ES / EN
- octubre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Isadora Duncan en La Habana

por
  • José G. Quintas
    José G. Quintas,
  • Jose G Quintas
    Jose G Quintas
noviembre 26, 2016
en Danza
1

A Isadora Duncan se le ha reconocido como la figura más significativa dentro de los precursores de la danza moderna. Su intensa existencia, marcada por la tragedia, tuvo su colofón en el absurdo accidente que le costó la vida, en la ciudad de Niza el 14 de septiembre de 1927.

La Duncan visitó La Habana en el invierno de 1916 a 1917, con la intención de mejorar su estado emocional, tras la muerte de sus dos hijos pequeños en 1913. Su estancia, por lo tanto, tuvo un carácter privado. Venía acompañada por un amigo, que ella identifica en sus memorias como un joven poeta escocés.

Aquí trató de aliviar lo más posible su atribulada alma. Se redujo a paseos por la playa y el campo y a sumergirse en la excitante vida nocturna habanera. No obstante resalta su encuentro con Rosalía Abreu, una dama de alcurnia, hermana menor de la patriota y benefactora Marta Abreu. En su quinta Rosalía críaba simios con un interés benéfico y científico, de ahí el sobrenombre de “finca de los Monos”,  lo que le ocasionó muchas críticas y burlas tanto de la alta sociedad capitalina como de la prensa.

Isadora rememora que no se explicaba su fantástico afecto hacia los monos y gorilas, siendo “muy hermosa, con grandes ojos expresivos, culta e inteligente” y su hogar un lugar de tertulias de “las lumbreras del mundo literario y artístico”. Otro hecho acaparó su atención y fue el incidente, “tragicómico” para ella, que se produjo en un leprosorio cercano a la ciudad, que las autoridades deseaban mudar más lejos y que provocó el rotundo rechazo de los enfermos. Confiesa Duncan que el traslado del lazareto le pareció “una comedia rara y fantástica de Maeterlinck”.

Ella vivió otra experiencia que califica de “interesante recuerdo” de La Habana: Una madrugada arribaron a un café típico, y en aquel ambiente de noctámbulos y juerguistas de todo tipo, despertó su curiosidad un pianista de aspecto desastroso, aparentemente drogado, que tocaba los Preludios de Chopin “con maravilloso arte”. Se acercó a él y le entró “el deseo fantástico de bailar para aquel extraño conjunto”.

Isadora se envolvió en su capa, le dio algunas instrucciones al músico y comenzó a bailar sin prejuicios. Acota en sus memorias que “fueron quedándose en silencio, y como yo continuaba bailando, advertí que no solamente había conquistado su atención, sino que muchos de ellos lloraban”. Y prosigue: “Estuve bailando hasta el amanecer, y cuando terminé me abrazaron. Me sentía más orgullosa que en ningún teatro, porque comprendía que aquella era una prueba fehaciente de mi talento, sin el concurso de ningún empresario ni de anuncios que llamaran la atención del público”.

La excelsa danzarina había bailado en La Habana, no en un escenario exclusivo, ni ante un selecto auditorio, sino en un cafetín y ante parroquianos alelados, de manera espontánea y libre. Pocos supieron entonces de este espectáculo improvisado y único que regaló Isadora Duncan y solo se divulgó al publicarse en 1928 su autobiografía, un auténtico best seller.

Noticia anterior

Los mejores prospectos de Cuba en MLB para el 2017

Siguiente noticia

Fidel Castro ha muerto

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Artículos Relacionados

El bailarín, coreógrafo y profesor Alfredo O’Farrill Pacheco, conocido artísticamente como Papá Shangó (c), fallecido en La Habana el 6 de octubre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
Danza

Luto en la danza cubana: falleció Alfredo O’Farrill

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Curso de verano de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Facebook/Lizt Alfonso Dance Cuba.
Cultura

Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para su curso de danza 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fidel Castro ha muerto

Más estadounidenses en Cuba este año

Comentarios 1

  1. Henry says:
    Hace 9 años

    Muy bueno que esa gran artista pisara tierra cubana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Cuba y Bielorrusia acuerdan incrementar su cooperación militar

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}