ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“Cuba crea”: raíz, inspiración y fortaleza creativa de la Isla

El cinesta español Eduardo Margareto indaga en la cultura cubana a través del testimonio de una docena de escritores, músicos, pintores, escultores, bailarines y actores cubanos de prestigio internacional.

por
  • EFE
octubre 19, 2019
en Cine
1
Daymé Arocena, una de las artistas cubanas incluidas en el documental "Cuba crea", del cineasta español Eduardo Margareto. Foto: Claudio Pelaez Sordo / Archivo.

Daymé Arocena, una de las artistas cubanas incluidas en el documental "Cuba crea", del cineasta español Eduardo Margareto. Foto: Claudio Pelaez Sordo / Archivo.

De oriente a occidente, desde la ciudad primada de Baracoa hasta La Habana Vieja, Cuba ha cicatrizado en este sentido lineal su relieve histórico con hitos como la llegada de los descubridores y la revolución de ‘los barbudos’, lo que el cineasta español Eduardo Margareto ha evocado en su documental Cuba crea.

En apenas 100.000 kilómetros cuadrados, la quinta parte de España, el archipiélago exhala una fuerza creativa en numerosas disciplinas sobre cuyo origen se ha preguntado e indagado Margareto, a través de un documental que estrena este domingo en la 64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Y lo hace a través de preguntas que formuló a una docena de escritores, músicos, pintores, escultores, bailarines y actores cubanos de prestigio internacional que han desoído el reclamo exterior para continuar amarrados a su lugar de origen, entre ellos Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras 2015.

“Es el amor a su país porque la inspiración les viene de allí como le ocurre a Padura con su barrio de Mantilla en La Habana, para agradecer y devolver a Cuba lo mucho que les ha dado como nos dijo el bailarín Carlos Acosta, o simplemente porque necesitan estar en contacto con la realidad de su tierra como contestó el actor Jorge Perugorría”, explicó el realizador en declaraciones a la agencia Efe.

El documentalista español Eduardo Margareto. Foto: La Razón.
El documentalista español Eduardo Margareto. Foto: La Razón.

Producido por El Sueño del Monje con guion del escritor y periodista Jorge Moreta, Cuba crea añade también entre las posibles causas de ese nexo telúrico, la necesidad de los artistas de regresar siempre que su trabajo les deja para oxigenarse, “recuperarse espiritualmente”.

“Se emocionan mucho con su patria a pesar de la política, de las penurias y de la situación económica, se sienten muy cubanos y son personas muy auténticas a pesar de que tienen más facilidades que otros para salir de su país, y a todos ellos les une una humildad brutal y conexión con sus tradiciones y cultura”, añadió el cineasta.

Ante la cámara de Margareto, autor de otras incursiones en la Isla como el documental Partir (2011) y Zamoranos al son de Cuba (2019), desfilaron también los escritores Wendy Guerra y Pedro Juan Gutiérrez; y el bajista Alain Pérez, que acompañó a Paco de Lucía durante los últimos años.

Otros músicos presentes son Elíades Ochoa, el pianista Roberto Fonseca, la actriz y cantante Cucú Diamantes, Danay Suárez ‘La rapera de Dios’, y la nueva voz del jazz internacional Daymé Arocena.

“No viven allí los doce meses por sus trabajos, pero no han perdido el contacto con Cuba, un lugar muy especial y de un gran potencial cultural no se si por el clima, su situación geográfico o idiosincrasia, es algo que siempre me ha llamado la atención, gente muy cercana y accesible a pesar de que en lo suyo son auténticas figuras”, reflexionó Margareto.

El documental, undécimo en la trayectoria de este cineasta y fotógrafo, culminó después de casi cuatro años de trabajo, con rodajes en Londres, Madrid y La Habana, y contó con la colaboración de Radio Televisión Castilla y León (RTVCyL), así como de otros fotógrafos como Wellington Dos Santos y David Arranz en labores de edición, además de Kike Bueno.

Es también un recorrido por la historia de un país cuya capital, La Habana, celebrará este 16 de noviembre el quinto centenario de su fundación a cargo del español Diego Velázquez de Cuéllar.

La Cuba de resonancia española, la rural, la del Patrimonio de la Humanidad y del turismo de masas también disecciona la cámara de Eduardo Margareto, autor de una trilogía en marcha sobre la emigración española a Hispanoamérica en cintas como Partir, sobre Cuba, y Volver, acerca de Argentina, que completará con el histórico éxodo a México.

Etiquetas: Cinecultura cubana
Noticia anterior

Mercado, esa palabra

Siguiente noticia

Legisladores británicos demoran decisión sobre Brexit

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes contra el Brexit marchan en Londres, sábado 19 de octubre de 2019, mientras el Parlamento debate el acuerdo logrado por el primer ministro Boris Johnson con la Unión Europea. Foto: Matt Dunham/AP

Legisladores británicos demoran decisión sobre Brexit

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (i), junto a su homólogo ruso Vladimir Putin, en Moscú. Foto: Sergei Karpukhin / Archivo.

Presidente cubano realizará gira por países europeos

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    excepcional!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}