ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

La historia de Willy Chirino llega a la gran pantalla

Un documental sobre la trayectoria del cantante y compositor, figura emblemática de la música cubana en Estados Unidos, fue estrenado como parte del Festival de Cine de Miami.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 5, 2025
en Cine
1
Fotograma del documental "Chirino", donde aparece el cantante y compositor cubano Willy Chirino, protagonista del filme. Foto: billboard.com

Fotograma del documental "Chirino", donde aparece el cantante y compositor cubano Willy Chirino, protagonista del filme. Foto: billboard.com

La vida y trayectoria artística de Willy Chirino, referente musical de la comunidad cubana en Estados Unidos, centran un documental sobre el compositor y cantante nacido en Consolación del Sur hace hoy 78 años.

El filme, que busca mostrar el impacto de la música como forma de resistencia cultural, fue estrenado este viernes en el Festival de Cine de Miami.

Chirino es el nombre de la obra audiovisual dirigida por el cineasta cubano Jorge Soliño. La misma formó parte de la sección Spotlight On Cuba, que recoge producciones centradas en la experiencia cubana dentro y fuera de la isla.

“Estuve trabajando en este documental durante siete años. Quise mostrar al ser humano detrás del artista, y también cómo su música refleja el espíritu del exilio”, explicó Soliño, según reseña la agencia EFE.

‘Chirino’, un filme sobre la lucha y resistencia musical del exilio, se estrena en Miami #ImpactoLatino #gente #cine #Chirino https://t.co/X3VsTYl2xr pic.twitter.com/ZbKubicHAk

— Impacto Latino (@ImpactoLatino) April 5, 2025

El realizador detalló que el filme es fruto de una ardua investigación, con entrevistas y recopilación de archivos, para retratar la vida y el legado de quien es considerado como una de las figuras más emblemáticas de la música del exilio cubano.

La película traza el recorrido del cantante, desde su niñez en Consolación del Sur, Pinar del Río, hasta su salida del país como parte de los 14 mil niños que entre 1960 y 1962 fueron enviados solos hacia Estados Unidos por sus padres, como parte de la llamada Operación Peter Pan.

Además, relata cómo se estableció en Estados Unidos hasta convertirse en un artista reconocido, y explora su papel en la creación del llamado “sonido de Miami”, una especie de fusión de ritmos cubanos con elementos del pop, rock y funk estadounidense.

Partes fundamentales del relato resultan también su vida familiar, el activismo político y el respaldo de las aspiraciones del exilio cubano, que han estado presentes en casi toda su discografía, reseña EFE, que valora el filme como un “testimonio de una generación que transformó la nostalgia y el desarraigo en fuerza creativa”.

“El documental habla de nuestra cultura, de nuestras raíces, de lo que dejamos atrás y de cómo lo transformamos en arte y en identidad”, comentó el propio artista, en cuya carrera se cuentan éxitos como “Soy Guajiro”, “Nuestro día” y “Medias negras”.

Chirino agradeció a Soliño “por ponerle cuerpo y alma a este proyecto” que, según dijo, “significa tanto para mí”.

Willy Chirino: “Siento una nostalgia por Cuba tremenda”

 

 

Soliño, por su parte, explicó que esta obra integra una serie de documentales sobre grandes músicos que las autoridades cubanas han intentado borrar de la historia oficial de la música de la isla, donde, sin embargo, Chirino sigue siendo un artista muy popular.

El documentalista contó que ha dedicado su carrera a retratar figuras importantes de la cultura de su país, y que el proyecto surgió en 2017, a partir de una entrevista realizada al propio Chirino.

Desde entonces, el cineasta ha recopilado imágenes inéditas, fotografías de archivo y testimonios de reconocidas figuras cubanas de la vida cultural en la Florida, como Emilio Estefan, Andy García, Arturo Sandoval, Donato Poveda, Albita Rodríguez y Paquito D’Rivera.

El Festival de Cine de Miami, organizado por la universidad Miami-Dade College, celebra este año su edición 42 y sigue consolidándose como una plataforma destacada para el cine iberoamericano y latino.

Etiquetas: documentalexilio cubanoMiamiMúsica cubanamúsica cubana en Estados Unidos
Noticia anterior

Fiscales generales se unen contra Trump en defensa de las bibliotecas públicas y museos

Siguiente noticia

Trump pide a los estadounidenses “resistir” y dice que sus aranceles son una “revolución económica”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una pantalla muestra la caída del Promedio Industrial Dow Jones al cierre de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York, EE.UU., el 4 de abril de 2025. Foto: Justin Lane / EFE / EPA.

Trump pide a los estadounidenses "resistir" y dice que sus aranceles son una "revolución económica"

Foto: EFE/EPA/CJ GUNTHER.

Masivas protestas en Estados Unidos: "No vamos a doblegarnos ante extremistas neofascistas ebrios de poder"

Comentarios 1

  1. Tea Caujerí says:
    Hace 3 meses

    Willy Chirino hizo su carrera en USA. Nunca en Cuba. Su única conexión real con Cuba es haber nacido aquí. Y encima, en los último 40 años basicamente se dedicó a atacar a Cuba y a la mayoría de los cubanos, de la mano de la Mafia anticubana de Miami. Llegó a exigir una “mesa redonda” para “hablarle a los cubanos” si venia el concierto por la paz, olvidando que ningún artista cubano ha viajado nunca a Miami a hablar de política, a no ser que le pregunten…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2119 compartido
    Comparte 848 Tweet 530
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    744 compartido
    Comparte 298 Tweet 186
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Metafísica en el piano y en la vida

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Visita a lo que fuimos

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}