ES / EN
- noviembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El último gran concierto de Pablo Milanés

El documental Días de luz - Pablo Milanés en La Habana, llega a Movistar Plus+ bajo la codirección de su hijo Fabien Pisani y de su viuda Nancy Pérez.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
noviembre 21, 2023
en Cultura
0
Foto: movistarplus.es

Foto: movistarplus.es

Publicidad

El que podría calificarse como el último gran concierto de Pablo Milanés por su valor simbólico, el que lo reunió ya en plena enfermedad y tras cuatro años de ausencia con su “público más extraordinario”, ve la luz este miércoles, cuando se cumple justo un año de su fallecimiento.

Titulado Días de luz – Pablo Milanés en La Habana, llega a Movistar Plus+ bajo la codirección de su hijo Fabien Pisani y de su viuda Nancy Pérez, quien ha ejercido además las labores de producción de lo que definen no tanto como un documental, sino como “el registro” fiel de aquella cita celebrada un 21 de junio de 2022 en la capital cubana.

Su lanzamiento, según relató Pérez públicamente, se encontraba entre las últimas voluntades de su marido, que ocupó “sus últimas madrugadas” revisando todo el material con una única petición para su familia: “Que lo sacaran pronto”.

Lo hace cuando se cumple un año exacto de la muerte de aquel trovador “profundamente cubano”, como lo define el periodista Carlos Galilea, que supo “enlazar la vieja trova con la nueva recuperando a figuras olvidadas como Compay Segundo”, siempre con el empeño de ser “un cronista de su época”.

“El canto fue para él un triunfo sobre el sufrimiento de las más de 30 operaciones que soportó, además de la pobreza y otras cosas de las que nunca habló en vida, como el abandono de su padre”, confesaba Pisani en la presentación del documental esta semana.

Un concierto “con cierto halo de despedida”

Con el único acompañamiento de un piano y de un chelo, Milanés llegó al escenario de la Ciudad Deportiva de La Habana en silla de ruedas en toda su dignidad. Su movilidad mermada la contrarrestaban la solidez de su cálida voz cuando se acercaba ya a los 80 años y la felicidad evidente en su rostro y en sus palabras.

Me sentí honrada de participar en este conversatorio lleno de declaraciones de amor para Pablo Milanés. El concierto en La Habana se podrá ver desde el 22 de noviembre en Movistar TV. Muy hermoso. No se lo pierdan #PabloMilanés https://t.co/XuuQZk7AmW

— Gioconda Belli (@GiocondaBelliP) November 20, 2023

“¡Buenas noches, mi querido público cubano!”, irrumpió justo después de interpretar la apertura con “Marginal”, para reivindicar a las miles de personas que habían acudido a verlo, probablemente también a decirle adiós: “Siempre he dicho que es mi mejor público en la atención y respeto que me brindan”.

Según su viuda, Milanés “nunca se imaginaba que para él pudiese haber un último concierto” y por ello “nunca perdió la esperanza de cantar pese a la enfermedad”, pero, como precisaba su hijo, él concibió aquella cita en La Habana “con cierto halo de despedida, como cerrando cosas”.

El documental apenas alude a los constantes problemas y retrasos en su celebración, en parte por complicaciones derivadas de la COVID-19, en parte bajo la sombra de que fuesen maniobras de las autoridades cubanas ante un repertorio que, junto a intemporales temas románticos como “Yolanda” o “El breve espacio en que no estás”, también se llenó de cortes que las cuestionaban.

Un ser “extremadamente amoroso”

Definido como un ser “extremadamente amoroso” por quienes lo conocieron, su ausencia aún hoy constituye “un desgarro” para amigos como Víctor Manuel, que conoció a Milanés en su primer viaje a Cuba en 1976, en el que pasaron una noche entera en casa “cantando canciones deslumbrantes”.

“Fue como entrar en otra dimensión, no se podía cantar ni componer mejor; a partir de entonces todo se me hacía pobre”, destacaba el músico español, que compartió con el cubano la gira En blanco y negro y produjo su disco Querido Pablo (1985). “No hay día que no lo recuerde”, afirmaba Víctor Manuel al arropar la presentación este lunes de Días de luz.

Homenaje a Pablo Milanés en Madrid recordará su último concierto en Cuba

Más optimista ante su ausencia, otra amiga cercana como la escritora nicaragüense Gioconda Belli celebra este material que refresca la memoria de “un personaje terrenal, amable por encima de todas las cosas y con un amor profundo por la historia de su país con todas sus cosas”.

“La gente como Pablo nunca se pierde y en esta película se ve su fuerza, la belleza de la voz de ese hombre, está ahí en todo su porte”, destacó sobre un concierto que constituirá además el punto y final de otro documental, en formato de largometraje y con imágenes grabadas desde 2009, que su hijo Fabien Pisani tendrá listo para 2024.

Javier Herrero/Efe/OnCuba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: documentalHomenajePablo Milanés
Noticia anterior

Apenas la mitad de aspirantes a la Educación Superior aprobaron los exámenes de ingreso

Siguiente noticia

Alfredo Rodríguez abrirá festival internacional en Canarias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y la directora del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora, en la presentación de las novedades del diccionario. Foto: El País.
Cultura

“Perreo”, “machirulo” y “pixelar” entre las nuevas palabras aceptadas por la Real Academia de la Lengua

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2023
0

...

Visitantes este mes en Galería Acacia, una de las sedes de HB. Foto: Galería Acacia/Facebook.
Artes Visuales

En La Habana, HB, una mega muestra de Arte Contemporáneo cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2023
0

...

Mario Coyula. Foto: Cortesía de la familia.
Cultura

Arquitectura y más: La Habana que va con Mario Coyula

por Carlos García Pleyán
noviembre 28, 2023
0

...

Las seis integrantes del grupo Katseye. Foto: Vivien Killilea/Getty Images.
Cultura

Daniela Avanzini, la joven de origen cubano que integrará la nueva agrupación Katseye

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2023
0

...

Durante el rodaje de la telenovela. Foto: Cubaactores Actores Cubanos/Facebook.
Cultura

“Viceversa”, la nueva telenovela cubana que saldrá al aire este diciembre

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alfredo Rodríguez/Facebook.

Alfredo Rodríguez abrirá festival internacional en Canarias

Rigo y Doime en Cantares Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • FOTO: Calixto N. Llanes/JIT.

    Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    1853 compartido
    Comparte 741 Tweet 463
  • Bazar Internacional en La Habana destinará recaudaciones a proyectos sociales

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • La armadura de Regla Torres 

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Daniela Avanzini, la joven de origen cubano que integrará la nueva agrupación Katseye

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Arquitectura y más: La Habana que va con Mario Coyula

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • FOTO: Calixto N. Llanes/JIT.

    Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    1853 compartido
    Comparte 741 Tweet 463
  • El Ferrocarril Central, un camino de hierro hacia el progreso

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • La era de la oscuridad

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Nueva norma: establecimientos para el comercio no podrán operar sin canal de pago electrónico

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Viaje a El Paradero de Ceiba

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: