ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Carlos Acosta convoca a audiciones para fundar su compañía

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
agosto 4, 2015
en Danza
6
Foto tomada de carlosacostafoundation.org

Foto tomada de carlosacostafoundation.org

Carlos Acosta, el espectacular bailarín que hace soñar con el olimpo de la danza a cientos de estudiantes de ballet dentro y fuera de Cuba, confirmó la decisión de fundar una compañía en su país natal y con tal fin convoca a bailarines de formación profesional interesados en integrar el proyecto.
El futuro director realizará audiciones los próximos días 10 y 11 de agosto, en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, localizada en la confluencia de las calles Prado y Trocadero, de La Habana, a las 14:30 p.m., hora local.

La nueva compañía, adscrita al Centro de Danza de La Habana, ofrecerá contratos a 12 bailarines en total: 6 hombres y 6 mujeres, con capacidad de asumir las demandas de las técnicas de la danza clásica y la contemporánea. En correspondencia con esta directriz de trabajo, las audiciones consistirán en clases de ambas modalidades danzarias para medir la habilidad de los artistas.

Acosta prepara en estos momentos su retiro como bailarín clásico del Royal Ballet y aspira a continuar una carrera en la línea contemporánea. Este año, el Círculo de Críticos de Gran Bretaña le concedió el Premio Nacional de Danza en reconocimiento a sus logros durante toda una vida dedicada a ese arte, y la crítica estadounidense aplaudió efusivamente en Norteamérica su versión de Don Quijote para la compañía británica.

“A los 42, una edad avanzada para los estándares del ballet, y en lo que pueden ser sus últimas apariciones en Washington, el Acosta de origen cubano nos barrió en lo que parecía su sueño hecho realidad”, comentó en junio pasado la periodista Sarah Kaufman, ganadora del premio Pulitzer de Crítica en 2010.

“Él ha habitado cientos de Basilio y cientos de veces, pero era tan espontáneo y encantador como si le acabaran de dar el papel de su vida”, añadió en su reseña para el diario Washington Post.

Tras disfrutar del éxito con una interpretación propia de Don Quijote, Acosta eligió retirarse del Royal con un obsequio coreográfico, una nueva versión de Carmen, propósito y reto al mismo tiempo si se tiene en cuenta que algunas de las versiones conservan originalidad y encanto como la del francés Roland Petit, la del cubano Alberto Alonso y la del sueco Mats Ek. La puesta deberá estar lista en septiembre venidero y marcará una transición profesional del artista, dispuesto a entregar su talento y energías a una compañía propia dentro de Cuba.

Nadie pudo vaticinar que se convertiría en el único bailarín negro hasta el momento capaz de llegar y mantenerse en la cúspide mundial del ballet. Hace un año, el príncipe de Gales le confirió el título de Comandante del Imperio Británico, y durante la ceremonia, en el palacio de Buckingham, alabó al cubano por haberse convertido en una inspiración para jóvenes humildes.

El llamado “Superman Acosta” no tenía muchas ilusiones a los 17 años de edad, cuando vivía en la modesta barriada de Los Pinos, en La Habana. Tras un comienzo difícil en el ballet, Carlos Junior –bajo la guía de la maestra Ramona de Saá (Cheri)- era, sin saberlo, uno de los mejores bailarines de la Escuela Nacional. “Siempre viví sin esperar muchos resultados de la vida y me había adaptado a eso, como para evitar la desilusión. De repente, gané el Grand Prix de Lausana (Suiza) y no podía creerlo”, me comentó hace algún tiempo.

La etapa inicial de estudios en la escuela elemental fue caótica, tuvo problemas de disciplina, pero la persistencia de su padre, Pedro Acosta, humilde camionero, para que el hijo estudiara una carrera, comenzó a dar frutos cuando el adolescente halló una conexión entre el virtuosismo del deporte y la práctica de la danza, luego se enamoraría del arte. Eso sí, los reconocimientos no llegaron gratuitamente.

“Yo trabajé muchísimo, quería ser muy bueno y me daba cuenta de que si trabajaba de verdad, podía cambiar mi futuro y el de mi familia. El ticket ganador era mi trabajo y entonces mientras mucha gente jugaba fútbol, Carlos Acosta estaba trabajando en un salón, haciendo doble tours para los dos lados. Ahora, la gente viene y dice: ¡mira esto y mira lo otro! Y si ustedes supieran el trabajo que hay detrás de todo eso y la dedicación. Incluso, me lastimé muchas veces por la obsesión de ser muy bueno, pero así es como se llega”, aseguró.

En 1991, el artista comenzó su carrera profesional en las filas del cuerpo de baile del Ballet Nacional de Cuba (BNC) cuando una propuesta como primer bailarín del English National Ballet (ENB) llegó a sus manos y no se lo pensó dos veces. Tenía 18 años y el mundo le empezaba a sonreír.

Cuenta que llegó a Londres con su mochila y sus sueños, nada más. El idioma inglés apenas lo entendía, hasta la falta de arroz con frijoles le hizo difícil los primeros tiempos. El cubano se abrió a otros estilos de danza y escuelas, pronto el Houston Ballet lo atrajo también en calidad de primera figura, la prensa norteamericana lo distinguió como una relevación mundial y nombró heredero de las máximas celebridades del ballet clásico: Nijinski, Nureyev y Barishnikov. A fines del siglo XX, el Royal Ballet de Londres llamó a Carlos y desde entonces se convirtió en su casa.

En Gran Bretaña, el danzante recibió el Premio Nacional de la crítica especializada y una nominación a los Laurence Olivier por su primera coreografía “Tocororo: Fábula cubana”. Estrella al fin, ha sido invitado de todos los grandes teatros del mundo y compañías como la Ópera de París, el Ballet Bolshoi y el American Ballet Theatre, entre muchas.

El público le responde de manera fabulosa en cualquier escenario del planeta, también la prensa y las parejas de baile. En Cuba, su pueblo le vio bailar junto a la extraordinaria española Tamara Rojo, una de sus parejas habituales, y disfrutó de una química similar con la italiana Alexandra Ferri, otra grande con quien actuó en la clausura de un Festival minutos después de conocerla en vivo, sin un solo ensayo. Además, saboreó cada baile compartido con excelentes artistas del patio como Lorna Feijóo, Alihaydée Carreño y Viengsay Valdés.

Gran parte de la crítica considera a Acosta el mejor bailarín de su generación. Más allá de las tablas, cuenta con dos libros publicados y dos actuaciones en cine. Pese a su anunciado retiro, resulta previsible que Carlos no abandone la escena por completo, fiel al credo que durante una tarde calurosa, típica de La Habana, me reveló: “el ballet no es una profesión, sino un estilo de vida”. Él ha sabido ilustrar esa certeza de manera perfecta y aún le quedan tantos proyectos e ilusiones por consumar, que su gran carrera está lejos del fin.

En Cuba, Carlos ostenta el Premio Nacional de Danza y, sin dudas, es el representante masculino de la escuela cubana de ballet con mayor éxito mundial.

Noticia anterior

Senel Paz: a 25 años del lobo, el bosque y el hombre ¿nuevo?

Siguiente noticia

Cuba en el mapa de la economía colaborativa

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: BTC Keychain / Flickr

Cuba en el mapa de la economía colaborativa

Mapa de América de Sebastian Munster. Siglo XVI

Centro de gravedad

Comentarios 6

  1. Lázaro Olano Valiente says:
    Hace 10 años

    Sean todas las inteciones de los bien intencionados en llevar ese proyecto adelante, solo que con la diferencia de dar oportunidad a los verdaderos talentos que estan dispersados por las calles de la isla mas linda del caribe.
    Ojalá no sea un empeño de aquellos que recuerdan una sociedad ¨escogida¨ para bailar solo entre aquellos cultos de antaño.
    Ojalá no sean negado los propios orígenes de quien supuestamente defiende ese proyecto, que a decir verdad deberia dejar claro para todos de que se trata!
    Nuestra sociedad ha sido marcada por el reconocimiento a los que habitualmente triunfan fuera de Cuba como fué el caso de este emprendedor , espero que eso no sea curriculum para hacer una buena obra, para luego endiosarlos aunque sus éxitos hallan sido en la puerta de un bar en Tamaulipas , o en en el metro de madrid.
    Carlos Acosata, de orígenes humildes ( creo que todos lo saben) deberia vacunar su intención antes de llevarla a la práctica, Solo opino en defensa de las familias que un día confiaron en la pluralidad, en la posibilidad de dar una carrera de nuestros hijos, de gastar lo que no tienen para sostener los altos estándares que exigen la danza, la música, el teatro etc. Hablo de ropas, calzados, cosmética, transporte, meriendas y demás. Se trata de eso Carlos Acosta de no olvidar nada. de hacer lo mucho o lo poco sin esa toxina de farándula barata que intentará apoderarse de tu ilusión por el momento interpretada como bien intencionada.
    Hoy sabiendose famoso, por tus merecidos esfuerzos me siento en la obligación de recordarle que a José Martí , a Grtrudis Gómez, GG Marquez, a Carpenter entre otros les caracterizó la simpleza, la inteligencia y la capacidad de que sabiendose hacedores de sucesos impredecibles no abandonaron a quienes se debieron siempre.
    Lamento que mi comentario sea de un pulso débil al no poder hacerlo personalmente. Defiendo la raza humana
    le invito al debate atentamente
    Olano

    Responder
  2. Freya Ferrer Beyries says:
    Hace 10 años

    Maravilloso. Lo admiro por llegar donde ha llegado, por lograr lo que ha logrado y por sus proyectos que seran sin dudas un exito. Dirigi y fui profesora de la escuela donde estudio en Cuba, Elemental y Niel Medio.Asi que lo conozco desde nino y adolescente.Congratulations Carlos. Te sigo deseando lo mejor. Saludos.

    Responder
  3. Fely Valdes says:
    Hace 10 años

    Es un professional de los grandes de la historia,lo admire mucho por su origen,capacidad,talento y sencillez.

    Responder
  4. Fabiola Guggiari says:
    Hace 10 años

    Muchísimo éxito y merd para el nuevo Ballet!!!!

    Responder
  5. Martha Principe says:
    Hace 10 años

    Tu carrera es admirable, te he visto bailar muchas veces y se percibe en cada una de tus presentaciones tu entrge absoluta. Mis deseos mas fervientes de exito en esta nueva empresa, conozco bien esa carrera desde dentro y se lo muy dificil que es alcanzar lo que tienes. Mis felicitaciones sinceras.

    Responder
  6. Ulises Pacheco Sánchez. says:
    Hace 10 años

    pues mas que impresionante que bue o que un gran maestro de la danza Carlos Acosta sea ahora el precursor de una compañía en cuba, esto demuestra que ya se tiene mas que un auje, si no también la forma de hacer presentar ante los demás… gracias maestro a ver cuando se da una visita a cancun….un cordial saludo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}