ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cita astral con el último gurú del jazz cubano

por
  • Yesel Galbán Moreno
    Yesel Galbán Moreno
mayo 24, 2012
en Cultura
0

No se equivocó el musicólogo Leonardo Acosta cuando lo bautizó. Bobby Carcassés es el primero y último de los maestros de la Isla que más ha contribuido a la historia del jazz, entendiéndolo como género musical resultado de la búsqueda de un mundo interior.

Según la reconocida teoría descubierta por Carcassés y puesta en práctica por generaciones de músicos cubanos y del mundo, “cuando un jazzista improvisa y se crean las condiciones necesarias para el momento verdaderamente creativo, hace una especie de viaje fuera del ámbito físico en el que se encuentra y se conecta con la fuente de creación, que es de donde salen las grandes obras del arte. Por eso es que cuando un buen músico termina de interpretar un tema, pareciera llegar de otra dimensión”.

Relajación, entrega y máxima concentración son algunos de los ejercicios que recomienda el fundador del Festival Jazz Plaza de La Habana para lograr el éxtasis durante la improvisación ante el público. Los aportes del reconocido músico tienen una relación directa no solo con sus innovaciones rítmicas, sino también con sus experiencias espirituales como maestro de yoga, desde que se inició en este estilo nacido en los barrios de New Orleans, Estados Unidos.
“Más que género o música, el jazz significó para mí la filosofía de la libertad al improvisar. Me dio la oportunidad de proyectar mi mundo creativo interior. Mis aportes son resultado de la práctica del yoga como práctica de meditación al tocar”.

La formación del último Gurú del Jazz cubano fue clásica. En sus inicios interpretaba operetas y zarzuelas. Fue en el año 1956, cuando se integró al cuarteto de música popular dirigido por Bobby collazo (autor de La última noche), que descubrió el jazz. El baterista del cuarteto, Armando Zequeira, fue quien le mostró los primeros caminos.

Ya hacia 1958 el autor de temas tan reconocidos como Blues para Chano Pozo y Blues Guaguancó descubriría los grandes escenarios y espectáculos del jazz norteamericano en la ciudad de Nueva York; escucharía en vivo a grandes del género como el reconocido baterista estadounidense Buddy Rich; aprendería de bajo, swing americano y otros instrumentos y estilos.

Su experiencia en la cuna del jazz; sus posteriores viajes a Austria y a los países de la antigua Unión Soviética, entre otras naciones; su presencia en la banda Big Band de Armando Romeu que tocaba en Tropicana; su activa participación en la fundación del Teatro Musical de La Habana junto a grandes como el mexicano Alfonso Arau y los cubanos Leo Brower, Toni Taño, Chucho Valdés y Paquito de Rivera; le valieron para ser uno de los creadores del llamado jazz latino o afrocubano.

Según ha expresado Bobby al opinar sobre la calidad del jazz cubano actual, “el mero reconocimiento en los escenarios nacionales e internacionales de figuras jóvenes como Yasek Manzano, Michel Herrera, Gonzalo Rubalcaba, César López, Javier Gutiérrez y de grupos como Interativo; los Grammy Latinos entregados a Chucho Valdés; la reiterada participación de destacadas figuras  del género en el Festival de Jazz…constituyen muestras más que suficientes al hablar del estado del arte del jazz en la Isla”.

En la actualidad Bobby Carcassés es profesor residente de la Universidad Estatal de Michigan (Michigan State University). Allí imparte conferencias y talleres, como en otras reconocidas universidades del mundo. Hace tan solo dos meses compartió escenario con los miembros del MSU Jazz Band, estudiantes de dicha academia, quienes lo acompañaron en la interpretación de varios de sus arreglos y temas durante el concierto.

Carcassés, quien también ha incursionado en el universo de la plástica, presentó en el Departamento de Arte y Humanidades (RCAH) de dicha institución una muestra de sus obras en tinta y acrílico, y conversó allí sobre la relación entre las artes plásticas y la música, así como de sus influencias de la cultura afrocubana.

El próximo viernes 8 de junio protagonizará una descarga en los jardines del teatro capitalino Mella que contará con la presencia de doce alumnos de jazz norteamericanos y de Roberto Carcassés, Michel Herrera y Calí Rodríguez. 
 

Noticia anterior

La Habana tomada por los franceses

Siguiente noticia

El monstruo de la laguna de San Miguel

Yesel Galbán Moreno

Yesel Galbán Moreno

Artículos Relacionados

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El monstruo de la laguna de San Miguel

El Latino: un estadio donde el beisbol es la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}