en Cuba”, señalaron.

Los cineastas pidieron conocer “quién quiere reunirse con La Asamblea de Cineastas, nombre, apellidos y el cargo que ocupa dentro de la institución pertinente”, antes de comprometerse al encuentro.

“En caso de realizarse esta reunión con la Asamblea el próximo martes, porque aún no ha sido pactada, debe ser mediante convocatoria pública y no selecta a todos los cineastas cubanos, y en nuestro espacio común el cine —donde siempre se han realizado todas las demás—, y no en un ministerio o a puertas cerradas”, añadieron.

De acuerdo con los firmantes, “es voluntad de la Asamblea una reunión que incluya a todos y todas las cineastas. El Cine Cubano es uno solo, ya sea en el Oriente, Centro y Occidente, como fuera de la Isla”.

“No queremos más división, ni que existan separaciones o grupos selectos, eso también es censura”, reiteraron.

Etiquetas: cine cubanocineastas cubanos
Noticia anterior

Fútbol: entrenadores cubanos se capacitan en Italia

Siguiente noticia

Manuel Vicent a su hijo: “Buen viaje Mauri. Llámame en cuanto llegues a La Habana”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El periodista español Mauricio Vicent, histórico corresponsal de El País en La Habana, fallecido el 11 de junio de 2023 en Madrid. Foto: Uly Martín / El País / Archivo,

Manuel Vicent a su hijo: “Buen viaje Mauri. Llámame en cuanto llegues a La Habana”

El saltador cubano Luis Enrique Zayas. Foto: AP / Archivo.

Luis Enrique Zayas con medalla de plata en Festival de Saltos en Polonia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}