ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

De velorios o Hay noticias que matan

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
septiembre 13, 2014
en Literatura
2

Cuando se viaja por Cuba uno casi siempre escucha historias raras… o las vive. Compruébelo usted y váyase, por ejemplo, a Guantánamo, la provincia más oriental del país, prestando atención mientras disfruta de 16 horas de traslado en guagua o de 24 (con suerte) en un tren. Ir en avión es hacer trampa.

No tiene que hablar durante el trayecto. Solo escuche… y si quiere, no se concentre mucho. Igual oirá conversaciones ajenas, historias fragmentadas de familias cubanas que tras cuatro o cinco horas de parloteo terminan siempre en un mismo asunto: gente muerta. Debo haber escuchado muchos relatos de fallecidos por causas naturales y no pocos cuentos de camino, leyendas que en las montañas suelen finalizar mentando viejos espíritus de hombres asesinados por sus esposas celosas, o viceversa.

Pero casi nunca intervengo. Aunque esta vez, creo, tengo algo que contar. Se trata de una historia familiar, de un relato que dice mucho de cómo son hoy nuestros campos, aun cuando en todas partes no se viva del mismo modo ni con la misma intensidad.

Esta es la historia de dos muertes. A Ramiro le dio un infarto cerebral al enterarse de que Alejandro, su medio hermano menor, estaba grave por un derrame… también cerebral. El día en que a Alejandro lo iban a enterrar la gente comentaba de todo: que si tenía dos casas, una en Yerba de Guinea y otra en la Maya (dos poblados rurales de Santiago de Cuba), y que fue en la primera donde empezó a sentirse mal pero pensaba que era —como siempre— por la borrachera de tres días que tenía encima.

Justo a la hora en que comienza la novela brasileña por la televisión (ya se trasmitía Paraíso perdido) no aguantó más y pidió ayuda. Dicen que dijo que se moría. Tenía razón. De Yerba de Guinea salieron hacia el policlínico de la Maya, que está a media hora de la capital provincial, y del policlínico, de urgencia, para el Hospital Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba.

Al otro día, cuando Ramiro escuchó la noticia, infartó. Ramiro también tenía dos casas, una en El Cuero, un poblado enterrado en la montaña, y otra en la cabecera de Yerba de Guinea. Lo velaron, después de casi un mes en coma, en la segunda, una vivienda de fuertes tablones y techo de zinc que andaba construyendo cuando murió.

A esa casa fui a despedirlo aunque no lo conocía. Así es en el campo. Cuando hay muerte, la gente recorre grandes distancias para despedir a los amigos, a los familiares o —como en mi caso— a los hermanos de la esposa de un hermano de mi madre.

***

Son casi 45 minutos de viaje entre Guantánamo y Yerba de Guinea. La casa donde velan a Ramiro está en el centro del pobladito y hay mucha gente. Unas cien, por lo bajito. El olor a flores de muerto pareciera que se te va a pegar encima, y de vez en cuando también navega por el ambiente el aroma de un café claro. Yo sé, porque  deambulé por el patio, que también debía sentirse el de la comida: dos ollas de carne de cerdo y una de yucas están al fuego. Cocinan los hombres, cosa normal cuando hay novedades y se acumula mucho pueblo en alguna casa de montaña.

Afuera hay unos bancos largos que parecen traídos de la pequeña funeraria de la localidad, que casi nadie usa, porque no es costumbre. La gente prefiere despedir a sus difuntos allí donde vivieron.

Adentro un montón de mujeres lloran. Una de ellas, desconsolada, llama al muerto su “perrito”, aunque no es su “dueña” (la esposa solloza en el cuarto). También le reclama al difunto “en esa caja tan fea” que quién la llevará ahora loma arriba “pal Cuero”.

“Sentimiento de uso”, dice un hombre mayor sentado a mi lado mientras me explicaba que el finado “tiraba pasaje” y observaba con curiosidad —como casi todos en la sala— a la del “perrito” que llorando había ido a parar al pecho protector y la mano indiscreta de su pareja, un hombrecito que le acariciaba las nalgas frente al centenar de espectadores.

***

La esposa del hermano de mi madre se llama Amanda. Amanda es una mujer sencilla, de campo. Dice que su madre tuvo 8 hijos porque el marido la embarazó cuando tenía 14 años.

— Él ya tenía la principal, confiesa.

Y señala afuera con sus manos rudas para que mire a tres de los hermanos paternos, hijos de la otra mujer quien —ironías de la vida—no fue más que la amante, si uno se guía por lo legal. Resulta que cuando el abuelo de Amanda se enteró que su hija había sido deshonrada obligó al muchacho a casarse, sin lograr mucho con eso porque, en 1960, “la principal” en los campos no era quien firmaba sino quien se lleva al macho primero a su casa o a su cama.

De los ocho hermanos de Amanda se “han ido” tres. El primero cayó de un caballo. Un golpe en la cabeza acabó con él y por eso, y por el derrame y el infarto cerebral de sus hermanos, dice mi madre que la familia de Amanda tiene la cabeza “sensible”, “floja”.  El segundo en morir fue Alejandro, y el tercero Ramiro.

A Ramiro hicieron de todo para salvarlo: fue ingresado cuando todavía hablaba y le dio otro infarto cerebral, lo entubaron y le salió la lengua hinchada fuera de la boca, entonces cayó en coma, infartó otra vez y colapsaron sus pulmones, le hicieron diálisis, sangró por el ano y murió, finalmente murió…

Tenía 54 años, un hijo en el matrimonio y otro fuera de él, era campesino y cuentapropista del transporte. Un hombre bueno, según algunos. Un hombre sobre cuyo ataúd veo, pocos minutos antes de irme, una bandera cubana.

Pregunto por qué está ahí y alguien responde “peleó en Angola”, como si cualquiera hubiera sido capaz de irse a una guerra, y agrega “la trajeron los veteranos” pero entonces parece gesto grande que se despida de su tierra entre esas listas rojas y azules sobre las que una veintena de campesinos aturdidos por la multitud intentan depositar nuevas coronas de flores.

Noticia anterior

El Buena Vista Social Club original está en el Habana Café

Siguiente noticia

Keres al ataque

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Keres al ataque

Concierto de Isaac Delgado en Habanarte / Foto: Roberto Ruiz.

Isaac Delgado puso su “sandunguita” en Habanarte

Comentarios 2

  1. Pipirili says:
    Hace 11 años

    Me encantó. Y me puso a pensar en muchas cosas olvidadas. Como lo de veterano de la guerra de Angola. Igual que yo. Sólo que vivo en la Florida desde lo de El Mariel. Me pregunto cuántos de esos veteranos, combatientes internacionalistas, andamos por aquí.

    Responder
  2. Taíno says:
    Hace 11 años

    Yisell, dí la verdad, Te partiste de la risa con el “consolador masajista” de la nalgas de la del perrito. Jajajajaja!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}