ES / EN
- febrero 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

En sus marcas…el JoJazz ya se siente

por Claudia Menéndez
septiembre 30, 2012
en Cultura
0

La Habana se inunda de jazz cada año como regalo a los enamorados que con un acorde de la trompeta se estremecen por su imponente seducción musical; o porque el piano se les antoja como el “amor imposible” entre el clasicismo y la contemporaneidad; o porque más allá de toda explicación, el género de los grandes entraña sentimiento, vibra, ese no sé qué, que algunos dicen que tenemos los cubanos.

El JoJazz, concurso para los jóvenes jazzistas, ya respira sus primeros 15 años de existencia, una celebración para pensar en sí mismo y vislumbrar otras maneras de permanecer vigoroso, jovial, iconoclasta.

Auspiciado por el Instituto Cubano de la Música y su Centro Nacional de Música Popular, el encuentro sesionará desde el 22 y hasta el 25 de noviembre con múltiples actividades como conciertos, jam sessions, talleres, concursos de interpretación y composición. Aunque lo más expectante del concurso siempre es el momento en que conferencistas y jazzistas de renombre comparten escenario con los noveles intérpretes del género.

En un inicio, el Festival surgió como un espacio necesario para que los estudiantes de las escuelas de arte de nivel medio y superior de nuestro país mostraran su indiscutible talento tanto para escribir música como para ejecutarla. Actualmente, el JoJazz ha devenido uno de los acontecimientos más notables para los jóvenes músicos cubanos, un momento para la buena improvisación, esa que sale del alma.

Cada año, las sesiones de la mañana están ocupadas con talleres sobre materias afines al jazz y sus estilos, impartidos por los prestigiosos jurados de los concursos. Mientras en las tardes tienen lugar las competencias. Las noches corresponden a conciertos y descargas en los más disímiles rincones de la capital, hasta los más insospechados se embriagan de estas notas.

Personalidades de la música de países como Canadá, Italia, Colombia, Trinidad Tobago, y Estados Unidos, entre otros, viajan todas las ediciones del JoJazz interesados en intercambiar música y conocimientos teóricos, tanto como concursantes o invitados.

La competencia de interpretación incluye tres categorías: menores de 16 a 20 años, como solista; mayores de 21 a 30 años, como solista y formatos instrumentales, sin límite de integrantes, con edades entre 16 y 30 años, incluido el director. En el caso de la composición podrán participar músicos con edades comprendidas entre 16 y 30 años; estos deben presentar dos obras por compositor con duración máxima de tres minutos.

Enunciar algunos jóvenes premiados en el JoJazz a lo largo de estos años sería un poco injusto pues se olvidarían nombres. Pero el aporte de este concurso a la cantera de los jazzistas cubanos es excepcional si hablamos de un Harold López Nussa, un Yasek Manzano, un Alejandro Falcón, Michel Herrera, Ernesto Camilo Vega, Maykel González, Rolando Luna, Rember Duarte, Gastón Joya, Jorge Luís Pacheco y otros muchísimos que inundan este Isla musical, por supuesto con ejemplos imperecederos como el gran Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba, César López, Orlando Cubajazz… .

Una vez más, el JoJazz será el plato fuerte del mes de noviembre. Durante todo un fin de semana, el evento mantendrá sin aliento a aquellos que corran de un teatro a otro para no perderse las presentaciones de estos muchachos. Desde las descargas en los Jardines del Mella hasta la sala del Museo de Bellas Artes, en el otro extremo de la ciudad, los amantes desaforados vivirán sus pasiones a plenitud. Una oportunidad de lujo para perseguir.

Noticia anterior

Exclusividad de la Guayabita del Pinar

Siguiente noticia

Historias de cubanos

Claudia Menéndez

Claudia Menéndez

Artículos Relacionados

Fotograma del videoarte "Éxodo: causas y consecuencias", que muestra al artista Michel Mirabal en la creación de una obra parte del proyecto que expondrá a partir de mayo en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Foto: Otmaro Rodríguez.
Artes Visuales

“Éxodo”: una denuncia artística sobre el drama de las migraciones

por Eric Caraballoso
febrero 8, 2023
0

...

Pintura de Kamyl Bullaudy.
Cultura

Presentarán en la Feria del Libro edición crítica de las Obras Completas de José Martí

por Redacción OnCuba
febrero 8, 2023
0

...

La Gran Vedette de Cuba, Rosita Fornés. Foto: Archivo.
Cine

Proyectarán ciclo de filmes por centenario de Reinaldo Miravalles y Rosita Fornés

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Fotograma de la teleserie cubana "Calendario". Foto: calendari_serie/FB.
Cultura

Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

por Jeiddy Martínez Armas
febrero 7, 2023
0

...

Foto: ajuntament.barcelona.cat.
Literatura

Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Historias de cubanos

El arte del movimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Biden a Bob Menéndez: “Tengo que hablar contigo sobre Cuba”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Llega a La Habana crucero francés de lujo Club Med 2

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “Fotógrafa, hazme una foto”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    439 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    672 compartido
    Comparte 372 Tweet 125
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.