ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Documental sobre el bailarín Julio Arozarena en Festival de Cine de La Habana

Se trata del filme “Ser”, dirigido por realizador Miguel Ángel García Velasco, el cual forma parte de la serie “Las perlas negras de la danza cubana” del proyecto etnovisual AfroKuba.

por Jaime Masó Torres
noviembre 26, 2022
en Cultura
0
El bailarín cubano Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu

El bailarín cubano Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu

Entre los filmes que este año se presentarán en la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se encuentra el documental Ser, el cual se aproxima a la exitosa carrera del primer bailarín y coreógrafo cubano Julio Arozarena.

Bajo la dirección del realizador Miguel Ángel García Velasco, el audiovisual forma parte de la serie “Las perlas negras de la danza cubana” del proyecto etnovisual AfroKuba, fundado y dirigido por el profesor García Velasco. Este proyecto investiga la herencia de la cultura musical, danzaria y el ceremonial religioso de los afrodescendientes cubanos en estas disciplinas.

El cine habanero 23 y 12 acogerá la exhibición de Ser el 7 de diciembre a las 3.00 pm. Durante 19 minutos el material permite conocer sobre una de las figuras de la danza más recordadas en la Isla, sobre todo para aquellos que tuvieron la oportunidad de verlo bailar en las filas del Ballet Nacional de Cuba (BNC).

“Muchas veces, a lo largo de mi vida, me he puesto metas, objetivos a alcanzar. Y el factor común en todo es eso justamente: no dejar de ser quien soy. Y ¿quién soy? Soy todo eso… Muchas cosas a la vez; pero, en realidad, mi objetivo principal en la vida ha sido ser, sin adjetivos. No ser bailarín, no ser cubano, no ser negro, no ser hombre. No. Sencillamente ser. Y eso es lo que he tratado de lograr: ser lo más pleno posible”, declaró Julio Arozarena en entrevista concedida al etnomusicólogo Miguel Ángel García.

El bailarín cubano  Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu
El bailarín cubano Julio Arozarena. Foto: todaladanza.cult.cu

Arozarena nació en La Habana el 23 de octubre de 1965 e integró la famosa compañía dirigida por Alicia Alonso, en la que permaneció durante siete años y fue discípulo de los maestros Andrés Williams y Amparo Brito. Bailó con renombradas compañías a nivel internacional y actualmente dirige la Arozarena Arts Association con sede en Lausana, Suiza.

Latinoamérica en perspectiva

Junto al filme sobre Arozarena, la selección de documentales y cortometrajes del festival habanero incluye títulos como Esa es la vida, Octavio, del actor y director cubano Patricio Wood; Mofle, del dominicano Fernando Henríquez; Devoción, del argentino Valentin Sabouret; El hijo muerto, del cubano Maysel Bello; y Una paciencia salvaje me ha traído aquí, de la brasileña Érica Sarmet. 

Del 1 al 11 de diciembre la cita fílmica de La Habana, una de las más populares de la región, buscará regresar a su dinámica acostumbrada luego de que la pandemia afectara la realización de las últimas recientes ediciones. Solo los cines 23 y 12, Chaplin, Yara y Acapulco acogerán las proyecciones, en tanto las habituales salas Riviera y La Rampa no abrirán esta vez sus puertas.

No obstante, y a pesar de las dificultades económicas que atraviesa la Isla, los organizadores del festival llaman a disfrutar las películas de manera tradicional y hacerlo en salas apropiadas para ello, de ahí su slogan: “cine a lo grande”.

Etiquetas: balletCinedocumentalFestival de Cine de La HabanaFestival de Cine Latinoamericano
Noticia anterior

Llega a México primer lote de vacuna cubana Abdala contra la COVID-19

Siguiente noticia

El peso del número 10

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

La Gran Vedette de Cuba, Rosita Fornés. Foto: Archivo.
Cine

Proyectarán ciclo de filmes por centenario de Reinaldo Miravalles y Rosita Fornés

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Fotograma de la teleserie cubana "Calendario". Foto: calendari_serie/FB.
Cultura

Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

por Jeiddy Martínez Armas
febrero 7, 2023
0

...

Foto: ajuntament.barcelona.cat.
Literatura

Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Chris Pizzello/Ap/Los Angeles Times.
Cultura

Beyoncé ya es la artista con más Grammy en la historia

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

La muestra ilustra el virtuosismo y el talento en el universo de los lienzos y pinceles que posicionaron a Rancaño en un lugar de privilegio en las artes plásticas de la isla. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cultura

Museo Nacional de Bellas Artes honra legado de Ernesto Rancaño

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/ Alberto Estevez

El peso del número 10

autismo

El autismo, entre el azul y la esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.