ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

La agrupación, dueña de una propuesta musical ecléctica y energizante, actuará en diferentes escenarios de la capital cubana como parte del Festival Jazz Plaza 2023.

por Michel Hernández
enero 20, 2023
en Música
1
La banda estadounidense Jungle Fire. Foto: latimes.com / Archivo.

La banda estadounidense Jungle Fire. Foto: latimes.com / Archivo.

Jungle Fire es una explosión de adrenalina. Con su música energizante, la banda estadounidense se gasta un show que pone en combustión los cuerpos para unir la noche con el día. Así lo viene demostrando desde que subió por primera vez a un escenario y ahora los cubanos podrán comprobarlo en directo, durante su debut en la isla en el Festival Jazz Plaza 2023.

“Estamos super emocionados con este viaje. Ir a Cuba y tocar nuestra música para la gente que ha inspirado una buena parte de lo que hacemos es fenomenal”, dice a OnCuba Alberto López, percusionista de la banda, en una breve conversación antes de armar las maletas y poner rumbo a La Habana.

Jungle Fire fue fundada en 2011 por un grupo de amigos que buscaban en la música una forma de expresión de sus inquietudes individuales. Encontraron en las múltiples posibilidades del afrofunk, aderezado con otros elementos sonoros, una vía hecha a la medida de sus intereses creativos.

Saltaron luego a los escenarios y nadie ha quedado ajeno a la cautivante propuesta de la alienación: una fiesta orientada hacia las pistas de baile en la que reina el sudor, la alegría y la pujanza musical. Sobre todo, de esa música nacida de la experimentación y que bebe de los orígenes mestizos del funk y de las sonoridades contemporáneas llegadas desde las máquinas de los djs. O sea, la música de Jungle Fire es una fiesta en escena repleta de alegorías al eclecticismo sonoro y de la reivindicación del poderío de la fusión.

La disquera Nacional Records, que llevó en 2006 a Manu Chau a Cuba, ha estado detrás de esta primera visita del “Fuego de la Jungla” a Cuba. La productora Jennifer Sarkissian, una de las máximas responsables de la gestión del sello, adelantó la calidad y la fuerza de esta banda. “Son buenísimos en vivo”, dijo. Y no le falta razón. El grupo no ha parado de surcar un mar de elogios por su potencia y la naturalidad con que despliegan su arsenal rítmico, ante en el que muy pocos pueden quedar indiferentes.

Jungle Fire responde, por sobre todas las cosas, al sonido de Los Ángeles. Sus músicos, también. El recorrido que han desplegado antes de sumarse a la banda habla por sí solo de la mezcla y la calidad sobre la que sustentan su proyección escénica y discográfica. Varios de sus miembros han actuado junto a figuras y agrupaciones como Celia Cruz, Ozomatli, LCD Soundsystem y U2, por solo citar algunos nombres sagrados para los melómanos.

La expectación por compartir su música con los cubanos crece en la banda mientras se acerca el día del arribo. “El concierto en el Callejón de Hamel del 29 de enero, homenajeando a los rumberos que nos han dejado, será un gran evento y estamos muy felices y honrados de que nos hayan incluido”, dice el percusionista.

Tocarán, además, el 26 de enero en La Fábrica de Arte, y un día repetirán la dosis en el Teatro América. El 28 llegarán a la Casa de la Cultura de Plaza, sitio fundacional del evento. Durante sus presentaciones tendrán entre sus invitados a notables músicos de la isla como Orlando Valle “Maraca”, Jesús Fuentes, Julio Valdés y la tropa de los Rumba All Star.

Músicos de casi 20 países entre los invitados al Jazz Plaza

Jungle Fire tiene en su catalogo una serie de discos que representan ese calidoscopio sonoro que define la banda y sobre el que se sustenta sus raíces, en el que no faltan géneros como la cumbia y el afrobeat. Por cierto, la banda participó en una versión del antológico tema “Bacalao con Pan”, que podría llamar la atención hasta del propio Chucho Valdés. Y seguramente el tema ocupará un lugar de privilegio en sus conciertos cubanos, donde repasarán su discografía, conformada entre otros por los fonogramas, Jungle Fire, Jambu y Tropicoso.

Precisamente su segundo álbum, Jambu, los colocó directamente en el radar. A partir de la salida de ese explosivo e inclasificable coctel sonoro, se adentraron a fondo en el circuito internacional y comenzaron a reventar los escenarios con una mezcla hecha en los laboratorios musicales más eclécticos.

En verdad, esa forma de asumir el legado de grandes como James Brown o Fela Kuti y acompañarlo de las tendencias más radicalmente contemporáneas de la música, ha hecho de esta banda un espectáculo para guardar en el espacio de la memoria reservado para los conciertos más trepidantes. Y nada mejor para la vida de La Habana que el estremecimiento que despliega Jungle Fire, una propuesta artística telúrica que recuerda sobre el escenario que, al menos en la música, todo es posible. 

Etiquetas: Festival Jazz PlazaLa HabanaMúsica
Noticia anterior

Estados Unidos a punto del “default” por el techo de la deuda interna

Siguiente noticia

Devueltos hoy a Cuba 90 balseros

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Chris Pizzello/Ap/Los Angeles Times.
Cultura

Beyoncé ya es la artista con más Grammy en la historia

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Promocional de la gira mundial Renaissance de Beyonce.
Música

Beyoncé podría hacer historia en los Grammy

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Celina González. Foto: EGREM.
Cultura

Cuba recordó a Celina González en aniversario de su fallecimiento

por Redacción OnCuba
febrero 5, 2023
0

...

Faust (sentado al centro) también ha ofrecido clases magistrales en el Lyceum Mozartiano de La Habana. Foto: perfil en Facebook de Niurka González.
Música

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Fonseca, al piano, durante una de las jornadas del Jazz Plaza, en el Salón Rosado de La Tropical. Foto: Instituto Cubano de la Música/Facebook.
Música

Concierto de Roberto Fonseca cerró el Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Guardia Costera de EEUU.

Devueltos hoy a Cuba 90 balseros

Foto: Clara Molden/The Telegraph.

Premian en Suiza al bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

Comentarios 1

  1. Elena Domínguez Ramirez says:
    Hace 2 semanas

    Cuba esta dividida por el gobierno que sigue alimentando el regionalusmo.
    A ellos solo les interesa la ruina de la Habana y occidente. Todo centralizado en la Habana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    432 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    667 compartido
    Comparte 370 Tweet 124
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.