El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, anunció la apertura de la convocatoria a su cuarta edición, que tendrá lugar del 5 al 11 de abril de 2026 en la Isla de la Juventud.
“Buscamos largometrajes y cortometrajes (ficción, documental y animación) que exploren la relación entre el ser humano y la naturaleza”, dice la publicación en las redes sociales del evento.
La convocatoria está abierta desde el pasado 6 de octubre y su fecha de cierre será el 6 de enero de 2026.
Además de las categorías de largometrajes y cortometrajes, Isla Verde repetirá en el apartado Cine en Construcción, y entregará también el Premio Especial del Jurado.
Ver esta publicación en Instagram
Podrán concursar producciones realizadas entre 2024 y 2025 de cualquier nacionalidad, siempre que tengan a la temática medioambiental como centro. En el caso de las obras extranjeras, deberán cumplir el requisito de no tener estrenos previos en Cuba.
Los materiales recibidos serán evaluados y la selección oficial será dada a conocer el 20 de febrero de 2026.
De esta manera, el festival reafirma su carácter competitivo, sumado a su habitual programa de conferencias, talleres, conciertos, capacitaciones, exposiciones, ciclos temáticos y múltiples actividades culturales y comunitarias.
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, fundado en 2022 por el actor, director y Premio Nacional de Cine 2024 Jorge Perugorría es organizado Organizado por el Proyecto de Desarrollo Local Isla Verde, Four Wives, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre y Galería Taller Gorría, y se ha convertido en el mayor evento cultural que se desarrolla en la Isla de la Juventud, y el único evento de cine en el país con una mirada medioambiental.