La Feria de Artesanía Arte 500 +, una de las más atractivas propuestas de la Semana de la Cultura Camagüeyana, exhibe desde hoy y hasta el día 14 las creaciones de más de 30 artistas de varias provincias.
En el Recinto Ferial de Camagüey, ciudad que el pasado 2 de febrero cumplió 508 años de fundada, varios stands muestran y venden calzados para mujeres y hombres, bisuterías, textiles, plantas ornamentales, cerámicas y mobiliario.
Los proyectos Revoloteart (Villa Clara) y Papaya y Banana (Las Tunas) comercializan respectivamente en esta octava edición de Arte 500 + juguetes confeccionados con recorterías de madera y productos de cosmética natural, sobre todo jabones.
En la feria las personas pueden adquirir joyas manufacturadas por Pavel Martínez y piezas de alfarería creadas por Yuri Vidal, entre otras obras de artistas camagüeyanos y de otras provincias.

En la inauguración de la feria, la directora de la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en la provincia, Belkis Cruz Zaragoza, dijo que este año participan trabajadores por cuenta propia y representantes de cuatro micro, pequeñas y medianas empresas.
El propósito central es que el público pueda adquirir ofertas atractivas y variadas, dijo la funcionaria, quien también anunció para el día 10 una Ronda de negocios para la que han confirmado participación alrededor de 30 entidades.
Desde las 10:00 a.m. y hasta las 7:00 p.m. los asistentes podrán comprar en Arte 500 + objetos útiles y hermosos mediante el pago en efectivo o por plataformas diseñadas para el comercio electrónico.
La Feria Arte 500 + muestra y promueve la creación artesanal como rasgo distintivo de la cultura popular tradicional cubana.