ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Exponen en Madrid obra del recién fallecido diseñador cubano Félix Beltrán

La selección escogida presenta cientos de sus logos, carteles y portadas de libros que, según los especialistas, ofrecen una visión profunda de la mente conceptual y creativa de quien es considerado el diseñador gráfico iberoamericano más universal.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 20, 2023
en Artes Visuales, Cultura
0
Félix Beltrán

Félix Beltrán

Una exposición que repasa la obra del reconocido diseñador cubano Félix Juan Alberto Beltrán Concepción (1938-2022) abrió sus puertas desde este viernes y hasta el 16 de marzo próximo en el Centro de Arte Complutense de Madrid (C arte C).

La muestra titulada Félix Beltrán: inteligencia Visual. El diseño en sentido social, es la primera muestra analógica dedicada al reconocido diseñador y ha sido curada por Sonia Díaz y Gabriel Martínez, de acuerdo con una nota publicada en el perfil de Facebook de Experimenta Magazine.

"El c arte c acoge la primera exposición antológica sobre el ilustrador gráfico iberoamericano más universal, Félix Beltrán" artículo de @TribunaComplu https://t.co/e8fqnvHO8n #FélixBeltrán #ArteUCM #soyculturaucm pic.twitter.com/vUZT8h8byC

— Cultura Complutense (@culturacomplu) January 20, 2023

La selección presenta cientos de sus logos, carteles y portadas de libros, “ofreciendo una visión profunda de la mente conceptual y creativa del diseñador gráfico iberoamericano más universal“, agrega la información.

“Se trata de un merecido homenaje a Félix Beltrán y esperamos que sea tanto una inspiración para los diseñadores gráficos como un recurso importante para cualquier persona interesada en el conocimiento del desarrollo global del diseño gráfico del siglo XX“, comentaron los organizadores.

La exposición fue impulsada por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid. Es el fruto de una investigación que comenzó en 2008 y está recogida en los libros Félix Beltrán Inteligencia Visual y Félix Beltrán Siempre el diseño, que proporcionan información de fondo, rastrean los procesos de diseño y transmiten el contexto histórico a través de sus fuentes.

La publicación considera a Félix Beltrán “uno de los más importantes diseñadores gráficos iberoamericanos» y destaca que durante más de seis décadas dio forma «a un enfoque conceptual del diseño gráfico que hace hincapié en la simplicidad como principio fundamental de una comunicación visual eficaz“.

Foto: Artcrónica.

Beltrán es considerado por los especialistas “el padre del cartel cubano“ . Desarrolló una importante carrera como diseñador gráfico, pintor, dibujante y grabador.

Gracias a su talento para el dibujo dio sus primeros pasos como diseñador en una agencia publicitaria. Cursó estudios a finales de la década de los 50 en varias escuelas estadounidenses de artes visuales y diseño, donde recibió influencias del modernismo.

No obstante, logró dar forma a un estilo propio basado en la simplicidad como fundamento de una comunicación visual eficaz, según quienes han estudiado su obra.​

De regresó a Cuba ,y junto a diseñadores como Eduardo Muñoz Bachs, Antonio Pérez, Raúl Martínez y Alfredo Rostgaard, integró una oficina de publicidad encargada de crear afiches y piezas publicitarias para el nuevo gobierno.

Junto a este equipo creó piezas icónicas del afiche político y el cartelismo cubano como la ilustración en duotono del Che Guevara (basada en la fotografía de Alberto Korda) o la campaña por la liberación de Angela Davis.​

Foto: Twitter @culturacomplu

También desarrolló una importante carrera como docente en instituciones de diseño y arte de Cuba y el extranjero, y formó parte de jurados de prestigiosos eventos. Además recibió inumerosos reconocimientos por su labor artística y académica, entre ellos tres Doctorados Honoris Causa y la membresía de honor de varias asociaciones internacionales de diseñadores.

Al momento de su fallecimiento (28 de diciembre de 2022) tenía 84 años. Varias obras suyas pueden encontrarse en colecciones permanentes de Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Rusia, Suiza, Chile.

 

 

Etiquetas: diseño cubanodiseño gráficoexposiciónMadrid
Noticia anterior

Fallece en La Habana el doctor José Miyar Barruecos

Siguiente noticia

Estados Unidos a punto del “default” por el techo de la deuda interna

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotograma de La otra isla, de José Manuel García Casado, uno de los materiales que serán proyectado en pantalla grande. Foto: iroko.org
Cine

Festival francés de cortometrajes abre las puertas a 15 filmes cubanos

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Omara Portuondo durante el concierto de este martes en el Auditorio Paco Martín, en Cartagena (España), en el marco de la XXVII edición del Festival La Mar de Músicas. Foto: Marcial Guillén/Efe.
Música

Omara Portuondo anuncia concierto en México

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Chano Pozo con su marimba de tambores. Original en Colección Gladys Palmera.
Música

Andar La Habana… con Chano Pozo

por Rosa Marquetti
enero 25, 2023
0

...

Rodrigo García Ameneiro. Foto: Perfil de FB.
Música

Rodrigo García Ameneiro: confluencia de pianos

por Jaime Masó Torres
enero 24, 2023
0

...

La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Juan Herrero / EFE.
Cine

Ana de Armas logra su nominación al Oscar por encarnar a Marilyn Monroe

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Kevin McCarthy. Foto: Investing.

Estados Unidos a punto del “default” por el techo de la deuda interna

La banda estadounidense Jungle Fire. Foto: latimes.com / Archivo.

Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1188 compartido
    Comparte 475 Tweet 297
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Lanchita de todos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.