ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El lado habanero de Jorge Drexler

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
octubre 5, 2015
en Cultura
0

 

Tendría que hacerle una canción a La Habana. A estas horas y después de siete días absorbiendo el aroma de la añeja urbe antillana, su nocturnidad musical, las olas que regresan a su bahía y la fraternidad de su gente, Jorge Drexler saldaría una deuda poética, casi literaria, con la ciudad que anhelaba conquistar.

El cantautor uruguayo, ya seguro devuelto a su rutina artística en Madrid, podría así llenar ese vacío que predijo sentiría al llegar y abrazar a los suyos, tras una estancia en Cuba. Y la confesión la hizo justamente a un grupo de periodistas tras su concierto sabatino en el Teatro Nacional.

Al otro lado del Atlántico, el autor de “Mi guitarra y vos” evocaría toda la emoción de un largo performance en el Nacional, cuando no quiso dejar a sus seguidores isleños solo atisbos de Bailar en la cueva, el último de sus discos, y salió al escenario primero a escuchar el mapa del repertorio que el auditorio quería escuchar esa noche.

Acústico y trovador, Drexler escogió hacer una introducción donde únicamente le acompañara el sonido de su guitarra. “Por fin. Buenas noches, La Habana. Es una alegría muy grande para mí y para todos mis músicos el estar aquí por primera vez en mi vida. Muchísimas gracias por estar aquí. Este no es un concierto cualquiera. Ya no salgo con la guitarra, pero tenía una deuda conmigo mismo de irnos conociendo de a poco y aquí estoy escuchándolos”, dijo Drexler después de cantar “Eco”.

Siempre comunicativo y deseoso de conectar con quienes lo siguen, Jorge narró esa noche la historia de su primer soneto “Milonga del moro judío”. Contó que en un bar madrileño Joaquín Sabina le regaló el estribillo de lo que luego sería ese tema. Él, temeroso de perder tal joya, anotó cada palabra que el autor de “Contigo” le ofreció. Hizo la voz ronca de Sabina y acató su mandato escribiendo en un portavasos el verso que este le obsequió y que pertenecía a Chicho Sánchez Ferroso.

Drexler no se imaginó en ese minuto que Joaquín había despertado en él una historia de amor con la espinela y agradeció en el Nacional cómo la vida lo llevó a conocer al cubano Alexis Díaz Pimienta, su maestro para escribir décimas.

“Este es el país de habla hispana donde se cultiva con más elegancia y alto nivel el repentismo”, señaló Jorge Drexler al despedir a su tutor, no sin antes evocar esa tarde noche del viernes último en la que por más de tres horas escuchó de primera mano, en el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, a los poetas populares crear espontáneamente versos de una métrica mágica.

“Universos paralelos”, “ Que el soneto nos tome por sorpresa” y un lírico “Al otro lado del río”, hicieron resonar una velada en la que el compositor uruguayo hubiera querido detener el tiempo.

En pocas jornadas Drexler pudo contemplar la intensidad de un país musical, que lo sorprendió por los toques africanos de sus tambores en aquella fugas al Palacio de la Rumba, en sus paseos por la céntrica Calle 23 del Vedado habanero o su mirada romántica al malecón citadino, desde su ventana del Hotel Capri.

Alexis Díaz Pimienta y Jorge Drexler Foto: Roberto Ruiz
Alexis Díaz Pimienta y Jorge Drexler Foto: Roberto Ruiz
Noticia anterior

Oye mi canto, de Santiago ¿y para el mundo?

Siguiente noticia

Casa discográfica Egrem en FIHAV 2015

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Casa discográfica Egrem en FIHAV 2015

Filmación del documental Havana Motor Club, de Betn-Jorgen Perlmutt

Hollywood quiere filmar en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}