ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Cervantes aún tenía mucho que decir

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido,
  • charly
    charly
febrero 18, 2015
en Literatura
0

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero sin dudas Miguel de Cervantes fue la excepción que confirmó la regla: su segundo tomo de Don Quijote, escrito 10 años después del primero, no respondió solo a la popularidad del caballero andante, sino al hecho incuestionable de que el Manco de Lepanto aún tenía mucho que decir…

Al menos eso cree el investigador español José María Reyes Cano, quien impartió una conferencia magistral en la Universidad de La Habana a propósito del aniversario 400 de la publicación del Quijote, en el marco además de la 24 Feria Internacional del Libro La Habana-2015.

“Cervantes no se podía quedar solo con el primer tomo”, aseguró el catedrático de la Universidad de Barcelona y Real Academia de Sevilla, ante una sagaz pregunta. Tal fue el éxito del primer tomo, publicado en 1605, que el autor apeló a la popularidad como un estímulo para sus personajes.

Pero aunque la obra hubiera sido un fiasco y no el fenómeno que fue, Reyes Cano estima que igual Cervantes habría escrito una continuación, pues considera que el autor tenía todavía mucho por decir. De hecho, hasta su novela La Galatea hubiera tenido una segunda parte si la muerte no se lo hubiera impedido.

Al emprender su quijotesca travesía, ya Cervantes había paseado por casi todos los géneros literarios a fines del siglo XVI y con las aventuras de Alonso Quijano se embarcó en un complejísimo proyecto, con “locuras” como convertir a un personaje en otro, o colar a la novela dentro de la novela.

A juicio de Reyes Cano, Cervantes no necesitaba quemar los libros de caballería para acabar con ellos y lo hizo de un modo muy ingenioso: a través de la lúcida locura de su personaje, como siglos después hicieran en Cuba, por ejemplo, Eduardo Abela con su Bobo, o el recién fallecido René de la Nuez con su Loquito.

Para muchos, esta obra dio el tiro de gracia a la literatura caballeresca de la época, si bien lo que maravilla a Reyes Cano es su forma, una estructura narrativa novedosa que le permitió agotar la fórmula empleada hasta entonces por numerosos autores. Es más, el investigador español le ve incluso atisbos de feminismo a esta novela, donde las mujeres tienen carácter y reparten calabazas sin más, de tú a tú.

Además, si de entrada Cervantes apostó por construir una novela ejemplar, en su segunda entrega creó un complejo y abarcador universo de referencias filosóficas, sociales y de muchos tipos, que dan pie a múltiples y a veces contradictorias interpretaciones. Fabuló sin distanciarse de su época, al contrario, retratándola con tal maestría que acabó siendo, sin duda alguna, la obra cumbre de las letras hispanas.

Noticia anterior

Leo D´Lázaro en El Ojo del Ciclón

Siguiente noticia

Vallista cubano Orlando Ortega brilla en Pedro´s Cup

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El velocista Orlando Ortega se muestra como una de las figuras con más talento de la especialidad

Vallista cubano Orlando Ortega brilla en Pedro´s Cup

ETECSA hace rebajas temporales para acceder a Internet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}