El trovador cubano Eduardo Sosa se encuentra en estado crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular durante su estancia en Guantánamo, donde participaba en la Cruzada Teatral y en debates del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Citada por el comunicador Carlos Figueroa en Facebook, Marta Bonet, presidenta de la Uneac, dijo que el músico “permanece en terapia Intensiva con pronóstico reservado” después de ser sometido a una intervención quirúrgica.
Las autoridades médicas señalan que si bien “la operación cumplió su objetivo, no resuelve completamente el problema del derrame”, para lo cual serán “cruciales” las próximas horas en su evolución.
“Tiene todos los medicamentos que se necesitan en su tratamiento. Estas primeras 6 horas luego de la cirugía son importantes. Ahora todo depende de la respuesta que tenga su cuerpo”, confirmó Figueroa.
Eduardo Sosa Laurencio, nacido el 18 de abril de 1972 en Mayarí, provincia de Santiago de Cuba, inició su trayectoria musical a los 12 años.
En 1997, formó el dúo “Postrova”, con el cual se mantuvo activo durante cinco años, periodo en el que lograron varios hitos, como su inclusión en el diccionario enciclopédico de la música cubana, así como la participación en la película Las profecías de Amanda y la obtención del Premio Abril en 1998.
Además, el dúo grabó dos discos: Postrova, bajo el sello Caribe Productions y EMI-Odeón España, y un segundo álbum también para EMI-Odeón España, que permanece inédito.
Tras la disolución de Postrova a finales de 2002, Sosa continuó su carrera como solista, ofreciendo conciertos en todo el país. Destacan presentaciones como No tan solo, en el Museo de Bellas Artes en 2003 y Pasando los treinta, en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en 2004.
Su repertorio abarca géneros como el son tradicional, baladas y blues, incorporando ocasionalmente obras de otros compositores cubanos y extranjeros.