ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Gestión y periodismo cultural en Casa

por
  • Leopoldo Luis
    Leopoldo Luis
septiembre 28, 2012
en Cultura
0

Fotos del autor

La Sala Manuel Galich de Casa de las Américas acogió las sesiones del III Taller de Gestión Cultural: Comunicación y Periodismo, efectuado entre el 19 y el 21 de septiembre, con una agenda enfocada en el papel de los promotores, gestores y comunicadores culturales en el mundo contemporáneo.

Las palabras de presentación corrieron a cuenta de Maité Hernández-Lorenzo, directora de Comunicación e Imagen de la institución sede, así como de Darsi Fernández, abogada de la Fundación Autor y, poco después de las 2 de la tarde del propio día 19, comenzó el desfile de panelistas y conferencistas, entre quienes se encontraba Lenay Blasón Borges, Doctora en Comunicación e Información e investigadora en la Universidad Católica de Louvain, Bélgica.

Blasón Borges, quien trabajó en Casa de las Américas hasta el año 2003, es además asesora y consultante en Comunicación para el Desarrollo y durante su intervención hizo hincapié en la carencia de soporte doctrinal y teórico para una carrera como la Comunicación Social, que no existía en las universidades cubanas hasta 1991, y que desde entonces ha graduado a un número limitado de estudiantes en cada curso académico. Un fenómeno que, según afirmó, se produce en muchos países.

El debate que siguió a su conferencia reveló no solo la necesidad de contar con una cifra mayor de especialistas, sino las incomprensiones y carencias que suelen lastrar el ejercicio de la profesión, pues —como explicó la disertante—, las organizaciones culturales (término que engloba a museos, teatros, casas de cultura y otras entidades, definidas por el hecho de contar con financiamiento institucional o estatal) exigen resultados a corto plazo, cuando muchas veces no se cuenta con el tiempo y los recursos necesarios para llevar adelante una campaña publicitaria en debida forma.

Para ofrecer un ejemplo de cuánto puede hacerse, desde el punto de vista de la promoción y la gestión cultural, a partir de iniciativas personales —sin disponer, incluso, de respaldo material o financiero—, fue presentado a los talleristas el sitio web Isliada.com, proyecto implementado desde Cuba con el objeto de dar a conocer la obra de nuestros escritores, más y menos jóvenes, cuya inmensa no cuenta con acceso a la red de redes para promocionar su trabajo. A nombre del staff intervino el periodista y narrador Rafael Grillo (editor de la revista El Caimán Barbudo) quien se refirió a los propósitos y a la arquitectura del sitio.

En otro momento hicieron uso de la palabra Norberto Codina (director de La Gaceta de Cuba), Yinet Polanco (editora de La jiribilla) y Joaquín Borges-Triana, redactor de El Caimán Barbudo y Doctor en Ciencias de la Cultura con especialidad en Música.

Yinet Polanco compartió la experiencia de La Jiribilla, primera publicación cultural cubana pensada para Internet, señalando el reto que representó para sus fundadores —y que representa todavía para quienes la realizan— el hecho de actualizar, con frecuencia semanal, una revista que pretende abarcar la cultura cubana en su totalidad, con secciones y columnas fijas que la mayoría de las veces resultan difíciles de mantener, debido al dinamismo que el mundo digital imprime y que contrasta con el ritmo, un tanto más lento, a que por lo regular producen nuestros periodistas e intelectuales.

El jueves 20 se inició con la conferencia impartida por Aurelio Alonso, sociólogo y ensayista, fundador del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana, quien abordó un tema de indiscutible actualidad: “Transformaciones económicas en Cuba: una mirada sociocultural”. Acto seguido se desarrolló un panel con vistas a desentrañar las interioridades de la comunicación cultural en la Cuba de hoy, en el que participaron el poeta y ensayista Víctor Fowler, la investigadora Danae Diéguez, Hailem Carrasco (de Suenacubano) y Pepe Menéndez (de Casa de las Américas).

Por último, la jornada de clausura estuvo signada por el intercambio, a partir de la disertación de Nora Gómez Torres, profesora, ensayista e investigadora de la Asociación Hermanos Saíz, quien aludió a la interrelación entre medios de comunicación y música popular. Intentando delimitar el papel del comunicador como gestor cultural y actor social usaron de la palabra, entre otros, Desiderio Navarro (director del Centro Cultural Criterios), Sandra Álvarez (autora del blog Negra cubana tenía que ser) y Tamara Roselló (del Centro Martin Luther King).

Pasadas las 7 de la tarde, en la Sala Che Guevara de la propia Casa, tuvo lugar un concierto protagonizado por Danay Suárez y su grupo, una joven intérprete a quien la crítica especializada califica como “el nuevo talento de la música alternativa cubana”. Con ella cerraba puertas este III Taller de Gestión Cultural, aportando un conjunto de interesantes conclusiones:

Complejas circunstancias rodean la labor de nuestros promotores, gestores y comunicadores; las aristas son múltiples, escasos los recursos y notorias las actitudes de indiferencia, justo cuando se empieza a valorar el autofinanciamiento como una opción para las instituciones culturales, con vistas a aligerar la carga que su sostenimiento implica para el Estado cubano. En la búsqueda de alternativas el debate nunca será suficiente y para potenciarlo se requiere de otros espacios como este. El taller efectuado en Casa de las Américas deja marcado el rumbo.

Noticia anterior

Robusta sencillez

Siguiente noticia

San Antonio de los Baños

Leopoldo Luis

Leopoldo Luis

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

San Antonio de los Baños

Mixtura global en la Casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    857 compartido
    Comparte 343 Tweet 214
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    727 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}