ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Josephine Baker, el FBI y Cuba

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
agosto 4, 2018
en Cultura
0
Josephine Baker

Josephine Baker

Freda Josephine McDonald, más conocida en el mundo entero como Josephine Baker (1906-1975), la reina de las revistas musicales francesas, llegó a La Habana en 1953 procedente de México para realizar presentaciones a teatro lleno en el “América” durante cinco semanas. Fue todo un acontecimiento cultural que reverberó en prácticamente todos los estratos de la sociedad cubana de entonces.

De acuerdo con un artículo de Muckrock, organización especializada en solicitar al gobierno materiales secretos o restringidos a partir de la Ley sobre Libertad de Información (FIA, por sus siglas en inglés), justamente a principios de esa década el Buró Federal de Investigaciones (FBI) le había abierto a la vedette un expediente debido a sus comentarios críticos sobre la discriminación racial en Estados Unidos.

Foto: Keystone-France - Getty.
Foto: Keystone-France – Getty.

Según su sitio web, si bien nunca se abrió formalmente una investigación al respecto, se han documentado varias solicitudes del Servicio de Inmigración y Naturalización para recopilar información con el objetivo de negarle la visa y prohibirle la entrada al país. La Baker había nacido en St. Louis, Missouri, y renunciado a la ciudadanía estadounidense al casarse con el hombre de negocios francés Jean Lion en 1937.

En marzo de 1953, el FBI recibió una copia de un informe de la embajada estadounidense en La Habana con detalles específicos sobre su viaje a la Isla. Según el texto, la prensa comunista culpó de sus dificultades para viajar a la influencia de la embajada, acusación que esta negó. Pero una investigación posterior del Departamento de Estado mostró que, de hecho, hubo una campaña contra Baker.

Al escuchar que la bailarina y cantante estaba planeando un viaje a Cuba, Clara Park Pessino, periodista y editora del Havana Post –el único periódico en inglés entonces impreso en Cuba– comenzó una maniobra encaminada a prohibirle su entrada al país. Su visita anterior había generado una “publicidad adversa” después de que a la Baker se le negara hospedarse en el ya famoso Hotel Nacional por el color de su piel, lo mismo que le ocurriría poco después al cantante afro-americano Nat King Cole.

Josephine Baker (d) junto a  Bola de Nieve.
Josephine Baker (d) junto a Bola de Nieve.

Dice el texto que la periodista se dedicó a sabotear el viaje de la vedette tanto como le fue posible, y que trató de utilizar sus conexiones para cancelar sus compromisos en La Habana.

En 1966 la artista regresó a Cuba como invitada especial de la Conferencia Tricontinental. Actuó en el Teatro “Amadeo Roldán”, realizó una gira por Camagüey, donde miles de personas la aplaudieron. También visitó la Sierra Maestra y la Gran Piedra. El contacto con los cubanos, dijo, siempre la deslumbraba.

Considerada en su momento la “Perla Negra, la “Venus de Bronce” o la “Diosa Creole”, Josephine Baker emblematizó la época y el erotismo del jazz con su famosa danza con platanitos en las caderas. Se integró a la Resistencia contra la ocupación nazi en Francia y fue parte del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

 

Etiquetas: EE.UU
Noticia anterior

Documental muestra un lado más íntimo de J Balvin

Siguiente noticia

Cuba valora su segundo lugar como “demostración de fortaleza”

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Barranquilla despide oficialmente la edición 23 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que dejaron a México como el país vencedor con 132 oros, a Cuba en segundo puesto con 102 y la delegación anfitriona, Colombia, en tercer lugar con 79. Foto: Ricardo Maldonado Rozo/EFE.

Cuba valora su segundo lugar como "demostración de fortaleza"

Autolesiones y delitos sexuales en campamentos de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}