ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Perugorría: “Psicoanalizarnos un poco nos vendría bien a todos”

Finalizado el rodaje de "Doctor Portuondo", el actor cubano conversa con EFE sobre psicoanálisis, Cuba, Estados Unidos, y cine en la Isla.

por
  • EFE
marzo 30, 2021
en Cine
0
Jorge Perugorría en el papel del doctor Portuondo, serie dirigida por Carlo Padial. Foto: ALBERT MASFERRER / FILMIN, vía elperiodico.com

Jorge Perugorría en el papel del doctor Portuondo, serie dirigida por Carlo Padial. Foto: ALBERT MASFERRER / FILMIN, vía elperiodico.com

Tras haberse metido en la piel del doctor Portuondo, el peculiar terapeuta cubano protagonista de la novela (y futura serie) de Carlo Padial, el actor Jorge Perugorría (La Habana, 1965) ha conocido de cerca el psicoanálisis, un método que el mundo entero debería explorar “en estos tiempos de pandemia, redes sociales y discursos radicales”.

En una entrevista con EFE realizada unos días después de finalizar el rodaje de la serie de Filmin en Barcelona (que se estrenará previsiblemente en otoño), el actor cubano comentó sobre su acercamiento a este peculiar psicoanalista que bebe whisky y jura en nombre de Freud.

El papel le ha llegado en plena explosión mundial de producciones audiovisuales, tendencia que todavía no ha tenido sus efectos en Cuba, a pesar de que la Isla cuenta con uno de los centros de estudios cinematográficos más prestigiosos del mundo hispano. El bloqueo de Donald Trump —opina el actor— estancó al sector tras la época dorada de Obama.

Joe Biden es ahora la nueva esperanza, cuenta Perugorría, para que el sector audiovisual cubano recupere su brío y “podamos seguir viendo a Cuba desde una sala, en cualquier parte del mundo”.

Cuéntenos sobre este personaje, el particular doctor Portuondo. ¿Cómo ha sido ponerse su traje?

Un lujazo porque el personaje es maravilloso. Esta serie, que es la primera que produce Filmin, está dirigida por Carlo Padial, quien estuvo cinco años dándose terapia con el doctor Portuondo y a partir de esa experiencia personal escribió el libro. Ha sido una experiencia extraordinaria porque es un hombre muy particular, un hombre del siglo pasado, con ideas del siglo pasado, detenido en el tiempo, con un gran amor a Cuba, una nostalgia por su tierra y su país tremenda.

Comienza en España rodaje de serie con Jorge Perugorría como protagonista

¿Cómo era su relación con el psicoanálisis antes de hacer esta serie?

Era un tema que no conocía mucho. Siempre hay un referente con Freud y había leído un poco, pero siempre desde la curiosidad, no por ningún interés, ni nunca he tenido ninguna práctica con el psicoanálisis, ninguna experiencia personal. Pero meterme en el mundo de Portuondo es realmente muy interesante. Yo creo que la relación de Portuondo con su paciente (interpretado por el actor Nacho Sánchez) es una relación que hace que este muchacho se supere, le da herramientas elementales para enfrentar la vida.

¿Cree que el mundo necesita más que nunca psicoanalizarse?

Yo creo que ahí puede estar el éxito de la serie. Sobre todo en estos tiempos de pandemia, de redes sociales y de discursos radicales, yo creo que psicoanalizarnos un poco nos vendría bien a todos. Buscar dentro de uno mismo, buscar dentro de ti, que es un poco la esencia del psicoanálisis, encontrarse a uno mismo.

En el mundo se está produciendo un boom de series, ¿cómo está el tema audiovisual en Cuba?

Este boom de todas las plataformas produciendo series ha coincidido con el momento de cierre de Trump de toda relación con Cuba. Todavía es imposible ver una producción de Netflix rodada en Cuba. Ojalá que pronto eso cambie porque no hay trabajo en Cuba. El Instituto Cubano de Cine ha creado un fondo de fomento este año y se espera que de nuevo la producción de cine cubano empiece a coger fuerza. Esa es la esperanza de todo el mundo, porque llevamos varios años de poca producción nacional y se está trabajando muy poco.

En el momento de la apertura cubana (con Obama) se rodaron películas como Rápido y furioso, Transformers… Todo eso desapareció. Realmente espero que Biden cambie la política hacia Cuba y que pueda haber pronto trabajo de servicios y de producción nacional, que pronto podamos seguir viendo a Cuba desde una sala en cualquier parte del mundo

¿Esta crisis está afectando también a personajes consagrados como usted?

Sí, por supuesto, afecta porque no hay trabajo. Cada vez hay más gente joven graduándose en las escuelas, con talento y con menos posibilidades de producir. Esta solución que se ha dado dentro del cine cubano da alguna esperanza, sobre todo a los jóvenes que quieren hacer cine.

¿Podrán ver a Portuondo en Cuba?

En Cuba las películas que se estrenan en Estados Unidos a la otra semana están ya en “el paquete”. Tiene una garantía absoluta.

¿El paquete?

Sí. Ahí todo el contenido que producen las plataformas se consume con una cosa que se llama “el paquete”, que es un poco clandestino pero todo el mundo lo hace. Es un disco duro de información con todas las series, películas…todo está ahí y se pasa de mano en mano.

Paula Escalada Medrano/EFE

Etiquetas: actores cubanosCinecine cubanoCuba-EEUUEspaña
Noticia anterior

Berlín y Múnich suspenden vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años

Siguiente noticia

¿Murciélagos o laboratorio? Las 4 teorías sobre el origen de la COVID-19 que maneja la OMS

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud Foto: Salvatore Di Nolfi / Keystone vía AP/ Archivo.

¿Murciélagos o laboratorio? Las 4 teorías sobre el origen de la COVID-19 que maneja la OMS

Cíclope Andarín: Un viaje a la isla que flota sumergida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}