ES / EN
- mayo 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Las Ferias del Libro que confluyen en La Cabaña

Dentro de La Cabaña, los libros son parte frecuente del paisaje, aunque no tanto como se pensaría. Fuera, el carnaval se magnifica.

por Eric Caraballosa
febrero 12, 2019
en Cultura
1
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más que un encuentro literario, la Feria Internacional del Libro de La Habana es un evento cósmico. La colisión de dos planetas contrapuestos, de dos mundos en principio remotos en un mismo espacio y tiempo, una paradoja.

La tesis, metafóricamente certera, es de un amigo escritor. Justo de los que participan en la feria y viven estos días en uno de esos planetas en choque: el de los autores, críticos, periodistas y lectores –en teoría el protagónico–, pero no pueden evitar la contaminación y supremacía del otro: el de las bocinas, carpas con comida, aparatos mecánicos y muchedumbres bulliciosas y despreocupadas.

Esa, afirma mi amigo, es la verdadera feria: la única. El planeta carnavalesco que impacta y fagocita la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, mientras el otro, cercado, reducido, se atrinchera en salas y librerías e intenta –en un voluntarismo muchas veces estéril– abstraerse de lo que pasa afuera. Como una ficción.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mi amigo, que no vive en La Habana ni pertenece a la institucionalidad o el mainstream literario de la Isla — y, por ende, tampoco es compelido a augurar ante un micrófono el rotundo éxito cultural de la feria–, no juzga a priori. Solo describe, dice, como escritor al fin. Este fin de semana, presentó uno de sus libros en una sala semivacía, acompañado de otros presentadores –que simultanearon con él la función de público–, las trabajadoras de la feria y algún que otro lector fervoroso, excepcional.

Mi ejemplar, autografiado por demás, nunca estuvo en peligro.

Más de una vez su cortísima presentación –no tenía sentido extenderla, me explica, cuando casi todos los que estaban ya conocían su libro– fue interrumpida por la música retumbante y movediza de un grupo de jóvenes que pasaba frente a la sala. Solo una vez –milagro–, uno de los jóvenes asomó la nariz, para seguir de largo tras medio segundo.

Su efímera atención fue, acaso, lo único memorable del momento. Lo único inesperado. Una anomalía.

***

La Sala Nicolás Guillén está en el Baluarte de San Ambrosio, en el centro de La Cabaña. Es la sede principal del programa de la feria, el escenario de privilegio y protocolo, el último –y climatizado– bastión de La Literatura.

Uno de sus primeros paneles se dedica a Eduardo Heras León, el Chino, el escritor celebrado en el evento. A su lado, un grupo de oradores –entre ellos, el trovador Silvio Rodríguez, el poeta y cineasta Víctor Casaus y el historiador del ballet, Miguel Cabrera– le prodiga emotivos y merecidos discursos que Heras agradece con su acostumbrada modestia.

El auditorio, grande en comparación con el resto de las salas de presentaciones, está casi lleno, en su mayoría de otros escritores y periodistas.

El escritor Eduardo Heras León (c), autor a quien se dedica la Feria Internacional del Libro de La Habana, en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. A su izquierda, el trovador Silvio Rodríguez. Foto.Otmaro Rodríguez.
El escritor Eduardo Heras León (c), autor a quien se dedica la Feria Internacional del Libro de La Habana, en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. A su izquierda, el trovador Silvio Rodríguez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una joven narradora, en su elogio al Chino, dice que la feria este año es “una fiesta para los jóvenes”. Sus palabras reconocen al homenajeado como maestro de generaciones, como mentor de cientos de noveles narradores que durante dos décadas han sido sus alumnos en el Centro de Formación Literaria “Onelio Jorge Cardoso”. Pero sin intención –¿o con ella?– hace un retrato literal del evento, un lienzo hiperrealista acentuado por el lugar común.

Fuera de la sala, bajo el latigazo del mediodía, miles de jóvenes deambulan en pequeños grupos. Otros se acomodan sobre el césped y las murallas, alrededor de pequeñas bocinas que los organizadores aseguraron estarían prohibidas. Pero allí están, de distintos colores y dimensiones, ante los ojos y los oídos de todos.

Muchos son apenas adolescentes, casi niños, que conversan, comen, se hacen selfies o, incluso, bailan como en una gran discoteca a cielo abierto. El trap, el reguetón, la música electrónica, rebotan de un grupo a otro, envolviendo a quien pasa en su onda expansiva. Es la banda sonora de la feria, la cabalgata contemporánea de las walkirias.

Me acerco a un puñado y le pregunto si conocen a Heras León, si compraron libros. Me miran como a un escarabajo del estiércol, entre la curiosidad y la náusea.

“Que va, puro, ahora no estamos para eso –me dice al fin uno de ellos–. Lo de nosotros es la descarga, la fiesta”.

Y para confirmarlo, sube el volumen.

Bab Bunny sacude la tarde. El muchacho canta y se mueve despaciosamente al ritmo del portorriqueño. Un coro de voces lo secunda.

 

1 de 9
- +
Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Jóvenes en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

***

Dentro de La Cabaña, los libros son parte frecuente del paisaje. Aunque no tanto como se pensaría. Están en los puntos de venta, en los pabellones editoriales, en las mesas de presentaciones, en las manos y mochilas de visitantes. Pero no de todos. Ni siquiera de la mayoría.

Mientras las calles y plazas de la fortaleza bullen de personas –y bocinas– en plena tarde, las librerías –aun bajo techo, aun en pesos cubanos– no se acercan siquiera a esa convocatoria. Los diccionarios, libros para niños y de cocina, son como siempre los más codiciados; también, algún título sorpresivamente filtrado de un rockstar de las letras cubanas: Leonardo Padura, Pedro Juan Gutiérrez…

Más suerte tienen los estands de afiches y juegos infantiles, las tiendas con materiales escolares y juguetes, aunque sus precios sean más elevados y en divisas. No todos compran, pero muchos pasan y miran, como quien visita un museo o una boutique.

La feria, en verdad, es un ir y venir constante, una marea que se propaga por la antigua fortaleza española, que a ratos se apacigua o acelera, pero que no cesa su tropel.

Cuando unos entran, otros salen. Cuando unos descansan, otros caminan. Así, durante horas.

 

1 de 9
- +
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

2. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Feria Internacional del Libro de La Habana 2019, en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fuera de La Cabaña, el carnaval se magnifica. Es el imperio de la comida y la diversión, de la suciedad. Los libros, si alguna vez fueron el pretexto, pierden todo sentido ante las cajitas con pollo asado y las latas de refresco. La basura, con o sin contenedores cerca, va a parar en buena medida a la calle o el césped.

Cerca, muchos esperan su turno para montar aparatos, monstruos ferrosos que se balancean aceleradamente hasta dar una vuelta en redondo. La gente, de cabeza, chilla del miedo o la emoción; algunos –después o ahí mismo– vomitan.

Para los niños hay juegos menos peligrosos, acolchonados, aunque no pocos exigen a sus padres ponerse también de cabeza.

Algunas familias, ni siquiera entran a La Cabaña. “¿Para qué? –me explica un padre que viene con sus dos hijos–, si aquí afuera lo tengo todo para pasar el día. Los niños juegan, corren, se cansan, y caen rendidos por la noche”.

“Cuando me quiera ir solo tengo que coger la guagua ahí mismo”, dice y señala al punto de llegada y partida de los ómnibus, donde tampoco disminuye el trasiego.

“El fin de semana que viene vengo otra vez –remata–. Ojalá hubiese feria del libro más veces al año”.

 

1 de 9
- +
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
Publicidad

1. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

En las afueras de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: Feria del Libro

Noticia anterior

Harrison Ford critica a Trump

Siguiente noticia

Vuelve la Champions: cruces espeluznantes en octavos

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

El grupo Síntesis en el festival de Cienfuegos: Foto: Radio Rebede.
Cultura

Regresa de manera presencial Festival Internacional de Música Alternativa en Cienfuegos

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

Ilustración promocional de la tercera Bienal de Diseño de La Habana. Foto: www.fcbc.cu
Cultura

Comienza tercera Bienal de Diseño de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

David Bowie en un fotograma de Moonage daydream, del director Brett Morgen.
Cine

Cine: “Creo que estamos entrando en la era Bowie”, dice director de Moonage daydream

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

"Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.
Danza

Comala, pueblo de danza

por Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 24, 2022
0

...

De izquierda a derecha X Alfonso, cantante y compositor; Carlos Alfonso, fundador y director del grupo Síntesis; L Valdés, integrante de Síntesis, y M Alfonso, cantante, durante la presentación del disco Ancenstros Sinfónico, en la Fabrica de Arte Cubano, en La Habana. Foto:  Yander Zamora/Efe.
Música

Disco familiar con arreglos sinfónicos, un homenaje al influyente Síntesis

por EFE
mayo 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fuertes cruces animarán la ronda de octavos de final en la Liga de Campeones. Ilustración: Sport.es

Vuelve la Champions: cruces espeluznantes en octavos

Los coyotes colombianos Carlos Emilio Ibargüen Palacios y Jhoan Stiven Carreazo Asprilla (al centro, esposados) fueron sentenciados en EE.UU. por tráfico ilegal de personas en un caso en el que dos cubanos fueron asesinados en Colombia. Foto: El Espectador.

Sentencian en EEUU a traficantes de cubanos asesinados

Comentarios 1

  1. Maida Martiatu says:
    Hace 3 años

    Respeto mucho las opiniones de todos ,estoy asistiendo a las Ferias del libro desde q no eran tan conocidas ni nombradas y se hacían en la ahora cerrada Moderna Poesia,después fueron en Pabexpo y ahora en la Cabaña , en la medida q el evento se magnífica ,atrae a mayor cantidad de personas con diversos intereses y cada cual va a lo q va .Yo ahora no puedo ir pq estoy en el extranjero ,soy artesana ,tejedora a crochet ,dos agujas ,patchwork y lectora incansable a mis 63 años y agradezco a la feria la oportunidad de ponerme en contacto con el mundo de la literatura para los artesanos (los puristas pensarán q eso no son libros y no merecen un espacio en la Feria),y también he encontrado muchos libros por los cuales sólo podía suspirar al verlos anunciados en alguna q otra revista.Compraba libros para todo el año ,se q muchos lo siguen haciendo y muchísimos jóvenes también compraban y compran libros para todo el año ,pues las librerías en La Habana cada vez son menos y la oferta tampoco es atractiva .Pienso q cada cual va a la feria por diferentes motivos ,todos válidos y espero q con sus luces y sombras ,sus aciertos y desaciertos continue por muchos años mas.Espero una Feria dedicada a Leonardo Padura,igual q la q le dedicaron al autor de Viudas de Sangre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Diecinueve menores y dos adultos muertos en tiroteo en escuela primaria de Texas

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba: Irse, quedarse

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1484 compartido
    Comparte 594 Tweet 371
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.