ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

¿Murciélagos o laboratorio? Las 4 teorías sobre el origen de la COVID-19 que maneja la OMS

El informe de la Organización Mundial de la Salud aclara que algunas de las teorías son más probables que otras, y destaca que es necesario proseguir la investigación de todas ellas.

por EFE
marzo 30, 2021
en Coronavirus
0
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud Foto: Salvatore Di Nolfi / Keystone vía AP/ Archivo.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud Foto: Salvatore Di Nolfi / Keystone vía AP/ Archivo.

El esperado informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen de la COVID-19, publicado este martes tras 28 días de trabajo de campo de expertos en Wuhan (China), presenta cuatro posibles teorías sobre la aparición del coronavirus SARS-CoV-2 en humanos, sin descartar ninguna del todo.

Sin embargo, el informe aclara que algunas de las teorías son más probables que otras, y destaca que es necesario proseguir la investigación de todas ellas.

The report of the international expert team studying the #COVID19 virus origins in a Wuhan field visit was published today: https://t.co/iTO4vtJ8iV@DrTedros calls for further studies, data on the virus origins & reiterates that all hypotheses remain open https://t.co/DXF9Vyv3eG

— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 30, 2021

La teoría más probable: un animal intermedio 

El informe considera «muy probable» que el coronavirus causante de la COVID-19 llegara al ser humano procedente de un animal que presenta coronavirus muy parecidos (quizá un murciélago o un pangolín) pero no directamente, sino a través de uno o varios animales intermedios.

Aunque el ADN del SARS-CoV-2 es un 96 % parecido a otro coronavirus detectado en el murciélago de herradura, los expertos consideran que la distancia evolutiva entre uno y otro virus es de «varias décadas», lo que sugiere un «eslabón perdido», posiblemente variaciones formadas en otros animales antes que en el hombre.

En contra de esta teoría está el hecho de que no se han encontrado evidencias de SARS-CoV-2 en muchos de los animales domésticos y salvajes criados en granjas de China.

La hipótesis menos probable: accidente de laboratorio

El informe no consideró la posibilidad de una liberación deliberada del coronavirus, ya descartada anteriormente por otros expertos tras analizar el genoma del SARS-CoV-2.

OMS considera “extremadamente improbable” origen del coronavirus en laboratorio

Una liberación involuntaria en laboratorio sí podría ser plausible, ya que «aunque son raros, los accidentes ocurren y varios laboratorios del mundo trabajan con coronavirus», señala el estudio.

El informe indica que el coronavirus de murciélago mencionado, el más próximo al SARS-CoV-2, era estudiado en el Instituto de Virología de Wuhan y que el centro de control de enfermedades de las ciudades se cambió de sede el 2 de diciembre de 2019, un momento en el que los trabajos de laboratorio pueden sufrir perturbaciones.

Sin embargo, el informe señala que los tres laboratorios de Wuhan que estudiaban coronavirus tenían altos niveles de bioseguridad, que no se reportaron incidentes en la mudanza del 2 de diciembre y que ningún genoma en ellos era idéntico al SARS-CoV-2.

Todo ello hace «altamente improbable» la teoría del origen de la pandemia en un laboratorio, concluye el informe.

Probabilidades intermedias: carne congelada o contagio directo 

En un término medio de probabilidad entre las dos teorías anteriores se encuentran otras dos: la transmisión directa desde un animal al hombre o el contagio a través de la cadena alimentaria, quizá por comida congelada que podría incluso provenir de países diferentes a China.

El documento añade que, aunque en algunos países los seres humanos llegan a consumir murciélagos o pangolines, no hay evidencia directa de transmisión del coronavirus de esta forma, ni se detectó carne de ellos en los mercados de Wuhan.

Sobre la cuarta teoría, que baraja la cadena alimentaria como transmisor, el informe admite que China tuvo en 2020 rebrotes del coronavirus causante de la COVID-19 relacionados con carne congelada procedente de otros países y se ha comprobado que ese y otros coronavirus pueden sobrevivir en temperaturas bajas.

OMS: informe sobre el origen del coronavirus mantiene “todas las hipótesis”

También se mencionan estudios de aguas residuales en países como España o Italia que detectaron presencia del SARS-CoV-2 antes de diciembre de 2019, cuando se registraron los primeros casos de COVID-19 en Wuhan.

Sin embargo, en contra de esta teoría se indica que la concentración de coronavirus encontrada en alimentos congelados era muy baja y que sería muy extraño que el virus circulara ya en la cadena alimentaria antes de que se hubieran detectado grandes brotes de transmisión entre humanos.

Etiquetas: coronavirusOMS

Noticia anterior

Perugorría: “Psicoanalizarnos un poco nos vendría bien a todos”

Siguiente noticia

Cíclope Andarín: Un viaje a la isla que flota sumergida

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba de PCR, para el diagnóstico de un posible contagio con el coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.
Coronavirus

Coronavirus: un sencillo test revela cuánto dura la protección de las vacunas contra la COVID-19

por EFE
junio 13, 2022
0

...

El líder norcoreano Kim Jong-un (c) en una visita a una farmacia en Pyongyang, en medio del actual brote de COVID-19 en la nación asiática. Foto: EFE / EPA / KCNA.
Coronavirus

OMS preocupada por fuerte brote de COVID-19 en Corea del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cíclope Andarín: Un viaje a la isla que flota sumergida

Portada del Washington Post el día que Trump dejó la Casa Blanca. | Archivo

The Washington Post elogia logros de Cuba en el desarrollo de vacunas contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Casas y sueños rotos

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Dos fallecidos en accidente de tránsito en el oriente de Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1094 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil