ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

La gran escultura de JEFF en medio del Vedado

La Finca es una gran escultura conformada por otras tantas, un work in progress.

por
  • cynthia
    cynthia
febrero 26, 2019
en Cultura
0
JEFF y Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.

JEFF y Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.

Durante la Décima Bienal, en 2009, el artista José Emilio Fonseca Fuentes, JEFF, invadió las calles con su escultura más popular: la manada de elefantes que, un tiempo después, pasó a ocupar la plaza del Centro de Negocios de Miramar. Si uno mira con detenimiento, en la ciudad hay otras esculturas suyas, fáciles de reconocer por el uso de la técnica de metal inflado.

En una de las paredes de madera de la casita –la casita que en realidad se llama Coco Blue y la Zorra Pelúa– cuelga un cuadro. Un lienzo con fondo blanco donde aparece él, vestido con un batón amarillo, más grande que un árbol, y mucho más grande que una casa. Bien podría decirse que ese cuadro lo pintó un niño.

José Emilio Fonseca Fuentes está sentado y apoyado encima de la mesa de cristal. Sobre la superficie están esparcidas varias esculturas. Está la manzana que es, de todas, su pieza más pequeña. Me mira tranquilo y dice: “El centro de mi vida está en este lugar”.

Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.
Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.

En 2015 JEFF escuchó hablar de un terreno que había en la calle 14 de El Vedado, entre 11 y 13. Casi 500 metros cuadrados. Solo quedaban en pie dos habitaciones de la antigua casa. En ella vivían unos borrachos a los que la gente iba y les pagaba cinco pesos a cambio de tirar allí sus escombros. JEFF dice que tuvo que sacar la suma de todos esos cinco pesos. Al final se quedó con un espacio vacío, que es como decir un lienzo en blanco.

“Lo que he hecho durante estos cuatro años –dice– es ir depositando un poco de energía”.

JEFF empezó a llenar el vacío con sus propias esculturas. Colocó un asta y una bandera. Guardó en las habitaciones: acero, chatarra, madera y toda la recortería que le fuera útil. Llevó la bicicleta roja, la Niágara, y la dejó allí a la intemperie. Armó por piezas y con paciencia su carro, un Willys. Plantó un cartel: La Finca # 112.

“Una finca en medio de El Vedado”, dice. Hay árboles, matas de plátano, piso de tierra. Hay una escultura que es una barca para asar cerdo, y un pequeño trapiche para extraer guarapo –bebida azucarada que se toma bien fría– de la caña. Hay también un colador para hacer café carretero, típico de las zonas rurales de Cuba, y lo sirve luego en vasos que son botellas de cerveza picadas.

Siempre logra la misma estética: rústica, inacabada, funcional. La estética a la que ahora está muy de moda llamarle vintrash: mezcla de vintage y algo que un día fue basura.

Esculturas de La finca. Foto: Alba León.
Esculturas de La finca. Foto: Alba León.

La Finca es una gran escultura conformada por otras tantas, un work in progress. No hay un solo objeto que JEFF haya colocado solo por azar.

Coco Blue y la Zorra Pelúa, por ejemplo, está levantado a base de tablitas de madera y vigas de hierro. Tanto las tablitas como las vigas antes fueron desechos, cajas donde vienen los elevadores de Rusia, hierros que retiran de los viejos ascensores cuando instalan los nuevos. El reciclaje es la solución ante la escasez de recursos, la del país y la suya propia.

JEFF. Foto: Alba León.
JEFF. Foto: Alba León.

“Esta es mi oficina, mi espacio, mi retiro. Yo desde aquí puedo emitir hacia otros lugares del mundo, y así, como eso, como una gran base de operaciones, me estoy organizando”, dice.

Pasa un rato más o menos largo. Un rato que en realidad transcurre en silencio sin ánimo de aportar drama a esta historia, y sigue: “A ver, cómo explicarte. Me pasé tanto tiempo sin taller, sin poder producir, que una vez que tengo esto aquí me olvidé del mundo, de las fiestas, de las jodederas, de los bares, de las exposiciones. Yo no salgo a ningún lugar, este es mi refugio”.

El Coco y la Zorra –llamémosle así– es solo uno de los espacios dentro de La Finca. En algún momento, JEFF –quien dice que la primera lección del arte es saber desprenderse de las cosas– lo convertirá en un bar.

Interior de Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.
Interior de Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.

Con los ingresos que genere el bar, JEFF podrá financiar otro de sus planes, las becas de creación para artistas, académicos o autodidactas, de cualquier nacionalidad, da igual, siempre que sean coherentes con la línea que intenta defender: nada extremadamente conceptual. “La idea, solamente por la idea, no me interesa. Creo más en un tipo de obra donde haya algo que llevarse más allá del recuerdo, de la idea, del performance. Algo que quede. Yo abogo por el arte tangible”.

Cuando era niño JEFF quería ser médico, piloto o pintor. Ahora es un hombre que pinta como un niño. “Detrás de esa aparente ingenuidad puedo decir las cosas que pienso como adulto. Además, todos fuimos niños, todos conocemos esa iconografía, ese lenguaje. Entonces es más directa la comunicación”, dice.

Luego se hizo escultor y, desde entonces, todo lo que interviene, de algún modo, deviene pieza.

La Finca es una gran escultura conformada por otras tantas, un work in progress. No hay un solo objeto que JEFF haya colocado solo por azar.

La Niágara, roja, oxidada, vieja, está a unos metros de la entrada. Le pregunto por ella y me responde que es tan solo una bicicleta. Pero no. Hace varios años JEFF tuvo una, la dejó en casa de un amigo y la perdió. Un poco empecinado, creo, JEFF compró otra y terminó regalándosela al hermano. Su hermano vendió luego la Niágara para irse del país. “Él ahora no está, así que me compré esa. Es como un acto de presencia, y se tiene que deteriorar sola”.

Obras de Jeff en el interior de Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.
Obras de Jeff en el interior de Coco Blue y la Zorra Pelúa. Foto: Alba León.

Cuando JEFF se casó –porque claro, se casó en La Finca–, la Niágara recibía a los invitados con una cesta cargada de flores.

Trabajar, casarse, hacer fiestas, recibir a sus amigos, organizar exposiciones, atraer a futuros becarios es, para él, como llevar el mundo a su espacio. De otra manera, cree, no existiría. “Aquí es al revés”, sentencia: “la montaña viene a Mahoma”. Dicho así, suena un poco contradictorio. Un mismo lugar que sirve de retiro y a la vez de encuentro (con las gentes, con el estado del arte, con la ciudad).

“Que yo esté solo ahora, retirado, produciendo, para que mañana esto se convierta en un lugar donde la gente quiera venir a pasarlo bien no es contradictorio. Yo disfruto el proceso de hacer cada cosa aquí dentro, de ir cambiándolo todo el tiempo, de ver cómo cada espacio va cogiendo su propia energía. Y me hace feliz saber que todo el que llega siente el cambio y esa energía, por muy sencillo que sea”.

Este texto pertenece a la edición 51 de la revista OnCuba Travel:

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

“Zona Sagrada” en Collage Habana

Siguiente noticia

Trump y Kim llegan a Vietnam para nueva cumbre bilateral

cynthia

cynthia

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente estadounidense Donald Trump durante su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un en Singapur el 12 de junio del 2018. Foto: Kevin Lim / The Straits Times vía AP / Archivo.

Trump y Kim llegan a Vietnam para nueva cumbre bilateral

Putin y Díaz-Canel, en el Kremlin, el 2 de noviembre de 2018. Foto: Sergei Shirikov/EFE/Archivo.

Cuba y Rusia apuestan por seguir fortaleciendo sus relaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}