ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El día que le gané a Silvio Rodríguez

Hoy cumple 50 años el Movimiento de la Nueva Trova cubana. En los años 80 se integraron a él músicos y poetas de la nueva generación, llamada también "de los topos".

por
  • Frank Delgado
diciembre 2, 2022
en Cultura, Música
1
Frank Delgado y Silvio Rodríguez.

Frank Delgado y Silvio Rodríguez.

La Casa del Joven Creador, en San Pedro y Sol, fue La Meca de la trova en los 80. La antigua casa que había pertenecido al Conde de la Mortera, era un laberinto de escaleras y salones y entrepisos y recovecos ilustres para amores furtivos. Había sido remodelada en 1983 para convertirla en una institución cultural para el arte joven, versión tropical de la Hause der Junger Talenten de la FDJ (Juventud Libre Alemana) en Berlín.

En el piso superior había una pequeña sala para unas ochenta personas y un lindo salón que se usaba para recepciones, locales de ensayo que a veces se usaban también para talleres literarios, un primitivo estudio de grabación y cortinas que guardaban polvo y escondían algunas puertas secretas.

En el mezzanine, de muy bajo puntal, que antaño fueran las habitaciones de los esclavos domésticos de Don José Fajardo y Covarrubias, funcionaban un montón de oficinas de las diferentes secciones de la Asociación Hermanos Saíz. Un pasillo, opresivo y claustrofóbico rodeaba el segundo nivel y te llevaba a insospechadas reuniones de anacoretas y saltimbanquis que descubrían sus piedras filosofales e intentaban hallar la esencia misma del arte.

Los sábados era el día de la Trova en la Casa del Joven Creador. Desde las 2 de la tarde a las 8 de la noche funcionaba el mejor micrófono abierto que ha existido en este país. Guardando ciertas jerarquías se iban sucediendo los trovadores en un orden caótico y a la vez con cierta lógica, los noveles eran los primeros, luego los jóvenes con cierto prestigio y el final para los consagrados. Pero podías encontrar a un consagrado cantando en el horario de los noveles porque tenía un compromiso más tarde.

Por ahí pasaron todos, desde Silvio y Pablo hasta el más emergente trovador. Me encantaba atravesar su imponente puerta cochera cada sábado y acceder al hermoso patio colonial. Ocupar una de las pequeñas mesas y sentarme en aquellos tocones forrados de vinil verde.

Disfrutar de los estrenos de los trovadores, hacer voces en las canciones de los colegas, libar el “Ronda” peleón y barato que servía Máximo el cantinero en aquella cuevita sin humedad llamada Bar Tolo.

Al filo de las 8, después del maratón de canciones, nos reuníamos los trovadores que quedábamos para dar un cierre a la “actividad”. Podía ser con “Saltarina”, “Quédate para germinar”, “Para Bárbara” con arreglo coral, o “Comandante Carlos Fonseca” de los hermanos nicaragüenses Mejía Godoy.

Qué larga espera hasta el próximo sábado, a no ser que hubiera una Exposición, la visita de algún grupo de turistas argentinos de la agencia Ventana, o el cumpleaños número 100 del trovador Tata Villegas con el coro dirigido por Frank Fernández con bardos de diferentes generaciones entonando “Longina”.

Era el invierno de 1987. Llegué demasiado temprano un sábado y subí a la oficina del director de la Casa del Joven Creador en el mezzanine claustrofóbico. En aquellos momentos era Gerardo Álvarez, un “cuadro” de la UJC con inquietudes musicales (que años más tarde fuera el baterista y mánager del cantautor chileno Alberto Plaza), amante de la trova y excelente anfitrión. 

Al amparo del aire acondicionado y el “Ronda” nos enredamos en disquisiciones filosóficas etéreas. Al rato apareció Benito de la Fuente, a la sazón cantante principal del grupo Mayohuacán, psicólogo y bohemio. Se animaba la tertulia pero luego amenazaba con fenecer por la falta de ron. Estábamos a punto de renunciar Benito y yo cuando tocaron a la puerta de la oficina. Era Silvio Rodríguez.

Como corresponde en el protocolo, a la visita de tan alto dignatario le cedimos el mejor asiento. Gerardo, haciendo gala de su fama de buen anfitrión, hizo aparecer desde dentro del cuerpo cilíndrico de un cenicero, un encomiable Havana Club Añejo de 7 años, el mejor que he probado en mi vida, subiendo de golpe y porrazo en el escalafón social.

Cuántos pueden presumir de haber degustado un añejo especial con Silvio. Y ahí no paró la cosa.

Silvio y Benito hablaban sobre Jorge de la Fuente y Gerardo explicaba las reformas en la institución, y mencionó la adquisición de una mesa de ping pong para relax de los artistas. Obtuvo toda la atención del trovador. Silvio le pidió que se la mostrara, así que salimos de la oficina y subimos al piso superior. En el salón de recepciones y cerca de la escalera estaba la mesa recién salida de algún almacén del Inder. 

Gerardo montó la net y trajo unas raquetas, le dio una a Silvio y ensayaron una bolea. 

Evidentemente Gerardo era un neófito en el tenis de mesa.

—¿Puedo? —me aventuré a decir.

Empecé un poco errático, pero poco a poco fui ganando vista. Evidentemente Silvio había jugado ping pong en algún momento de su vida, pero argumentaba que hacía años que no chocaba con la bola. Cada vez eran mejores nuestras boleas, y ensayábamos algunos tímidos remates. Poco a poco fueron subiendo curiosos que estaban esperando la Peña de la Trova. Cuando decidimos jugar el primer partido ya el lugar estaba lleno.

Yo le propuse jugar a 11 tantos, con saques diagonales y 5 para cada uno. No le gustó mucho la idea pero aceptó.

Siempre he tenido un buen saque, y ese día me salían endemoniados, así que rápido me puse adelante en el marcador. Cuando le tocó sacar a Silvio me ganó un par de tantos. También era muy bueno con su servicio. Era solo tratar de ganar dos puntos para después tratar de finiquitar el juego a base de saques.

Así fue. 11 a 4.

Silvio me pidió la revancha pero jugando con su estilo, saque libre y servicio de quien ganara el tanto.

Comenzó sacando él y ganó tres tantos seguidos. El público, que evidentemente estaba a su favor, esperaba que me diera una pollona (6 a 0). Al cuarto saque adiviné sus intenciones y gané el tanto.

Mi saque me ayudó a equilibrar el marcador, por lo menos ya no iba a ser pollona.

En resumen, estuvo muy reñido, Silvio era especialista en el saque libre y me hizo sudar y jugar en el medio de la mesa. Perdió el servicio estando 9 a 8 a su favor. Expectación, 9 a 9 y sacando yo.

El público no quería que Silvio perdiera. Hice un saque no muy dañino y en la bolea Silvio ganó el tanto. Pensó que tal vez había sido condescendiente.

—La próxima vez saca como es, no quiero que me perdones la vida —me dijo.

Gané el tanto en una bolea larga.

10 a 10, había que jugar hasta 12.

—Y saca bien —me volvió a decir.

Algunos rostros del público me pedían que no lo hiciera.

Fueron dos cañonazos los que solté, en diagonal pero con dos efectos diferentes. No pudo sacar ninguno. 12 a 10. Victoria peleada. Nos dimos la mano y a otra cosa mariposa. El público abandonó el salón y poco a poco fueron bajando al patio colonial. Los trovadores, ya sin la competencia desleal del partido, comenzaron sus rondas. 

Silvio asistió un buen rato. En un momento hizo mutis por el foro. 

En esos años Silvio había invitado a Santiago y a Carlos Varela a sus giras internacionales. Se me acercó un amigo y me dijo:

—Después de ese partido Silvio no te va a invitar a ninguna gira.

Mal profeta mi amigo. Cinco años después, en septiembre de 1993, Silvio me llevó con él a su gira de seis conciertos por España, pero esa es otra historia.

Frank Delgado y Silvio Rodríguez.
Etiquetas: Frank DelgadoMúsica cubanaNueva Trova CubanaPortadaSilvio Rodríguez
Noticia anterior

Festival de Cine de La Habana abre con tema argentino y Pablo Milanés en el recuerdo

Siguiente noticia

Cenizas de expelotero Sergio Quesada esparcidas en terreno del estadio Cándido González

Frank Delgado

Frank Delgado

Cantautor cubano miembro del movimiento de la Nueva Trova. Se describe a sí mismo como Juglar Moderno, Trovador a la vieja usanza y Cantautor que juega con aires de rock & roll clásico, hasta llegar al más puro y bailable son cubano. Nació en Minas de Matahambre, Pinar del Río, el 19 de octubre de 1960. Estudió ingeniería hidráulica.

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Después del retiro oficial se desempeñó como entrenador. Foto: Juventud Rebelde.

Cenizas de expelotero Sergio Quesada esparcidas en terreno del estadio Cándido González

La víctima, Bertha Angelyne Ruiz había llegado hace pocas semanas a EEUU. Foto: Facebook.

Muere joven cubana baleada en Miami

Comentarios 1

  1. Vla2 says:
    Hace 2 años

    Grande silvio, inmenso frank, espero la otra historia.
    Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}