ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cinemateca de Cuba anuncia nuevos ciclos y eventos, previos al Festival de Cine de La Habana

La Muestra de Cine Belga, la Muestra de Cine Sueco, el VI Encuentro de la Crítica Cinematográfica y el homenaje a la gran actriz Mónica Vitti como parte de la Semana de la Cultura Italiana fueron presentados este lunes en conferencia de prensa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 1, 2022
en Cine
0

El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, celebrado en La Habana el 27 de octubre con la exhibición de la copia restaurada de El Gatopardo, de Luchino Visconti, sirvió a la Cinemateca de Cuba para ratificar su compromiso con la salvaguarda del patrimonio cinematográfico de la nación, así como para demostrar, una vez más, el trabajo en favor de la educación cinéfila, tanto con grandes clásicos universales como con filmes contemporáneos que permiten un acercamiento a realidades tan lejanas de la nuestra.

A poco de que esta capital se llene de aficionados en las puertas de los cines y el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano celebre su 43 edición entre el 1 y el 11 de diciembre, este noviembre puede y debe considerarse como una amplia jornada en la que la Cinemateca de Cuba ofrece cuatro aperitivos de lujo, que servirán de antesala a la gran fiesta de diciembre.

Dichos eventos fueron presentados este lunes 31 de octubre, en conferencia de prensa que abordó la Muestra de Cine Belga, la Muestra de Cine Sueco, el VI Encuentro de la Crítica Cinematográfica y el homenaje a la gran actriz Mónica Vitti como parte de la Semana de la Cultura Italiana.

Entre el dos y el seis de noviembre, siempre en el cine 23 y 12 a las 5:00 pm, la Muestra de Cine Belga, inserta en la 17 Semana de la Cultura Belga en Cuba, centrará las proyecciones de la Cinemateca con cinco películas que prometen un repaso por la cultura del país europeo. Vale destacar que la película elegida para inaugurar, el documental En otra vida, y el filme de cierre, la ficción Ella no llora, ella canta, pertenecen a la cinematografía del reconocido director belga Philippe de Pierpont, que ha llegado a La Habana para presentar su obra ante el público cubano, además de impartir un taller de guion en la Fábrica de Arte Cubano.

De las películas que integran la muestra belga, el Sr. Michael Pauly, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Bélgica, recomienda especialmente la que se proyectará el sábado 5. Se trata de La guerra sin nombre, una coproducción franco-belga del año 2020, protagonizada por el popular actor Gérard Depardieu. La muestra está integrada, además, por el thriller Tierra Roja, que se exhibirá el jueves tres, y por la película de tema bélico Simpatía por el diablo, que ocupará la función del viernes cuatro.

https://twitter.com/cubacineicaic/status/1587262180172382208

El segundo de los momentos importantes es la Muestra de Cine Sueco, que se desarrollará entre el nueve y el 13, siempre en el cine 23 y 12, a las 5:00 pm. Serán cinco las películas suecas que ocuparán la gran pantalla y entre ellas hay dos que fueron destacadas por Antonio Mazón, programador de la Cinemateca, y el Sr. BjÖrn Cronstedt, agregado cultural de Suecia. Se trata de Tigres, el filme inaugural, una película basada en hechos reales que constituye un sufrido drama psicológico de tema futbolero, donde se evidencian las presiones a las que están sometidos los deportistas de alto rendimiento.

El otro de los filmes es el que se exhibirá el jueves 10, el documental El muchacho más bello del mundo, que recrea la vida de Björn Andrésen, protagonista del icónico filme Muerte en Venecia (Luchino Visconti, 1971) y calificado en su momento como el joven más bello del mundo, lo que provocó en él una sucesión de trastornos psicológicos que esta película se encarga de desentrañar. El resto de los títulos que componen la muestra sueca son los filmes Sabaya, Golpes y Clara Sola, todos de 2021 y que representan un repaso por la cinematografía sueca contemporánea.

El tercero de los momentos será el VI Encuentro de la Crítica Cinematográfica, con dos sesiones teóricas los días 16 y 17, en la Casa del Festival de Cine de La Habana. Se trata de un coloquio anual en el que los críticos más importantes del país se reúnen para debatir sobre el rumbo del pensamiento cinematográfico.

Esta vez, estará dedicado al centenario del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini. Bajo el título “Pasolini: las jerarquías de la inspiración” los críticos, ensayistas y profesores invitados por las Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica conversarán en torno a la figura del polémico intelectual italiano y sus vínculos con la cultura cubana.

Intervenciones de los escritores Arturo Arango y Alberto Garrandés, el dramaturgo Norge Espinosa, las investigadoras Astrid Santana y Berta Carricarte, así como los críticos Daniel Céspedes, Antonio Enrique González Rojas y Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba, serán medulares durante las dos sesiones teóricas del evento, acompañadas por las proyecciones de los documentales El joven corsario, Pasolini en Babilonia y En el pueblo de tormentas y prímulas, ambos en el cine 23 y 12, a las 5:00 pm.

Cinemateca de Cuba celebra aniversario con la proyección de clásicos en alta definición

Como cierre, la Cinemateca ha reservado un homenaje a la gran actriz italiana Mónica Vitti. Forma parte de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba. Serán 16 las películas de la diva italiana que ocuparán las pantallas de la Cinemateca, seis de ellas se exhibirán en la sala 23 y 12 a las 7:00 pm, y el resto en la pequeña sala Charlot del cine Chaplin, que tendrá dos funciones diarias, a las 2:30 pm y a las 5:00 pm.

Este ciclo sucederá entre el 23 y el 30 de noviembre e incluye títulos tan antológicos como populares: La aventura, La noche, Desierto Rojo, La chica con la pistola y otras. La elegida para la inauguración de la retrospectiva es la película de Michelangelo Antonioni de 1960, La aventura.

A todas estas actividades se suma el homenaje que la Cinemateca de Cuba rendirá al director Nicolás Guillén Landrian durante el 43 Festival Internacional de Cine de La Habana. Es así que se cumple, una vez más, el lema que atraviesa cada empeño de esta institución: trabajar con el cine, por el cine y para el cine.

Diego Santana/Cinemateca de Cuba/OnCuba.

Etiquetas: BélgicaCinecine ChaplinCinematecacinemateca de cubacines cubanosCríticaCulturacultura europeafestival de cineFestival de Cine de La HabanaICAICItaliaLa HabanaSuecia
Noticia anterior

La COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria mundial

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: cierra octubre con el reporte de un contagio y dos altas médicas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotograma del cortometraje "Primera Infancia". Tomado de la página web del Festival de Cine de Locarno.
Cine

Cortometraje de Cuba entre los premiados en el Festival de Cine de Locarno

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

cine acapulco_La Habana
Cine

La Habana acogerá muestra de cine ruso del 31 de julio al 3 de agosto

por Redacción OnCuba
julio 28, 2025
0

...

Foto: On Cuba Archivo
Cuba

Documental cubano conquista el Premio Gabo en Imagen y revela el origen del reguetón en la isla

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
0

...

Carlos Fernández. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cine

Carlos Fernández, actor: crecer sin renunciar a ser uno mismo

por Félix A. Correa Álvarez
julio 23, 2025
0

...

Marzel, foto tomada del perfil en Facebook de Ricardo Acosta.
Cine

Muere en Valencia el cineasta cubano Manuel Marzel

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
v

Coronavirus en Cuba: cierra octubre con el reporte de un contagio y dos altas médicas

Boxeo: Osvel Caballero no regresa a Cuba después de su pelea profesional en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Su majestad “el momento adecuado”

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Mantenimiento en la termoeléctrica de Cienfuegos pica y se extiende más allá del tiempo planificado

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Hay hombres que no lloran, se suicidan 

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}