ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Un dominó con Nicanor O’Donell

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
febrero 22, 2017
en Cine
4
De izquierda a derecha, Omar Franco, Néstor Jiménez, Luis Alberto García y Miguel Moreno, actores del cortometraje Dominó. Foto cortesía de Eduardo del Llano.

De izquierda a derecha, Omar Franco, Néstor Jiménez, Luis Alberto García y Miguel Moreno, actores del cortometraje Dominó. Foto cortesía de Eduardo del Llano.

A Nicanor O’Donell le han pronosticado la muerte en varias ocasiones. El primero de los profetas ha sido su propio creador, el escritor y cineasta Eduardo del Llano, quien tras una decena de cortos de su controvertido antihéroe anunció que la saga había finalizado.

Sin embargo, más tarde filmaría un onceno, luego un duodécimo, y ahora –dos años después del último cortometraje conocido– se ha embarcado en la aventura de realizar el número trece.

Nicanor, el regreso

“Me gusta el trece porque es llamativo –bromea Del Llano–, feo pero llamativo, como Meryl Streep. Y, además, hace ya trece años que empezamos a hacer los cortos, así que en lo que a nosotros respecta es un número redondo.”

El nuevo filme, que debe estar terminado en el primer semestre de 2017, lleva por título Dominó y como ya es habitual en la saga cinematográfica de Nicanor nace de un cuento previo de su guionista y director.

“Tiene que ver con el juego de dominó por la circunstancia en que transcurre –explica el también novelista y realizador de películas como Vinci y Omega 3. Es un corto sobre la sensación que tenemos muchos ciudadanos de que entre lo que sucede entre las altas esferas y la gente común hay como un vacío, como un hiato, y de pronto uno se entera de las cosas cuando ya están hechas. No voy a adelantar el argumento, pero sí te diré que el filme presenta una situación hipotética aunque no sería imposible del todo que ocurriera. Es bastante provocadora y corrosiva. Pero de eso se trata.”

El corto fue filmado en Lawton, La Habana, en una “vivienda multifamiliar”, una cuartería. Del Llano se siente muy complacido por cómo los vecinos del lugar los acogieron a él y su equipo y también por la oportunidad de poder filmar allí esta historia.

“Me gustan mucho los ejercicios de pocos personajes en una sola locación –comenta el realizador–, crear una situación dramática a partir de esos limitados recursos que conscientemente te obligan a esforzarte para lograr una obra interesante, bien realizada. Y la historia de Dominó se pintaba sola para eso. Además, tuve la suerte de tener mi casting ideal, porque pude conseguir a los cuatro actores en los que pensé cuando estaba haciendo el guion del cuento.”

Este elenco estrella lo integran cuatro experimentados (todos reconocidos recientemente con el premio Caricato de actuación de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba). Dos de ellos son fijos en la plantilla de los cortos de O’Donell –Luis Alberto García (Nicanor) y Néstor Jiménez (Rodríguez)– mientras los dos restantes debutan bajo la batuta de Eduardo del Llano.

Este es el caso del humorista Miguel Moreno (conocido por su personaje humorístico “La Llave“), quien vive en Guantánamo y viajó disciplinadamente a La Habana para los ensayos y el rodaje final.

“Estoy muy contento porque hace mucho tiempo tenía deseos de filmar con Eduardo –cuenta Moreno a OnCuba. Admiro mucho lo que él hace, lo que escribe, y siempre tuve una sana envidia de los demás actores que trabajaban con él. Ahora tuve la suerte y me sentí muy bien.

“Aunque normalmente actúo en el teatro y el lenguaje del cine es diferente, en este caso hay una relación con mi trabajo habitual porque los cortos de Nicanor tienen una dosis de humor muy grande, aunque también encierran un drama. Así sucede en este corto y su tono absurdo, humorístico, me permitió moverme en un diapasón al que estoy acostumbrado. Creo que los actores hicimos una química de equipo muy buena y espero que su director piense en mí para otra de sus películas.”

Trabajo previo a la filmación de Dominó. De izquierda a derecha: Eduardo del Llano, Luis Alberto García y Miguel Moreno. Foto cortesía de Eduardo del Llano.
Trabajo previo a la filmación de “Dominó”. De izquierda a derecha: Eduardo del Llano, Luis Alberto García y Miguel Moreno. Foto cortesía de Eduardo del Llano.

Moreno encarna en el cortometraje a Pepe “El Víctima”, uno de los compañeros de Nicanor en la mesa de dominó. Otro de ellos es Sangre’ mono, interpretado por Omar Franco, uno de los más versátiles actores cubanos.

“Eduardo del Llano llevaba años invitándome para trabajar en sus cortos y por una razón u otra yo no había podido –dice Franco, muy popular en Cuba actualmente por su personaje de Ruperto Marchatrás. Ahora finalmente pude y lo agradezco porque esta es una historia muy original, en la que él se plantea de manera utópica lo que podría pasar el día de mañana con los cubanos.”

“Mi personaje es un tipo solariego, muy mediato, que intenta siempre opinar, que le gusta decir lo que piensa. Si algo bueno tiene es que está aferrado a Cuba, que no quiere que pase nada malo con su terruño, aunque se deja llevar un poco por las opiniones de los demás. El dominó no es más que un simple pretexto de los cubanos para sentarse a hablar de sí mismos, de su vida, y Eduardo lo aborda muy bien con la gracia que tiene para hacer humor”, agrega.

Mientras Omar Franco y Miguel Moreno se estrenan con Dominó en los cortos de Del Llano, Luis Alberto García vuelve a ser el rostro de Nicanor. Con una reconocida carrera en el cine y la televisión, ha sido no solo el protagonista de la saga sino uno de sus principales impulsores.

Para él, realizar estos cortometrajes no ha resultado nunca un divertimento sino un trabajo muy serio y coherente, un proyecto nacido de la amistad y el deseo de reflejar la vida de los cubanos desde un prisma tragicómico y certero. Por eso no le molesta en lo absoluto que lo identifiquen con Nicanor O’Donell.

“Siempre me he sentido muy orgulloso de haber hecho el primer cortometraje –asegura el actor de filmes como Clandestinos y Ya no es antes— y luego he sostenido con hidalguía los siguientes. Incluso cuando Eduardo dijo que serían diez nada más, le insistí y le insistí hasta que encontramos el presupuesto y la oportunidad de hacer el siguiente.”

Luis Alberto asegura que asumir un personaje como Nicanor resulta estimulante, y defiende como actor el concepto que anima su mutabilidad dentro de la saga.

“La idea es que los protagonistas sean siempre parecidos pero no exactamente los mismos en todos los cortos. Se siguen llamando igual pero cambian de profesión, cambian sutilmente de imagen, cambia su entorno y su extracción social, aunque tratamos de que conserven aspectos en común, que sigan siendo antihéroes a ultranza a los que le ocurren las cosas que le pasan a la mayoría de los cubanos.

“A la altura del decimotercer corto realmente me siento satisfecho con lo que hemos conseguido: la gente se ve reflejada en cada Nicanor, y sufren y se divierten con los avatares del personaje. Y aunque haya personas que no lo digieran, personalmente creo la saga sigue teniendo el mayor sentido y mientras tengamos deseos, fuerzas y financiamiento deberíamos seguir. En este país hay aún materia suficiente para hacer miles, millones de cortos de Nicanor.”

Del Llano (de pie) durante la filmación de Dominó. Foto cortesía de Eduardo del Llano.
Eduardo Del Llano (de pie) durante la filmación de “Dominó”. Foto cortesía de Eduardo del Llano.

Del Llano, por su parte, no se atreve a confirmar la continuidad de la saga pero deja la puerta abierta. “Es probable que haya más, aunque ahora no pueda asegurarlo”, dice con una enigmática expresión de maestro del thriller.

Reconoce que estos cortos, a título de la productora independiente Sex Machine, no son su único proyecto de vida y tiene en mente otros libros y películas que le gustaría realizar. Pero no esconde lo mucho que ha disfrutado haciéndolos y agradece el haber podido dirigir en ellos a grandes artistas cubanos a pesar del bajo presupuesto con el que se han filmado.

“Lo que más me reconforta –confiesa– es que a la gente le gustan, que circulan espontáneamente en la calle, que incluso los suben a YouTube sin pedirme permiso, y que buenos o malos se han ido ganando un espacio en la cultura cubana. Eso me da una satisfacción moral bastante grande, aunque a lo mejor en veinte años nadie se acuerde de ellos. Por eso trato de hacerlos lo mejor posible y por eso me gustaría seguir realizándolos. Así que la profecía del fin de Nicanor, ahora mismo, solo lo es en funciones: asumimos que el corto que acabamos de filmar es el último hasta que podamos hacer el siguiente.”

Cortos de Nicanor O´Donell:

1-    Monte Rouge (2004)

2-    High Tech (2005)

3-    Photoshop (2005)

4-    Homo Sapiens (2006)

5-    Intermezzo (2008)

6-    Brainstorm (2009)

7-    Pas de Quatre (2009)

8-    Aché (2010)

9-     Pravda (2010)

10-  Exit (2011)

11-   Arte (2015)

12-  Épica (2015)

13-  Dominó (2017, en posproducción)

Noticia anterior

Plazas turísticas: el disfrute en pocos pasos

Siguiente noticia

Alfredo Zaldívar, alcalde

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alfredo Zaldívar. Foto: Archivo Ediciones Matanzas.

Alfredo Zaldívar, alcalde

Foto: Olivia Rodríguez.

Quedarse

Comentarios 4

  1. Kike says:
    Hace 8 años

    Gracias a Eduardo del Llano por seguir este retrato de los cubanos. Y ya quiero ver a “La llave” cómo se desenvuelve, aunque él es un magnífico actor. Abrazos desde Ecuador a mi amigo Eric.

    Responder
  2. Albio says:
    Hace 8 años

    Que espera Mario Conde para llevarse detenido a Nicanor O’ Donnell para Villa Marista….!!!

    Responder
  3. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Que mala suerte. Algo se traspapeló en la burocracia universal y la conexión a internet desde el Joven Club de Enramadas está insufrible. Aún así. Larga vida a Nicanor O´Donell. También para Eduardo del Llano. 13 cortos y palante.

    Responder
  4. Jorge says:
    Hace 7 años

    Brainstorm el mejor de todos…por mucho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}