ES / EN
- mayo 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Isadora Duncan en La Habana

por José G. Quintas, Jose G Quintas
noviembre 26, 2016
en Danza
1

A Isadora Duncan se le ha reconocido como la figura más significativa dentro de los precursores de la danza moderna. Su intensa existencia, marcada por la tragedia, tuvo su colofón en el absurdo accidente que le costó la vida, en la ciudad de Niza el 14 de septiembre de 1927.

La Duncan visitó La Habana en el invierno de 1916 a 1917, con la intención de mejorar su estado emocional, tras la muerte de sus dos hijos pequeños en 1913. Su estancia, por lo tanto, tuvo un carácter privado. Venía acompañada por un amigo, que ella identifica en sus memorias como un joven poeta escocés.

Aquí trató de aliviar lo más posible su atribulada alma. Se redujo a paseos por la playa y el campo y a sumergirse en la excitante vida nocturna habanera. No obstante resalta su encuentro con Rosalía Abreu, una dama de alcurnia, hermana menor de la patriota y benefactora Marta Abreu. En su quinta Rosalía críaba simios con un interés benéfico y científico, de ahí el sobrenombre de “finca de los Monos”,  lo que le ocasionó muchas críticas y burlas tanto de la alta sociedad capitalina como de la prensa.

Isadora rememora que no se explicaba su fantástico afecto hacia los monos y gorilas, siendo “muy hermosa, con grandes ojos expresivos, culta e inteligente” y su hogar un lugar de tertulias de “las lumbreras del mundo literario y artístico”. Otro hecho acaparó su atención y fue el incidente, “tragicómico” para ella, que se produjo en un leprosorio cercano a la ciudad, que las autoridades deseaban mudar más lejos y que provocó el rotundo rechazo de los enfermos. Confiesa Duncan que el traslado del lazareto le pareció “una comedia rara y fantástica de Maeterlinck”.

Ella vivió otra experiencia que califica de “interesante recuerdo” de La Habana: Una madrugada arribaron a un café típico, y en aquel ambiente de noctámbulos y juerguistas de todo tipo, despertó su curiosidad un pianista de aspecto desastroso, aparentemente drogado, que tocaba los Preludios de Chopin “con maravilloso arte”. Se acercó a él y le entró “el deseo fantástico de bailar para aquel extraño conjunto”.

Isadora se envolvió en su capa, le dio algunas instrucciones al músico y comenzó a bailar sin prejuicios. Acota en sus memorias que “fueron quedándose en silencio, y como yo continuaba bailando, advertí que no solamente había conquistado su atención, sino que muchos de ellos lloraban”. Y prosigue: “Estuve bailando hasta el amanecer, y cuando terminé me abrazaron. Me sentía más orgullosa que en ningún teatro, porque comprendía que aquella era una prueba fehaciente de mi talento, sin el concurso de ningún empresario ni de anuncios que llamaran la atención del público”.

La excelsa danzarina había bailado en La Habana, no en un escenario exclusivo, ni ante un selecto auditorio, sino en un cafetín y ante parroquianos alelados, de manera espontánea y libre. Pocos supieron entonces de este espectáculo improvisado y único que regaló Isadora Duncan y solo se divulgó al publicarse en 1928 su autobiografía, un auténtico best seller.

Noticia anterior

Los mejores prospectos de Cuba en MLB para el 2017

Siguiente noticia

Fidel Castro ha muerto

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Imagen de archivo del Ballet Nacional de Cuba. Foto: BNC / Archivo.
Danza

Ballet Nacional de Cuba actuará en el Palacio de Festivales de Cantabria

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2023
0

...

Lizt Alfonso. Foto: tomada de www.liztalfonso.com.
Danza

Lizt Alfonso: “La coraza es el amor”

por Jaime Masó Torres
mayo 11, 2023
0

...

Bailadores de casino en el Paseo del Prado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cultura

Cuba buscará el récord Guinnes de la mayor rueda de casino

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2023
1

...

Estreno de “Habana Fénix” en el Teatro Martí, 5 de mayo de 2023. Foto: Cortesía de René Arencibia.
Danza

“Habana Fénix”: ¡Por Cuba!

por Jaime Masó Torres
mayo 6, 2023
0

...

El Ballet Nacional de Cuba volvió a impresionar con su puesta en escena en Terrassa, España. Foto: Pablo-Ignacio De Dalmases/Catalunya Press.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba inició gira por 14 ciudades españolas

por Redacción OnCuba
abril 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Fidel Castro ha muerto

Foto: Yamil Lage / AFP.

Más estadounidenses en Cuba este año

Comentarios 1

  1. Henry says:
    Hace 6 años

    Muy bueno que esa gran artista pisara tierra cubana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Murió la voleibolista cubana Raiza O’Farrill

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Fallece una de las lesionadas por caída de rayo en Moa

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Conciertos en el Bar Fangio Habana

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1284 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1104 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.