ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Entrega”, una telenovela que convence

La nueva producción televisiva ha despertado la atención de los televidentes cubanos.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
febrero 22, 2020
en Cultura
2
"Entrega", la telenovela cubana al aire, ha conseguido una aceptación en el público que hace tiempo no se conseguía.

"Entrega", la telenovela cubana al aire, ha conseguido una aceptación en el público que hace tiempo no se conseguía.

Uno de los contratiempos más usuales que afecta a la televisión nacional es la ausencia de guiones que seduzcan al público y que estén en concordancia con las exigencias de los espectadores en la Cuba de este siglo. El consumo audiovisual de los cubanos ha cambiado significativamente y hoy los públicos pueden acceder a diversas plataformas de distribución audiovisual a través de ofertas como el popular Paquete Semanal.

La modificación de ese contexto amerita cada vez más la participación en la televisión nacional de guionistas que puedan desplegar su pensamiento creativo sin camisas de fuerzas ni manquedades mentales que, se sabe, han llevado a engavetar más de un producto televisivo de atendible factura, provocando, entre otras cosas, el despilfarro de los recursos empleados en la realización de las obras.

Es cierto que la televisión cubana, como tantas otras ramas profesionales, ha sufrido la emigración de jóvenes talentos hacia otros países o hacia ofertas de trabajo de mayor remuneración. Pero no siempre los profesionales abandonan o ponen un impasse en sus funciones en un medio de comunicación por razones económicas.

Sucede con frecuencia que los pensamientos encorsetados, como mencionamos anteriormente, juegan en contra del desarrollo de los profesionales que quieren desplegar una obra que definitivamente rompa esquemas y no se atenga a repetir las consabidas fórmulas ya establecidas y repetidas hasta el aburrimiento.

Ray Cruz, el actor que interpreta al profesor de “Entrega”. Foto durante el rodaje. Tomada del perfil del Facebook del actor.

Las novelas cubanas, muy seguidas por el público nacional, han sido a veces el mejor espacio para esa renovación, exceptuando el deprimido espacio de las aventuras que dejó atrás su mayor época de gloria.

En la últimas décadas el espacio de la telenovela ha puesto en la pantalla obras para el olvido con guiones llenos de lugares comunes, actuaciones desabridas y un tratamiento dramatúrgico que poco ha aportado a la evolución de la televisión cubana.

Pero en medio de este desierto creativo han nacido también propuestas que en lo que va de siglo han quedado impresas en la memoria audiovisual de los cubanos. Podemos mencionar títulos como Doble Juego o La cara oculta de la luna, que han demostrado que en Cuba, con una rica e histórica tradición, se pueden realizar excelente novelas siempre que se le dé luz verde a la verdadera creación artística y dejen de cuidarse de “dolores de cabeza” los responsables de su salida al aire.

Por fortuna, una buena parte de los cubanos está disfrutando por estos meses de la telenovela Entrega, que se sostiene en el excelente guion de Amílcar Salatti, uno de los guionistas cubanos más solicitados en los últimos tiempos gracias a su eficacia narrativa, y la dirección de Alberto Luberta Martínez.

Salatti, en su hoja de ruta acumula notables trabajos como el guion de los filmes Esteban e Inocencia. Muy estimado en el gremio del cine y la televisión por su agudeza para penetrar en la naturaleza humana y contar la realidad y los conflictos de una manera verosímil.

La trama está soportada por un elenco actoral dirigido por el gran actor Osvaldo Doimeadiós. Consagrados como Manuel Porto, Mario Limonta, Patricio Wood, Jorge Martínez, Hilario Peña, Fernando Hechavarría, Tahimí Alvariño, Carlos Gonzalvo, entre otros, interactúan con intérpretes de nuevas promociones que están demostrando méritos.

Esta novela ha sabido contemporaneizar la cambiante realidad del país y los contrastes que se dan en la vida diaria de los cubanos.

https://www.youtube.com/watch?v=CoFy63vBo5s

No se percibe en las intenciones del director ni el guionista mantener una postura aleccionadora ni panfletaria bajo la justificación de educar o llamar la atención sobre este o aquel mal ejemplo, algo tan común en otras producciones o series como Tras la Huella.

El guionista y el director han logrado mantener un equilibrio dramatúrgico al presentar a personajes de “carne y hueso” con sus problemáticas, contradicciones, carencias económicas y espirituales, e inmersos en esa situaciones de sobrevivencia en la que se encuentran una buena parte de los cubanos de hoy.

Manuel, el maestro interpretado por Ray Cruz, es uno de los personajes que más ha captado la atención de los televidentes, quizá por el correcto desempeño del actor unido a la historia que protagoniza.

Este joven intérprete desarrolla su personaje –un profesor de historia que rompe los dogmas para que su asignatura despierte el interés de sus estudiantes– con dignidad y destreza, aunque en ciertas ocasiones no ha logrado escapar del habitual didactismo.

https://www.facebook.com/chechetoirac/videos/2624906380898511/?v=2624906380898511&external_log_id=54c63cc645d733a5987ea85b399ef840&q=novela%20entrega

La telenovela pone sobre la mesa un debate sobre la visión reduccionista con que se ha enseñado en distintos niveles educativos la Historia de Cuba, una discusión que por lo general ha sido reducido a círculos académicos o a otros claustros intelectuales.

La dirección de actores es, obviamente, otro de los buenos resultados de Entrega, una novela que ha hecho lo más posible por acercarse a la diversa y compleja realidad cubana; y lo ha hecho sin edulcorantes, evitando el tono falsamente educativo que ha lastrado otros productos dramatizados de la televisión nacional.

Etiquetas: Portadatelevisión cubana
Noticia anterior

Juan Miguel Echevarría y Yulimar Rojas volaron en Madrid

Siguiente noticia

Hallazgo arqueológico en Roma podría ser monumento perdido

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un sarcófago de 1,4 metros y lo que parece ser una pieza de un altar del siglo VI a.C. en una cámara subterránea en el antiguo Foro Romano, durante una presentación a los medios en Roma, el viernes 21 de febrero de 2020. Foto: Andrew Medichini / AP.

Hallazgo arqueológico en Roma podría ser monumento perdido

Foto: Mónica Rivero.

Con Trump en Phoenix: anatomía de un rally

Comentarios 2

  1. Juliet Rodriguez says:
    Hace 5 años

    Confieso que cuando empezó la novela, ni me enteré, para mí, era otra propuesta falsa carente de veracidad, pero casualmente un día, por, accidente, comencé a ver uno de sus capítulos, fue cuando la novia de Manuel fingia su embarazo, y quedé atrapada por la claridad de sus textos, luego investigue quien la habia escrito, por su director, en fin, valió la pena los meses que mi niña tuvo que mudarse de escuela para q filmaran en el Edison. Me siento muy orgullosa de que el talento cubano sobresalga. Espero que se salve el espacio de la novela y el de las aventuras, y buena suerte para la próxima puesta en pantalla porque ya el televidente tiene altas expectativas

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    La adoro!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}