ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El otro Roig

por
  • Yesel Galbán Moreno
    Yesel Galbán Moreno
agosto 24, 2012
en Cultura
0

Hace un año ya de la premier del documental Cristóbal de La Habana en la sala cinematográfica del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, en el Centro Histórico de la capital cubana. Emilio Roig de Leuchsenring (23 de agosto de 1889 – 8 de agosto de 1964), una de las figuras más descollantes de la intelectualidad nacional de la primera mitad del siglo XX, dejaba de ser la personalidad encumbrada por los textos de historia, al menos para mí. Su faceta como comunicador al servicio del patrimonio era el tema central del relato audiovisual.

Según opinan algunos de los entrevistados, Emilito, como lo llamaban sus más allegados, era serio, autoritario, tempestuoso y volcánico. Probablemente el primer Historiador de la Ciudad de La Habana (nombrado el 1 de julio de 1935) creía que el respeto era la vía para lograr todo lo que se propuso en torno a la salvaguardia del patrimonio cultural de la nación. Los tiempos eran convulsos y la conciencia por rescatar los elementos identitarios heredados de generación en generación apenas comenzaba a crearse.

Roig fue el pionero y máximo exponente en la defensa del patrimonio cultural cubano. Utilizó las instituciones mediáticas (medios de comunicación, bibliotecas, museos, archivos, etc.) para comunicar a través del arte de la palabra impresa y oral, con una intención expresa de no excluir a nadie, todos aquellos valores patrimoniales que ahora  retan al tiempo desde la actual Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH). Fue su acción en ese sentido tan profunda y estratégica que su fiel continuador Eusebio Leal Spengler, lo reconoce como su inspirador principal.

Roig entendió los museos como medios audiovisuales; promovió y fundó bibliotecas con las colecciones de libros de los más prestigiosos intelectuales de su tiempo; pronunció conferencias y utilizó la radio para comunicar el patrimonio.

La edición de los Cuadernos de Historia Habanera, de los volúmenes de las Actas Capitulares del Ayuntamiento de La Habana y la fundación de la aún existente Biblioteca Histórica Cubana y Americana Francisco González del Valle son solo algunos referentes que permiten ilustrar su quehacer en la salvaguardia de la memoria documental.

Se destacó en las revistas Social (1916-1937) y Carteles (1924-1954) donde utilizaba distintos pseudónimos en sus textos como Hermann, El curioso Parlanchín y Cristóbal de La Habana. Los artículos de costumbres de Roig, entendidos como vías para rescatar los valores intangibles de la nación cubana de la época, constituyen verdaderos objetos de identidad: traslucen los esfuerzos de un intelectual con ideales nacionalistas en su afán por salvaguardar las tradiciones y producir una narrativa de la cubanidad.

A través de los medios libró innumerables batallas. Impidió que se echara abajo el Castillo de la Fuerza, una de las joyas de la arquitectura renacentista militar cubana; se opuso a la extinción de los paños de la antigua muralla que están al lado de la terminal de ferrocarriles de la capital; frenó el derrumbe de  la Iglesia de Paula y permitió que se conservaran las celdas bartolinas de la Cárcel de La Habana, cuando fue demolida.

Antes del documental, yo solo sabía que Emilio Roig había sido historiador, fundador de la OHCH en 1938, gestor de los Congresos Nacionales de Historia. Descubrir algunas de sus improntas menos conocidas me permitió conocer también a todo un estratega de la comunicación institucional, fiel defensor de los valores patrimoniales que hoy podemos disfrutar cuando andamos por las calles adoquinadas de La Habana Vieja.

Noticia anterior

Los navegantes del río Toa

Siguiente noticia

Octubre con sabor a vinos en Cuba

Yesel Galbán Moreno

Yesel Galbán Moreno

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Octubre con sabor a vinos en Cuba

Brutal Fest: Rockeando por toda Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}