ES / EN
- junio 30, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Jorge Perugorría dirigirá el Festival de Cine Pobre de Gibara

por Redacción OnCuba, OnCuba
agosto 20, 2015
en Cultura
5
Jorge Perugorría. Foto: EFE

Jorge Perugorría. Foto: EFE

Jorge Perugorría, el más internacional de los actores cubanos, asume la dirección del nuevo equipo que se encargará de “la recuperación del Festival de Gibara”, según dio a conocer la familia Solás en una nota difundida en las redes sociales.

El documento señala que se trata de una decisión de las actuales direcciones del ICAIC y del Centro Provincial de Cine de Holguín, aunque el acuerdo surgió de “las palabras que hace unos meses intercambiamos en un lindo encuentro con Jorge Perugorría y el prestigioso actor Benicio del Toro en Varadero”.

“El nombramiento de Perugorría lleva implícito una negociación y un consenso que incorpora los elementos fundamentales de la visión trasladada por la Familia Solás, sustentada por nuestra experiencia de una década frente al proyecto”, comenta el documento, firmado por Elia Solás Borrego (representante de los herederos universales de Humberto Solás y asesora del festival entre 2001-2011), Sergio Benvenuto Solás (cofundador y director entre 2001-2011), Aldo Benvenuto Solás (cofundador y productor entre 2001-2011) y Luis Carlos Benvenuto Solás (colaborador entre 2001-2011).

De acuerdo con los firmantes, “la nueva apuesta procurará esperanza y alegría al pueblo de Gibara, ante la noticia de que la hermosa Villa pueda volver a ser cada año, durante una intensa semana, la capital cinematográfica y cultural del país. (…) Los amigos del Festival, del pueblo de Gibara y de todos los fundadores se verán “resarcidos en un nuevo florecimiento del Festival…”, añaden.

La familia Solás participó del Festival desde su creación en 2003 y asumió la dirección tras el fallecimiento del destacado director cubano de cine, en 2008. En 2011, cuando fueron separados del evento bajo argumentos de orden económico y de programación, se suscitó polémica entre el director del Festival, Sergio Benvenuto Solás y las autoridades holguineras.

Elia Solás Borrego y sus hijos Aldo y Sergio firmaron entonces una “carta abierta”, con fecha 21 de abril de 2011, donde describían el evento como «revolucionario» porque «defiende el cine y el arte universal de vanguardia».

«(…) no corresponde hacernos eco de difamaciones intencionalmente contrarrevolucionarias y anticubanas, ni siquiera para rebatirlas, pero dada la irresponsable publicación en numerosos blogs de comentarios difamatorios, nos corresponde hacer unas aclaraciones de principio», dijo la familia Solás en su carta.

solas_gibara

El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara fue creado por el cineasta Humberto Solás, director de uno de los más importantes filmes de la cinematografía cubana de todos los tiempos, Lucía (1968), y de otros títulos de mucha relevancia como Un hombre de éxito (1986), Miel para Oshún (2001) y Barrio Cuba (2005).

La 12va edición del Festival Internacional del Cine Pobre, se celebrará entre el 20 y el 24 de abril de 2016 y estará dedicada a conmemorar los 200 años de la fundación de La Villa Blanca de Gibara, que se celebrará el 16 de enero de 2017.

Según la convocatoria podrán participar en concurso películas que se hayan logrado terminar, con presupuestos y conceptos renovadores. Se aceptarán obras hasta el 20 de diciembre de 2015.

 

Noticia anterior

Los nombres

Siguiente noticia

Santiago: el son entero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Jornada Cucalambeana.Foto: Online Tours.
Cultura

Celebrarán en Las Tunas la 55 Jornada Cucalambeana

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Don Quijjote, BNC. Foto: Critical Dance.
Cultura

El Ballet Nacional de Cuba llevará a las tablas “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

El célebre cineasta estadounidense Woody Allen en una imagen de archivo. Foto: Luca Bruno / AP / Archivo.
Cine

Woody Allen anuncia su cercana retirada del cine

por EFE
junio 28, 2022
0

...

Omara Portuondo. Foto: EFE / Archivo.
Música

Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Cimafunk en La Mar de Músicas

por EFE
junio 28, 2022
1

...

Fina García Marruz en una de sus últimas apariciones en público, el el 20 de enero de 2015, en un recital de su hijo José María Vitier y de Pablo Milanés en la presentación del disco “Concierto de otoño”, en el Teatro Nacional. Foto: cortesía de Kaloian Santos Cabrera.
Cultura

Fina García Marruz: El fuego seguiría nombrándolos

por Alex Fleites
junio 28, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mirador de Velázquez / Foto: Rolando Pujols

Santiago: el son entero

Foto: miraclepointagency.com

Gran Fondo Tour Cuba: pedalazos por la amistad

Comentarios 5

  1. SANGUILI says:
    Hace 7 años

    Y LOS SOLAS ERAN DUEÑO DE ESE FESTIVAL? HUMBERTO SOLAS FUE FUNDADOR, PERO QUE YO SEPA NO ERA EL DUEÑO DEL FESTIVAL.Y ESA NEGOCIACIÓN COMO SE DIGIERE ESO?

    Responder
  2. Viriato says:
    Hace 7 años

    Humberto Solás es un ídolo para el pueblo de Gibara. Perrugorría se ha ganado la admiración y el respeto de toda Cuba y de Gibara en particular. Después de la trágica muerte de Humberto, la familia fue incapaz de continuar su obra, ofendieron a los holguineros y por eso tuvieron que renunciar. Ahora quieren resurgir como si fueran los héroes. Por cierto, el Festival nunca desapareció, aunque en manos de nosotros mismos, aspiramos a que sea todavía mejor.

    Responder
  3. adolofo luis Rodríguez says:
    Hace 7 años

    Buscar personas que financien películas que valgan la pena verlas el cine es el mayor entredenimiento que hay

    Responder
  4. leonardo says:
    Hace 7 años

    la redaccion de la nota le da un poco de oscuridad. todo el que este en el mundo de la cultura nacional sabe que ese festval nacio en medio de desavenencias internas. por qué un festival en Gibara?, porque alli solas filmo miel para ochun. ese pueblo hoguinero, como todos, merece atencion y respeto. pero por historia cinematografica, condiciones reales, podria ser en banes o puerto padre. mas logico seria holguin. pero ahora eso que el copyright le pertenece a la familia solas; en cuba, ahora mismo, suena delirante y sin sentido. si es de la familia solas entonces es un producto privado. que ella se encargue.

    Responder
  5. Kike says:
    Hace 7 años

    Cero referencias a Lester Hamlet en el post que, tengo entendido, dirigió el Festival.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Más allá de la bodega

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.