ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Cabeza de cerillo

por
  • Yoe Suárez
    Yoe Suárez,
  • Yoe
    Yoe
enero 18, 2016
en Literatura
2
Foto: Yoe Suárez

Foto: Yoe Suárez

Un niño llamado Félix se une a un comando urbano.

Mientras lee los cuentos arrugados de Carteles y Bohemia, con los que otros cubren viandas y medicinas, piensa cuánto se perdió al incendiar la Biblioteca de la ciudad. Ni a Hemingway ni a Faulkner podrá leerlos ahora, pero de alguna manera haría la revolución.

Con un puntapié de mirilla el empleador lo saca del letargo, le dice que monte la bicicleta y ponga todo como estaba, que los clientes se quejan del mensajero demorado y las cosas mal envueltas.

Por el centro de Pinar un saco de huesos acciona la cadena, que a su vez mueve la rueda, que a su vez acorta el tiempo. Se apresura a dejar los mandados, a volver y cobrar su minucia, porque esta noche va a matar a Cara linda.

No debe llegar tarde a la parada donde estará bien vestido, pulcro como la aurora, el tipo que ha asesinado quién sabe cuántos guerrilleros. El grito del niño ha de ser oportuno para que atienda la gente al fondo de la guagua y no adviertan cuando los otros le peguen un tiro al cabrón.

El maldito batistiano, el terror de Pinar, no va a pasar de hoy. Félix y los muchachos se encargarán de él.

***

Un joven, Contreras, comienza a escribir.

Se amista con lo errante, con los cines, las tertulias, ciertos humos de tabaco.

José Lezama Lima le dice pasa a mi casa. Dulce María Loynaz: pasa a la mía también. La lista de amigos asciende, igual que las sospechas.

La vida le sonreía con una mueca impaciente y flacucha que le recordaba a sí mismo. ¡Qué lindo cuando la vida se va pareciendo a uno! Poeta promisorio en generación de poetas; reportero que aprendía las artes del buen periodismo viajando la isla de los dientes a la cola.

Agencia Prensa Latina, revista Cuba; la cúspide informativa. Firma con otros once una declaración, y sale su nombre impreso en un magazine revuelto que llaman Caimán Barbudo.

Es casi surreal cuando cumplir un sueño se trabaja y se paga. Dirían entonces los viejos: demasiado bueno para ser verdad.

Ese mes de marzo de 1972 permanece en la memoria sin un día preciso. El director lo llama a su despacho; lo despacha como a un traidor:

-Contreras, salga de aquí, váyase de Cuba, ¡usted es contrarrevolucionario!

Sale del edificio. Después de todo Cuba es propiedad del Comité Central de Partido Comunista, y el director no hará más que ladrar, lo natural cuando faltan las razones.

Pasa por Prensa Latina. Lo recibe un mural con su foto y abajo un pie que le prohíbe entrar a la agencia. Recordaba un cartel de forajidos en el lejano oeste. Receloso de la gente que comparte la acera sube por 23 a la Unión de Periodistas.

Lo atiende una mujer, y le dice que no puede volver a sus antiguos trabajos.

-¿Y qué hago para vivir?

La mujer le propone un sueldo fijo en su tiempo sin empleo.

-¿Cobrar sin trabajar?, ¡eso es inmoral!

La mujer dice una frase que revela el cariz policial de la Unión de Periodistas y le exige dejar la oficina.

Los tres meses sucesivos, abril, mayo, junio, fueron de huelga silente en los bancos de la Unión.

-Usted es echaíto pa´lante, Contreras- le dijo la mujer una de las mañanas en que llegaba en su auto, y siguió hacia el caserón como si atrás dejara una estatua.

La primavera fantasma que corresponde a esta isla se la pasó sentado, esperando por la enmienda. La imagen del joven flaco custodiando el jardín de la Unión, con la ropa de días, llamó varios ojos. La persistencia triunfa a veces por jodona.

Y entonces le dieron trabajo. Le dieron trabajo en un ministerio. Le dieron trabajo en un ministerio limpiando pisos…

***

Un hombre, Félix Contreras, visita una librería.

Se acomoda entre el público absorto en la presentación de un libro. El título no es importante. Sí lo es dejar de compartir con nadie el apartamento de la calle Soledad. Dejarlo más solo aun.

El tiempo le ha regalado los espejuelos redondos, la voz fina, intermitente por un carraspeo que le da tiempo a pensar. La facha cuidada por un gusto que sabe elegir, pero descuidada por la vida de escritor. El limbo entre el know how y el rudo how much.

Félix Contreras es un tipo que camina, ama los árboles y añora La Habana de ensueño que visitó adolescente. Aun frunce la nariz buscando la fuga de gas en sus calles, y trenza largamente la realidad y el cuento mientras se da sillón.

Para un hombre como ese es perfectamente entendible acabar en la librería de la que les hablo, o en cualquier librería, da igual.

Lo que es raro, rarísimo en verdad, es que el tiempo se muerda la cola tan atrevidamente. El tiempo padece de crueldad, pocas veces de cinismo.

-¿Usted se acuerda de mí? –una voz adelanta su cuerpo sobre el hombro de Félix. Y Félix no puede olvidar a quién pertenece esa voz.

Sin regresar la mirada asiente o niega a medida que el otro indaga. ¿Ya dejó de trabajar en Casa de las Américas? He visto sus libros recién publicados. ¿Sigue escribiendo poemas?

El rodeo tiene un fin. No habrá banderilla para la memoria, sino una bandera blanca. La gente empieza a aplaudir, y alguien invita al público a comprar el libro en unas mesas cercanas.

-Félix, quiero pedirle perdón por lo que ocurrió… yo solo cumplía una orden, y no fui el único entonces…

Eso sí que no. El presente sí, pero el pasado no. Dejando la silla, regresando los ojos:

-No creo que sea a usted a quien hay que perdonar… Al fin y al cabo, usted nunca ha sido nadie.

Una bala memoriosa. Camino a su casa Félix pensaba que hay muchos modos de matar. La expresión de Cara linda cuando se supo perdido, la imaginaba en los ojos del tenue exdirector.

Noticia anterior

Santiago de Cuba y el domingo de todos los sustos

Siguiente noticia

“Un gigantesco plató de bajo costo”

Yoe

Yoe

Yoe

Yoe

Artículos Relacionados

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
House of Lies será la primera serie estadounidense en rodar en Cuba tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El elenco se desplazará esta semana a Cuba para rodar en La Habana y los alrededores de la capital cubana el último capítulo de su quinta temporada.

“Un gigantesco plató de bajo costo”

Foto: Marita Pérez

Oferta, demanda y los precios: esas piedras nuestras de cada día

Comentarios 2

  1. Ruth Echenique says:
    Hace 9 años

    wow! muy buena crónica!

    Responder
  2. Racso Morejón says:
    Hace 9 años

    no tengo palabras para elogiar este texto, temo que podría escribir un cubanismo que se adecua según la circunstancia para cuando algo está muy malo, pero también cuando algo es realmente muy bueno y excitante. Ustedes me entienden, verdad? Gracias FC, gracias Yoe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}