El vestíbulo del Gran Teatro habanero que lleva el nombre de la encumbrada artista, acogió este sábado sus honras fúnebres, en las que miles de personas rindieron su personal tributo a la Prima Ballerina Assoluta.
Miles de personas despidieron este sábado a la legendaria bailarina Alicia Alonso, icono de la cultura cubana, fallecida el pasado jueves en La Habana a la edad de 98 años.
El vestíbulo del Gran Teatro habanero que lleva el nombre de la encumbrada artista, acogió sus honras fúnebres desde las 9:00 de la mañana, hora en la que ya muchos esperaban en las afueras del coliseo para rendirle su personal tributo a la Prima Ballerina Assoluta, fundadora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) y figura cimera de la danza universal.
Frente al féretro con el cuerpo de la Alonso –acompañado de flores y custodiado por estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet, periodistas, artistas y funcionarios– pasó hasta horas de la tarde una larga fila de personas, en la que artistas y personalidades de la cultura y la política se mezclaron con admiradores de los más diversos orígenes y profesiones, no solo cubanos sino también de otras nacionalidades.
Grandes imágenes de la Alicia y sus decenas de condecoraciones flanqueaban el féretro. A un costado de la escalinata principal, presidida por la bandera cubana, una orquesta de cámara interpretaba melodías clásicas, apunta la agencia española EFE.
1 de 6
-+
1. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
2. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
3. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
4. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
5. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
6. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entre los presentes en el homenaje estuvo el ministro de cultura de la Isla, Alpidio Alonso, quien dijo que “Alicia creó una tradición” y “quedó sembrada en el corazón de los cubanos”, en declaraciones citadas por el sitio oficial Cubadebate. Acerca de su fallecimiento, comentó que era “un momento de dolor, solo comparado con la devoción de Cuba hacia ella”.
Por su parte, el historiador del BNC, Miguel Cabrera, resaltó el legado de la bailarina y coreógrafa, de cuyo estilo interpretativo aseguró que estuvo “adelantado a su tiempo” y de quien dijo que “logró crear en esta pequeña nación el llamado milagro cubano: nuestra Escuela Cubana de Ballet”.
La inhumación de sus restos estaba prevista para las 5:00 de la tarde en una ceremonia privada en el panteón familiar en el Cementerio de Colón, siguiendo la voluntad de su familia.
Alicia Alonso falleció el pasado jueves a causa de una enfermedad cardiorrespiratoria, cuando se encontraba ingresada en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) de La Habana. Su muerte ha causado consternación dentro y fuera de la Isla, tanto en gremio artístico como en los numerosos amantes de su arte.
1 de 9
-+
1. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
2. Pedro Simón, esposo de Alicia Alonso, en las honras fúnebres de la legendaria bailarina en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pedro Simón, esposo de Alicia Alonso, en las honras fúnebres de la legendaria bailarina en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
3. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
4. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
5. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
6. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
7. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
8. Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
9. Pedro Simón, esposo de Alicia Alonso, en las honras fúnebres de la legendaria bailarina en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pedro Simón, esposo de Alicia Alonso, en las honras fúnebres de la legendaria bailarina en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Pese a su avanzada edad, la Alonso se mantenía en activo como directora general del BNC, compañía que ahora pasa a liderar su pupila, la primera bailarina Viengsay Valdés, quien fue designada como subdirectora artística a principios de año.
“No importa en qué lugar de Cuba, todos conocen quien es Alicia Alonso, su obra, la escuela cubana de ballet, su creación, y qué mejor que seguir trasmitiendo a las nuevas generaciones todo lo que hemos aprendido los que hemos trabajado directamente con ella”, declaró Valdés a la prensa en el funeral.
La intérprete, que todavía se mantiene en activo, afirmó que preservará “la tradición clásica” de la compañía, su “repertorio y el modo de trabajar tan cercano de Alicia con los bailarines”.
“Es una responsabilidad, un compromiso aún mayor hoy cuando ella no está. Alicia es parte de nosotros”, aseguró citada por EFE.
La primera bailarina Viengsay Valdés, directora artística del Ballet Nacional de Cuba, durante las honras fúnebres de Alicia Alonso en el Gran Teatro de La Habana, el sábado 19 de octubre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Gran Teatro de La Habana fue rebautizado en su honor como “Alicia Alonso” en 2015, una decisión tomada con “carácter excepcional” por el gobierno cubano, pues en la Isla no se acostumbra a nombrar instituciones o edificios para honrar a personalidades vivas.
En el vestíbulo del coliseo, sede permanente del BNC desde 1965, está emplazada una escultura en bronce que representa a la bailarina en movimiento, desvelada por la propia Alonso en enero de 2018.
El BNC actuó por primera vez desde la muerte de Alicia la noche de este viernes, en el recién reinagurado Teatro Sauto de la ciudad de Matanzas, un compromiso ya pactado que la compañía mantuvo como la mejor manera de honrar la memoria de su histórica directora.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
GRAN MUJER