ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Documental sobre el bailarín Julio Arozarena en Festival de Cine de La Habana

Se trata del filme “Ser”, dirigido por realizador Miguel Ángel García Velasco, el cual forma parte de la serie “Las perlas negras de la danza cubana” del proyecto etnovisual AfroKuba.

por
  • Jaime Masó Torres
    Jaime Masó Torres
noviembre 26, 2022
en Cultura
0
El bailarín cubano Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu

El bailarín cubano Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu

Entre los filmes que este año se presentarán en la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se encuentra el documental Ser, el cual se aproxima a la exitosa carrera del primer bailarín y coreógrafo cubano Julio Arozarena.

Bajo la dirección del realizador Miguel Ángel García Velasco, el audiovisual forma parte de la serie “Las perlas negras de la danza cubana” del proyecto etnovisual AfroKuba, fundado y dirigido por el profesor García Velasco. Este proyecto investiga la herencia de la cultura musical, danzaria y el ceremonial religioso de los afrodescendientes cubanos en estas disciplinas.

El cine habanero 23 y 12 acogerá la exhibición de Ser el 7 de diciembre a las 3.00 pm. Durante 19 minutos el material permite conocer sobre una de las figuras de la danza más recordadas en la Isla, sobre todo para aquellos que tuvieron la oportunidad de verlo bailar en las filas del Ballet Nacional de Cuba (BNC).

“Muchas veces, a lo largo de mi vida, me he puesto metas, objetivos a alcanzar. Y el factor común en todo es eso justamente: no dejar de ser quien soy. Y ¿quién soy? Soy todo eso… Muchas cosas a la vez; pero, en realidad, mi objetivo principal en la vida ha sido ser, sin adjetivos. No ser bailarín, no ser cubano, no ser negro, no ser hombre. No. Sencillamente ser. Y eso es lo que he tratado de lograr: ser lo más pleno posible”, declaró Julio Arozarena en entrevista concedida al etnomusicólogo Miguel Ángel García.

El bailarín cubano  Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu
El bailarín cubano Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu

Arozarena nació en La Habana el 23 de octubre de 1965 e integró la famosa compañía dirigida por Alicia Alonso, en la que permaneció durante siete años y fue discípulo de los maestros Andrés Williams y Amparo Brito. Bailó con renombradas compañías a nivel internacional y actualmente dirige la Arozarena Arts Association con sede en Lausana, Suiza.

Latinoamérica en perspectiva

Junto al filme sobre Arozarena, la selección de documentales y cortometrajes del festival habanero incluye títulos como Esa es la vida, Octavio, del actor y director cubano Patricio Wood; Mofle, del dominicano Fernando Henríquez; Devoción, del argentino Valentin Sabouret; El hijo muerto, del cubano Maysel Bello; y Una paciencia salvaje me ha traído aquí, de la brasileña Érica Sarmet. 

Del 1 al 11 de diciembre la cita fílmica de La Habana, una de las más populares de la región, buscará regresar a su dinámica acostumbrada luego de que la pandemia afectara la realización de las últimas recientes ediciones. Solo los cines 23 y 12, Chaplin, Yara y Acapulco acogerán las proyecciones, en tanto las habituales salas Riviera y La Rampa no abrirán esta vez sus puertas.

No obstante, y a pesar de las dificultades económicas que atraviesa la Isla, los organizadores del festival llaman a disfrutar las películas de manera tradicional y hacerlo en salas apropiadas para ello, de ahí su slogan: “cine a lo grande”.

Etiquetas: balletCinedocumentalFestival de Cine de La HabanaFestival de Cine Latinoamericano
Noticia anterior

Llega a México primer lote de vacuna cubana Abdala contra la COVID-19

Siguiente noticia

El peso del número 10

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/ Alberto Estevez

El peso del número 10

autismo

El autismo, entre el azul y la esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}