ES / EN
- diciembre 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

García Márquez “en estado puro”, así es su novela póstuma para su traductor al portugués

El novelista y periodista brasileño Eric Nepomuceno traduce “En agosto nos vemos” novela del Gabo que saldrá a la venta en abril de 2024.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 22, 2023
en Cultura, Literatura
0
Foto: García Márquez y Mercedes Barcha, en Roma, 1969 Foto: Vittoriano Rastelli/Corbis/Getty Images tomada de National Geographic.

Foto: García Márquez y Mercedes Barcha, en Roma, 1969 Foto: Vittoriano Rastelli/Corbis/Getty Images tomada de National Geographic.

Publicidad

En agosto nos vemos, la obra inédita y póstuma del Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, que será publicada en abril de 2024, refleja la esencia más genuina del novelista colombiano, aseguró el escritor brasileño Eric Nepomuceno, su amigo y traductor al portugués.

Es García Márquez en estado puro, muy poética, una espléndida narrativa de vida”, afirmó en una entrevista con Efe el novelista y periodista brasileño de 75 años, autor de obras como A palavra nunca (1997) y Quarta-feira (1998).

Nepomuceno, responsable por la traducción al portugués de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Eduardo Galeano, trabaja actualmente en la obra póstuma de García Márquez para que pueda ser lanzada también en Brasil en abril de 2024.

Nepomuceno posa durante la entrevista con EFE el 21 de junio de 2023, en Río de Janeiro (Brasil). Foto: Antonio Lacerda/EFE.

“Ese es el deseo de los hijos de Mercedes y de Gabo”, afirma sobre el proyecto de la familia del escritor colombiano y de la editorial Random House para que la obra póstuma sea publicada simultáneamente en todo el mundo y en diferentes idiomas en la fecha en la que se conmemorará el décimo aniversario de su muerte.

Nada de Macondo

Ese también es el objetivo de la editorial Record, propietaria de los derechos de las obras de García Márquez en Brasil, que confió nuevamente en Nepomuceno, responsable por la traducción de casi todas las obras del colombiano al portugués.

“No veo nada de Macondo en esta obra, pero trae, sí, las características de Gabo, su creatividad, su lenguaje melódico”, afirma el traductor sobre la novela póstuma de quien es mundialmente reconocido por Cien años de soledad (1967) y El amor en los tiempos del cólera (1985).

Abierta al público correspondencia de Gabriel García Márquez 

Tal y como lo adelantó el propio García Márquez en 1999, cuando leyó el primer capítulo, “En agosto nos vemos” cuenta la historia de Anna Magdalena Bach, una cincuentona que todo 16 de agosto viaja a una isla del Caribe para visitar la tumba de su madre y buscar encuentros sexuales extramatrimoniales con desconocidos.

Pese a que llevaba varios años trabajando en la novela, el escritor colombiano nunca la entregó a sus editores por considerar que le faltaban revisiones, algo en lo que coincide Nepomuceno.

“Sí, le faltan (…). Él era un obsesionado por la revisión. Llevaba, digamos, un año para escribir y tres o cuatro para revisar. Pero aún así, es, reitero, García Márquez en estado puro. Un hermosísimo libro contando el vuelo de una mujer del cotidiano que se lanza a aventuras inéditas en su vida”, aseguró.

Libertad para traducir 

Nopomuceno afirma que, dada la libertad que “Gabo” le daba para traducir sus obras, no ha sentido la falta del colombiano en el nuevo proyecto.

«Él me decía que por ser un escritor que lo traducía no podía consultarlo. Además, que de sus traductores, yo era el único integrante de su ‘mafia'», aseguró.

El brasileño, sin embargo, lo consultó una única vez por problemas para una traducción debido a que en uno de los textos de Doce cuentos peregrinos encontró seis palabras con doble sentido.

“Él me contestó: ‘Vete al diccionario, vete al diccionario, vete al diccionario…’. Yo le contesté: ‘Vete a la mierda’. Me llamó y nos reímos. Nunca me aclaró cuál de los sentidos era el original”, dijo.

“Tuve que arreglármelas solo. Y creo haber dado en el blanco porque fue con ese libro que gané mi primer Jabuti, el más prestigioso premio literario de mi país, en la categoría de traducción”, agregó.

Nepomuceno ya está trabajando en la revisión de la traducción de En agosto nos vemos y aseguró que su mayor dificultad, como siempre, ha sido encontrar el tono del garciamarquiano.

“Digo y reitero que traducir no es estar en un tren mirando el paisaje por la ventanilla. Es entrar en el paisaje y contar cómo es. En este caso específico, trato de recordar la voz de Gabo e imaginármelo contando la historia. Ese es el tono, la melodía que busco”, dijo el traductor brasileño al periodista Carlos A. Moreno, de Efe.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: BrasilGabriel García MárquezLibros
Noticia anterior

Humor con Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós

Siguiente noticia

Retreta en La Plaza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Portada de Modo Van Van, el nuevo disco de El tren de la música cubana. Foto: Facebook/Los Van Van.
Cultura

Los Van Van anuncian nuevo disco en medio de celebraciones por sus 54 años

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cultura

La Unesco declara al bolero Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2023
0

...

Foto: CMKX Radio Bayamo.
Cultura

Van Van celebró los 54 en Bayamo

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2023
0

...

Idalia Andreus y Mario Balmaseda en "Los días del agua (1971), de Manuel Octavio Gómez, Foto: Icaic.
Cultura

Firma alemana colaborará en restauración del filme cubano “Los días del agua”

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2023
0

...

El Festival promueve la música alternativa y la electrónica en su fusión con la rumba, el jazz, el hip hop y los ritmos caribeños y afrocubanos. Foto: Eyeife Festival/Facebook.
Cultura

Músicos de Inglaterra, Italia y España viajan a La Habana para el Festival Eyeife

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
banda nacional de conciertos

Retreta en La Plaza

lizt alfonso dance cuba

Lizt Alfonso presentará Mil niños en escena y más…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

    A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

    1684 compartido
    Comparte 674 Tweet 421
  • Dobles de Hemingway se pasearon por La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Esqueleto petrificado en Viñales, el fósil más completo del mesozoico cubano

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Southwest Airlines incrementará su frecuencia de vuelos a Cuba desde Tampa

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tamara Castellanos, contra viento y marea

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Melissa Blanco tiene la palabra

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Cubana de Aviación recupera un IL 96-300 reparado en Rusia

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: