ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Carlos Acosta considera que hoy hay más diversidad racial en la danza mundial

No sólo fue el primer bailarín negro del Royal Ballet sino también el primer negro que interpretó un Romeo con esa compañía londinense, con la que estuvo más de 16 años.

por efe
abril 17, 2019
en Danza
0
El pasado sábado Carlos Acosta interpretó una versión suya de Don Quijote, en el escenario del Gran Teatro Alicia Alonso en La Habana, como parte de la temporada "Tributo" dedicada a los maestros Ramona de Saá y Ben Stevenson. Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.

Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.

El cubano Carlos Acosta, el primer artista negro en ser el bailarín principal del Royal Ballet de Londres, asegura a Efe en una entrevista que hoy hay más diversidad racial en las compañías de baile y que la situación «ahora está mucho mejor», aunque considera que hay que seguir luchando.

«Hay directores más modernos, con otra forma de pensar que tienen en mente más la diversidad, de tratar de que sea más diverso el panorama dentro del escenario. Creo que está mejor que cuando mi generación, definitivamente», dijo Acosta, que sufrió el racismo a lo de su carrera.

Laura Rodríguez y Carlos Acosta en el pas de deux de Don Quijote. Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.
Laura Rodríguez y Carlos Acosta en el pas de deux de Don Quijote. Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.

«El Royal Ballet ahora tiene más representación (de bailarines negros) que cuando yo llegué y el National Ballet está haciendo mucho también y está aquí Misty Copeland», dijo al referirse a la primera afroamericana en ser primera bailarina del prestigioso American Ballet Theater, en sus 75 años de historia, con sede en Nueva York.

El premiado bailarín, que en 2018 recibió el Queen Elizabeth II Coronation Award, que otorga la Real Academia de la Danza del Reino Unido a las figuras más influyentes de la danza actual, le tocó derribar muros.

No sólo fue el primer bailarín negro del Royal Ballet sino también el primer negro que interpretó un Romeo con esa compañía londinense, con la que estuvo más de 16 años.

Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.
Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.

«Eso está bien», dice durante su visita a Nueva York para la presentación del documental «Yuli» sobre su vida, que protagoniza, y que está inspirado en el libro de Acosta «No mires atrás».

Este documental cerró este martes el Festival de Cine de La Habana de Nueva York y resultó preferido en el Festival de cine latino de Chicago.

«Yuli», la preferida por el público en Festival de Cine Latino de Chicago

Pero aclara: «Lo que me pasó a mí no es una cuestión para celebrar. No estoy orgulloso de ser el primer negro, lo que me hace es estar triste porque no debería haber sido yo (el primero)».

«Sé que había muchos mestizos, negros, mulatos antes que yo, que me influyeron y que nunca llegaron (a ser bailarines principales). Me tocó a mí pero hubo muchos talentos cuyas carreras fueron vedadas, obstaculizadas», dice el conocido como ‘el dios negro del ballet cubano’.

Con la maestra Ramona de Saá. Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.
Con la maestra Ramona de Saá. Foto: Yuris Nórido/ Acosta Danza.

Acosta, de 45 años, reflexiona que «el ser humano es muy complicado» y expresa su deseo de que el racismo camine «en línea ascendente hacia la erradicación porque a veces esos problemas pueden ser cíclicos».

«El racismo existe, existió y quizás, probablemente siga existiendo, por eso hay que seguir empujando para que haya igualdad de posibilidades que todos merecemos», argumenta quien ha asegurado que el arte cambió su vida.

De acuerdo con el también coreógrafo, que también tuvo que luchar duro debido a su origen humilde para abrirse paso, el racismo es un tema del que hay que hablar y decir lo que sucede.

Sin embargo, advierte, el ballet no es una cuestión de raza «sino de posibilidades, que es otra cosa. Se trata de que si eres un bailarín negro, chino o latino y tienes el talento de convencer de que puedes ser Romeo», dice, entonces: «no me juzgues» por las apariencias.

Carlos Acosta regresa a la danza clásica en tributo a sus maestros

Tampoco se trata -asegura- de resolver el tema del racismo imponiendo una cuota «porque eso es un error», sino con talento, de que no se cierren puertas «sin darte una oportunidad».

El artista aseguró además a Efe que si se colocara en un baúl la vida del chico que nació y creció en el pueblo cubano de Los Pinos, se «encontrarían cosas que nadie puede creer, lo imposible, lo impensable. Tenía todo en mi contra para fracasar, pero todo desemboca en el ser humano que soy ahora».

«He sacado conclusiones contundentes: lo que más me ha salvado son los orígenes humildes que tuve porque agradezco, le doy valor a las cosas. hay mucha gente que no agradece, que no valora», experiencias que asegura le hicieron más fuerte y le dieron estabilidad.

«Sea lo que sea, le doy pa’lante», afirmó.

Acosta asumirá el próximo año la dirección del Royal Ballet de Birmingham (Inglaterra), convirtiéndose en el primer negro, latino y no británico en dirigirlo, y a partir de mayo comenzará a reunirse con el personal para conocerlo.

Etiquetas: Carlos Acosta

Noticia anterior

Todas las voces de Haydée Milanés

Siguiente noticia

Mogherini rechaza aplicación plena de la Ley Helms-Burton

EFE

EFE

Artículos Relacionados

La directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés (d) y el coreógrafo inglés Ben Stevenson (i), O.B.E. (Oficial del Imperio Británico), participan en los ensayos de la próxima temporada del BN,C tributo al coreógrafo inglés Ben Stevenson y que además conmemorará los 120 años de relaciones diplomáticas entre el Reino Unido y Cuba hoy, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Danza

Ballet Nacional de Cuba recibe al coreógrafo británico Ben Stevenson

por Redacción OnCuba
junio 7, 2022
0

...

"Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.
Danza

Comala, pueblo de danza

por Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 24, 2022
0

...

El coreógrafo británico Ben Stevenson, junto a una bailarina. Foto: Texas Ballet Theater / Facebook.
Danza

Ballet Nacional de Cuba interpretará obras del británico Ben Stevenson

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Alicia Alonso en "Carmen". Foto: BNC.
Cultura

Se presentará en Pinar del Río el Ballet Nacional de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

El encuentro de Bolle con bailarines cubanos tuvo lugar en la previa del Día Internacional de la Danza. Foto: Rolando Pujol/Ballet Nacional de Cuba.
Danza

Reconocido bailarín italiano Roberto Bolle anuncia posible presentación en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Federica Mogherini, jefa de la diplomacia de la Unión Europea. Foto tomada de su cuenta de Twitter.

Mogherini rechaza aplicación plena de la Ley Helms-Burton

Trump impone nuevas restricciones a las remesas y viajes a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    889 compartido
    Comparte 356 Tweet 222
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.