ES / EN
- octubre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

“Comunidad”: el Conjunto Folklórico Nacional estrena y renueva

"Comunidad" es el espectáculo que presenta este fin de semana la compañía dirigida por el primer bailarín Leiván García.

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
mayo 3, 2024
en Danza
0
Ensayos de Comunidad en la sede de la compañía. Foto: Claudio Peláez Sordo, cortesía del Conjunto Folklórico Nacional.

Ensayos de Comunidad en la sede de la compañía. Foto: Claudio Peláez Sordo, cortesía del Conjunto Folklórico Nacional.

Han sido días intensos para el Conjunto Folklórico Nacional, pero este viernes 3 de mayo se podrá apreciar el resultado de tanto esfuerzo: sube al escenario de la sala Avellaneda del Teatro Nacional Comunidad el más ambicioso estreno de los últimos años en la compañía. 
 
El joven director de la agrupación, el primer bailarín Leiván García, es el coreógrafo de este espectáculo para toda una función, una propuesta integradora, en la que confluyen varias expresiones y formatos artísticos. 
 
Y aquí también se puede concretar, de alguna manera, una aspiración mayor: la renovación por la que apuesta la principal compañía de las danzas populares y tradicionales cubanas en su proyección escénica. 

El tan llevado y traído debate sobre la contemporaneidad de la danza folclórica escénica sigue vigente. Leiván García, participante habitual en coloquios y paneles sobre el tema, cree que la mejor manera de decir es hacer. 
 
“Aquí pretendemos explorar los límites entre lo clásico y lo folclórico, la danza, el teatro y el audiovisual. La obra aborda temas álgidos de nuestra cultura para exponerlos y cuestionarlos desde la ficción y el movimiento, la música y la imagen”, dijo a OnCuba. 
 
 
Ante la perspectiva del montaje, García se hizo varias preguntas. “El baile folclórico siempre demandará del cuerpo una energía, una presencia y una plasticidad en la escena muy particular; pero, ¿cómo ese lenguaje místico, técnico y estético componen un resultado contemporáneo sin perder sus orígenes? ¿Cómo establecer un discurso crítico ante el racismo y otras problemáticas de nuestro tiempo? 
 
“No solo se trata del color de la piel. Las costumbres, creencias, la historia misma y el enfoque artístico pasan por el racismo que habita en la escena dancística. Muchas veces de manera explícita; otras, por caminos menos visibles. 
 
Ensayos de Comunidad en la sede de la compañía. Foto: Claudio Peláez Sordo, cortesía del Conjunto Folklórico Nacional.
 
 
“Los ‘grilletes’ vuelven a esclavizarnos, ahora el hierro y el cuero fustigan los lenguajes y los modos, los espectáculos e incluso las políticas culturales”. 
 
Podría parecer una afirmación extrema, asumiendo la contundencia de las políticas públicas sobre el asunto. Pero la ley es mucho más que el papel. Y el arte puede contribuir. 
 
Ensayos de Comunidad en la sede de la compañía. Foto: Claudio Peláez Sordo, cortesía del Conjunto Folklórico Nacional.

Es arte… y no es poco 

Leiván García está convencido de que el arte no es la respuesta definitiva ni la única a acuciantes problemas de la sociedad. De hecho, rechaza burdas instrumentalizaciones de la creación. Pero piensa que en tiempos de debates tan encarnizados hay que escuchar a los artistas, pues la lidia es también estética. Y es hora de asumir enfoques interdisciplinarios. 
 
“Por eso la música tradicional coexistirá con una orquestación clásica; juntas develarán los misterios congos, los ritmos y cantos tradicionales. La Orquesta Sinfónica Nacional, junto al Maestro Alejandro Falcón, interpretará una obra que consta de tres movimientos. La inspiración de esa pieza está en la música tradicional perteneciente al culto religioso conocido en Cuba como Regla Palo Monte. El Coro Nacional, bajo la dirección de la Maestra Digna Guerra, recreará los cantos tradicionales de una de las manifestaciones llegadas a Cuba de tierra Bantú: la Yuka”. 
Ensayos de Comunidad en la sede de la compañía. Foto: Claudio Peláez Sordo, cortesía del Conjunto Folklórico Nacional.
 
Nadie se ha planteado una ruptura con la tradición. Pero la tradición no es un ente inamovible. La compañía tiene que marchar con los tiempos. 
 
“El sentido primigenio del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba fue el trabajo de investigación en las raíces culturales. Y siempre se puso atención en la actualidad, que es evidencia de los cambios históricos y sociales, que inevitablemente inciden en el espectador y exigen a la escena concebir nuevas formas de pensar su construcción. 
 
“Es necesario cuestionar la relación entre el espectador y el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, atender la falta interés de los nuevos creadores por recuperar la fuerza creativa que identificó a la institución en sus primeros veinte años, reconocer la capacidad de gestión y los grandes logros coreográficos, y recuperar el espacio que le corresponde a una compañía nacional”. 

Leiván García no está solo ante tantos desafíos. Se siente arropado por su equipo: bailarines, maestros y técnicos. 
 
“En estos tiempos es necesario reconstruirse como creador, hay que repensar los procesos para resignificar sentidos de la labor escénica”. 

Un homenaje a los maestros 

García afirma que Comunidad pretende homenajear al primer espectáculo del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, en el año 1963. 
 
“Nos propusimos investigar en el repositorio del Conjunto, sus piezas, procesos creativos y tradición como fuentes posibles para el montaje de la pieza. Intentamos sistematizar un tipo de entrenamiento corporal y creativo que tributara a la renovación estética la danza folclórica partiendo de otras fuentes escénicas”, dijo a OnCuba. 
 
“Para eso —considera— era necesario investigar con métodos actuales sobre nuevas posibilidades sonoras, musicales y visuales para la danza folclórica, para generar estructuras espectaculares y dramatúrgicas que permitieran cruces oportunos entre la danza, el teatro y el audiovisual”. 
Ensayos de Comunidad en la sede de la compañía. Foto: Claudio Peláez Sordo, cortesía del Conjunto Folklórico Nacional.
Como se ve, es un empeño demandante. Leiván cree que es imprescindible abrir espacios a nuevos productos escénicos interdisciplinarios desde una estética más contemporánea de la danza folclórica. 
 
“Se ha dicho muchas veces pero habrá que seguir diciéndolo, para atajar ciertos equívocos: el Conjunto Folklórico Nacional no hace el folclor; el folclor lo hace el pueblo. A nosotros nos toca estar a a la altura de ese acervo, asumirlo, recrearlo, honrarlo… Por ahí va Comunidad, y es solo un trecho de un largo camino”. 
Etiquetas: DanzaPortadareligión afrocubana
Noticia anterior

Pedro Luis Ferrer en Santa Clara: el público “desbordó El Mejunje y tomó las azoteas aledañas”

Siguiente noticia

Alexei Ramírez se une a un selecto club: 100 jonrones en Series Nacionales y MLB

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

El bailarín, coreógrafo y profesor Alfredo O’Farrill Pacheco, conocido artísticamente como Papá Shangó (c), fallecido en La Habana el 6 de octubre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
Danza

Luto en la danza cubana: falleció Alfredo O’Farrill

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Curso de verano de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Facebook/Lizt Alfonso Dance Cuba.
Cultura

Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para su curso de danza 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tras 17 años fuera de Cuba, Alexei Ramírez ha vuelto a pisar los diamantes cubanos. Foto: Ricardo López Hevia.

Alexei Ramírez se une a un selecto club: 100 jonrones en Series Nacionales y MLB

Trump en el juzgado de Manhattan. Foto: EFE.

Revelan grabación con voz de Trump sobre pago a modelo de "Playboy"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}