ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Perugorría: “Psicoanalizarnos un poco nos vendría bien a todos”

Finalizado el rodaje de "Doctor Portuondo", el actor cubano conversa con EFE sobre psicoanálisis, Cuba, Estados Unidos, y cine en la Isla.

por EFE
marzo 30, 2021
en Cine
0
Jorge Perugorría en el papel del doctor Portuondo, serie dirigida por Carlo Padial. Foto: ALBERT MASFERRER / FILMIN, vía elperiodico.com

Jorge Perugorría en el papel del doctor Portuondo, serie dirigida por Carlo Padial. Foto: ALBERT MASFERRER / FILMIN, vía elperiodico.com

Tras haberse metido en la piel del doctor Portuondo, el peculiar terapeuta cubano protagonista de la novela (y futura serie) de Carlo Padial, el actor Jorge Perugorría (La Habana, 1965) ha conocido de cerca el psicoanálisis, un método que el mundo entero debería explorar “en estos tiempos de pandemia, redes sociales y discursos radicales”.

En una entrevista con EFE realizada unos días después de finalizar el rodaje de la serie de Filmin en Barcelona (que se estrenará previsiblemente en otoño), el actor cubano comentó sobre su acercamiento a este peculiar psicoanalista que bebe whisky y jura en nombre de Freud.

El papel le ha llegado en plena explosión mundial de producciones audiovisuales, tendencia que todavía no ha tenido sus efectos en Cuba, a pesar de que la Isla cuenta con uno de los centros de estudios cinematográficos más prestigiosos del mundo hispano. El bloqueo de Donald Trump —opina el actor— estancó al sector tras la época dorada de Obama.

Joe Biden es ahora la nueva esperanza, cuenta Perugorría, para que el sector audiovisual cubano recupere su brío y “podamos seguir viendo a Cuba desde una sala, en cualquier parte del mundo”.

Cuéntenos sobre este personaje, el particular doctor Portuondo. ¿Cómo ha sido ponerse su traje?

Un lujazo porque el personaje es maravilloso. Esta serie, que es la primera que produce Filmin, está dirigida por Carlo Padial, quien estuvo cinco años dándose terapia con el doctor Portuondo y a partir de esa experiencia personal escribió el libro. Ha sido una experiencia extraordinaria porque es un hombre muy particular, un hombre del siglo pasado, con ideas del siglo pasado, detenido en el tiempo, con un gran amor a Cuba, una nostalgia por su tierra y su país tremenda.

Comienza en España rodaje de serie con Jorge Perugorría como protagonista

¿Cómo era su relación con el psicoanálisis antes de hacer esta serie?

Era un tema que no conocía mucho. Siempre hay un referente con Freud y había leído un poco, pero siempre desde la curiosidad, no por ningún interés, ni nunca he tenido ninguna práctica con el psicoanálisis, ninguna experiencia personal. Pero meterme en el mundo de Portuondo es realmente muy interesante. Yo creo que la relación de Portuondo con su paciente (interpretado por el actor Nacho Sánchez) es una relación que hace que este muchacho se supere, le da herramientas elementales para enfrentar la vida.

¿Cree que el mundo necesita más que nunca psicoanalizarse?

Yo creo que ahí puede estar el éxito de la serie. Sobre todo en estos tiempos de pandemia, de redes sociales y de discursos radicales, yo creo que psicoanalizarnos un poco nos vendría bien a todos. Buscar dentro de uno mismo, buscar dentro de ti, que es un poco la esencia del psicoanálisis, encontrarse a uno mismo.

En el mundo se está produciendo un boom de series, ¿cómo está el tema audiovisual en Cuba?

Este boom de todas las plataformas produciendo series ha coincidido con el momento de cierre de Trump de toda relación con Cuba. Todavía es imposible ver una producción de Netflix rodada en Cuba. Ojalá que pronto eso cambie porque no hay trabajo en Cuba. El Instituto Cubano de Cine ha creado un fondo de fomento este año y se espera que de nuevo la producción de cine cubano empiece a coger fuerza. Esa es la esperanza de todo el mundo, porque llevamos varios años de poca producción nacional y se está trabajando muy poco.

En el momento de la apertura cubana (con Obama) se rodaron películas como Rápido y furioso, Transformers… Todo eso desapareció. Realmente espero que Biden cambie la política hacia Cuba y que pueda haber pronto trabajo de servicios y de producción nacional, que pronto podamos seguir viendo a Cuba desde una sala en cualquier parte del mundo

¿Esta crisis está afectando también a personajes consagrados como usted?

Sí, por supuesto, afecta porque no hay trabajo. Cada vez hay más gente joven graduándose en las escuelas, con talento y con menos posibilidades de producir. Esta solución que se ha dado dentro del cine cubano da alguna esperanza, sobre todo a los jóvenes que quieren hacer cine.

¿Podrán ver a Portuondo en Cuba?

En Cuba las películas que se estrenan en Estados Unidos a la otra semana están ya en “el paquete”. Tiene una garantía absoluta.

¿El paquete?

Sí. Ahí todo el contenido que producen las plataformas se consume con una cosa que se llama “el paquete”, que es un poco clandestino pero todo el mundo lo hace. Es un disco duro de información con todas las series, películas…todo está ahí y se pasa de mano en mano.

Paula Escalada Medrano/EFE

Etiquetas: actores cubanosCinecine cubanoCuba-EEUUEspaña
Noticia anterior

Berlín y Múnich suspenden vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años

Siguiente noticia

¿Murciélagos o laboratorio? Las 4 teorías sobre el origen de la COVID-19 que maneja la OMS

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Hamer durante el rodaje de su segunda película, Water Easy Reach, en La Coruña, España. Foto: J.M. CASAL/La Voz de Galicia.
Cine

Cinemateca de Cuba propondrá filmes del noruego Bent Hamer 

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Fotograma de La otra isla, de José Manuel García Casado, uno de los materiales que serán proyectado en pantalla grande. Foto: iroko.org
Cine

Festival francés de cortometrajes abre las puertas a 15 filmes cubanos

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Juan Herrero / EFE.
Cine

Ana de Armas logra su nominación al Oscar por encarnar a Marilyn Monroe

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

La actriz Brooke Shields, conocida por sus papeles en cintas como “El lago azul” y “Endless love”, reveló este viernes que fue violada cuando comenzaba en Hollywood. Foto: Tomada de The New York Post.
Cine

Brooke Shields revela que fue víctima de violación en sus inicios en Hollywood

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Fotografía de archivo del director de cine Agustí Villaronga, que ha fallecido esta madrugada a los 69 años de edad rodeado de su familia y amigos. Villaronga fue autor de emblemáticas películas como Tras el Cristal (1986) o Pa Negre (2010). EFE/Daniel Pérez
Cine

Murió el cineasta español Agustí Villaronga, director de “El rey de La Habana”

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud Foto: Salvatore Di Nolfi / Keystone vía AP/ Archivo.

¿Murciélagos o laboratorio? Las 4 teorías sobre el origen de la COVID-19 que maneja la OMS

Cíclope Andarín: Un viaje a la isla que flota sumergida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.