ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Las joyas olvidadas…, documental sobre judíos refugiados en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 11, 2018
en Cine, Cultura
1

La poco conocida historia de los judíos europeos que llegaron a Cuba durante la Segunda Guerra Mundial es la base de un documental firmado por Judy Kreith y Robin Truesdale, con el que esperan que aquel espíritu de acogida “resurja en el mundo actual”.

El filme Cuba’s Forgotten Jewels, a Haven in Havana (Las joyas olvidadas de Cuba, un refugio en La Habana), reconstruye en concreto el caso de los desplazados judíos que llegaron a la Isla y desarrollaron allí su oficio de pulidores de diamantes.

Judy, profesora de danza, y Robin, productora de cine, se interesaron hace casi una década en la historia personal de Marion Finkels Kreith, madre de Judy, quien, cuando tenía 14 años, escapó de Europa hacia Cuba, una de las pocas opciones existentes para los refugiados en aquel momento.

Marion Finkels Kreith, madre de Judy.

“De niña yo escuchaba algunas historias de la infancia de mi madre, pero solo mucho tiempo después entendí la historia completa”, afirmó a Efe Judy, que como Robin, vive en Denver, Colorado.

Registro contra tiempo

Al comenzar el proceso de investigación del documental, no solo se encontraron en La Habana con numerosas historias similares a la madre de Judy, sino que muchas tenían una avanzada edad y por ende había que empezar a registrar inmediatamente esas memorias.

“El día que decidí hacer el documental mi vida cambió”, confesó la bailarina, que se embarcó en el proyecto con Robin, una compatriota “sin experiencias de inmigración” y que aportaría la visión técnica y cinematográfica al proyecto.

Tras arrancar en 2010 con unas primeras entrevistas hechas principalmente en Estados Unidos, cinco años después comenzó formalmente la producción del documental cuyo metraje es de 46 minutos y se estrenó en 2017, tras lo cual ha iniciado un peregrinaje por festivales como en el reciente Miami Jewish Film Festival y el Festival de La Habana en diciembre pasado.

Robin hace hincapié en que desde el inicio tomaron la decisión de producir un documental con una duración que consideraran “apropiada” y que nunca se planteó como largometraje, “aunque no por falta de material”.

“Nuestro foco son las historias personales. Y esas historias son esperanzadoras y positivas”, comentó Robin, tras aludir a otra de las premisas: que el tema no se desviara hacia cuestiones políticas.

Trailer – Cuba’s Forgotten Jewels: A Haven in Havana from National Center for Jewish Film on Vimeo.

Joyas

Tal como se refleja en el documental, a su llegada a La Habana, Marion y otros jóvenes refugiados comenzaron a trabajar en lo que en los primeros años de la década de 1930 era una nueva industria en Cuba: la de los diamantes.

Había sido creada por expertos en pulido de joyas que habían escapado del nazismo a Cuba y que, debido a sus conexiones internacionales, lograron transferir a La Habana los negocios que antes tenían en Europa. Los maestros contrataban a jóvenes refugiados para enseñarles cómo cortar y pulir las gemas.

Hoy y mañana

Pero el documental no se enfoca sólo en lo sucedido entre 1933 y 1944, años en los que se calcula llegaron a Cuba unos 12,000 refugiados judíos, sino también en el presente.

“Los traumas y desafíos del pasado y la energía y actitud positiva del presente, son muy relevantes”, puntualizó Robin, lamentando que en la actualidad se cuestione en EE.UU. a los inmigrantes y se desconozcan su talento y sus aportes.

El filme ha recuperado el valor de aquellas experiencias, vistas ahora desde una nueva perspectiva. La cinta, dicen las directoras, ha servido para ubicar esas historias en el contexto actual y ha propiciado un diálogo.

La documentalista y bailarina estadounidense Judy Kreith, una de las directoras del filme "Cuba's Forgotten Jewels, a Haven in Havana". Foto: Francisco Miraval / EFE.

“Mis padres fueron refugiados. Mi esposo es extranjero y esta semana obtuvo su residencia permanente en Estados Unidos. Ahora entiendo lo que es ser inmigrante y refugiado. Ahora entiendo lo que ellos sintieron. Y a pesar de sus muchos años aquí, aún se sienten como extranjeros”, afirmó Judy.

A pesar de evitar temas políticos, pasados o presentes, el documental ha generado algo de controversia y Robin pide que se vea su trabajo como “una obra educativa” que comparte historias de “compasión hacia los extranjeros”.

El documental ha sido traducido al español y al hebreo, y en las próximas semanas se presentará en Minneapolis, Nueva York, Denver, Chicago, Seattle y Los Ángeles, entre otras ciudades estadounidenses.

La documentalista estadounidense Robin Truesdale durante una entrevista con Efe en Denver, Colorado. Foto: Francisco Miraval / EFE.

Las realizadoras esperan presentarlo también en ciudades latinoamericanas, por la relevancia del tema para las comunidades judías.

“Sé compasivo. Uno nunca sabe lo que un inmigrante o un refugiado va a traer. Si cierras tu corazón, nunca lo verás”, apunta Judy a modo de cierre.

Francisco Miraval / EFE / OnCuba

Noticia anterior

Senado realiza debate abierto sobre inmigración

Siguiente noticia

Los drones coreanos que nunca despegaron

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los juegos pirotécnicos estallan durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 2018, en Pyeongchang, Corea del Sur, el viernes 9 de febrero de 2018. Foto: Clive Mason / Pool vía AP.

Los drones coreanos que nunca despegaron

Scanning Guantánamo

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 7 años

    Mira para eso, hay unos cuantos cubanos que tienen apellido judio, conoci a un compañero de trabajo de mi padre que su apellido ere LEVIT, y otra que es ESKENAZY o ASKENAZY, seguro que veran ese documental.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1115 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}