ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

El archivo de Gabo: online y gratuito

por OnCuba, Redacción OnCuba
diciembre 12, 2017
en Literatura
3
García Márquez. Foto: Centro Harry Ransom.

García Márquez. Foto: Centro Harry Ransom.

Unas 27,000 páginas e imágenes escaneadas del archivo del escritor colombiano Gabriel García Márquez ya pueden consultarse online y de forma gratuita.
El Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas digitalizó alrededor de la mitad de la colección, que adquirieron en 2014 por 2,2 millones dólares, explica The New York Times.

Gabo y Fidel en 1988. Foto: Centro Harry Ransom.
Gabo y Fidel en 1988. Foto: Centro Harry Ransom.

El archivo del Premio Nobel de Literatura de 1982 se encuentra en inglés y en español e incluye una colección de pasaportes, fotografías, cuadernos, álbumes de recortes, guiones y artículos personales nunca vistos.
Hay más de 2,000 piezas de correspondencia, manuscritos originales de diez libros, borradores del discurso de agradecimiento por el Nobel y más de 40 álbumes fotográficos.

La colección tiene además máquinas de escribir Smith Corona y computadoras y recortes de periódicos de América Latina y del mundo, relacionados con su vida de escritor.
“A menudo, los albaceas tienen una visión restrictiva de su propiedad intelectual, creyendo que el uso académico amenaza o disminuye los intereses comerciales. Agradecemos a la familia de Gabo por liberar su archivo y reconocer este trabajo como otra forma de servicio a sus lectores de todas partes”, dijo Steve Enniss, director del Centro Harry Ransom.
Los documentos muestran varias fotos relacionadas con Cuba y Fidel Castro, quien tuvo una gran amistad con García Márquez. El Gabo fue un asiduo visitante de la Isla y mantuvo estrecha relación con la Revolución cubana.

Gabo y Fidel. Foto: Centro Harry Ransom.
Gabo y Fidel. Foto: Centro Harry Ransom.

García Márquez junto a Raúl Castro y Vilma Espín. Foto: Centro Harry Ransom.

Entre las piezas más valiosas hay borradores y materiales relacionados con las obras más famosas del Gabo, como Cien años de soledad.
Álvaro Santana Acuña, un sociólogo del Whitman College que trabaja en un libro sobre la historia de la popular novela, dijo que la información ayuda a enfrentar algunos de los mitos alrededor de esta y de su escritura, añade el Times.
Por la correspondencia consultada se supo que el escritor colombiano mandaba fragmentos a amigos y críticos literarios y que antes de la salida del libro completo, un tercio de los capítulos fue publicado en periódicos del mundo.
“Publicó los capítulos más importantes para asegurarse de que sabía lo que pensaban las diferentes audiencias: los lectores comunes, los críticos literarios, la intelligentsia“, dijo Santana Acuña.

 

1 de 2
- +
Fidel y Gabo. Foto: Centro Harry Ransom.
Gabriel García Márquez con Mercedes Barcha, Fidel Castro y hombres y mujeres no identificados. Foto: Centro Harry Ransom.
Publicidad

1. Fidel y Gabo. Foto: Centro Harry Ransom.

2. Gabriel García Márquez con Mercedes Barcha, Fidel Castro y hombres y mujeres no identificados. Foto: Centro Harry Ransom.

Gabriel García Márquez con Mercedes Barcha, Fidel Castro y hombres y mujeres no identificados. Foto: Centro Harry Ransom.


Sin embargo, para acceder a ciertas partes del archivo aún hay que viajar a Texas para la consulta. Por ejemplo, la colección digital no tiene ninguno de los diez borradores de En agosto nos vemos, la última novela del colombiano, aún inédita y que los familiares del escritor dijeron no tienen planes de publicar.
El diario estadounidense explica que un capítulo si fue compartido por diario español La Vanguardia en 2014, después de la muerte del Gabo.
Gabriel García Márquez con Roberto Matta y Fidel Castro. Foto: Centro Harry Ransom.
Gabriel García Márquez con Roberto Matta y Fidel Castro. Foto: Centro Harry Ransom.

“Es la historia de una mujer cuya madre murió en una isla del Caribe. Y entonces, ella va todos los 16 de agosto, que es el aniversario de la muerte de la madre, a visitar la tumba. Ella está casada con un director de una conservatorio de música y llevan un matrimonio feliz, pero se vuelve una rutina que se quiebra el día de esa visita a la isla: ella le es infiel al marido”, dijo la periodista Patricia Lara Salive, quien consultó la obra directamente en el archivo.
También puede consultarse en línea un borrador de 32 páginas de lo iba a ser el segundo volumen de las memorias del escritor. En este se cuenta su vida después de mudarse a París y posteriormente a Ciudad de México.
Gabo de niño. Foto: Centro Harry Ransom.
Gabo de niño. Foto: Centro Harry Ransom.

Noticia anterior

Yomil y el Dany: Más pa’lante vive gente

Siguiente noticia

Trump: las acusaciones de acoso son puros inventos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Portada del libro “La historia de Mary Prince”. Foto: Tomada de Voz de Mujer Peninsular.
Literatura

La historia de Mary Prince

por Lilibeth Bermúdez
mayo 10, 2022
0

...

Ada Ferrer. Foto: Tomada de eldiario.es
Literatura

Gana Premio Pulitzer la historiadora cubanoamericana Ada Ferrer

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Pedro Puente Hoyos / EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba es mi alimento”

por EFE
mayo 9, 2022
0

...

Entrega del Premio Literario La Rosa Blanca 2022. Foto: PL.
Literatura

Entregan premio de literatura infantil y juvenil La Rosa Blanca en Feria del Libro de La Habana

por Redacción OnCuba
abril 29, 2022
0

...

El ministro de cultura argentino Tristán Bauer, durante la inauguración de la 46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba). Foto: Prensa Latina (PL).
Literatura

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires con La Habana como Ciudad Invitada de Honor

por Redacción OnCuba
abril 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente estadounidense Donald Trump. Foto: Susan-Walsh / AP.

Trump: las acusaciones de acoso son puros inventos

Cubanos esperando trámites consulares en la embajada estadounidense en La Habana, en abril de 2017. Foto: Alexandre Meneghini / Reuters.

Cuba preocupada por relaciones migratorias con EEUU

Comentarios 3

  1. alfredo says:
    Hace 4 años

    vayaaa… gozando el niño… ehh!!… con sus langosticas… y las niñas… que vida más sana que aire más puro… y después iba pal palacio de las convenciones y decía que había que resistir… y que patria o muerte venceremos… y tres horas en eso… y abajo el imperialismo… y que malo es el bloqueo que no deja que la gente coma langosta… muy bien por esa institución en Texas por ayudarnos a descubrir la verdad… porque en realidad GGM lo que fue… fue un mensajero entre la guerrilla colombiana y Fidel…

    Responder
  2. Rufino says:
    Hace 4 años

    Lo unico que demuestra eso es lo que todos saben, la corrupcion del poder, los «revolucionarios» con costumbres burguesas pero sin haber ganado su fortuna creando riqueza sino robando, algo asi como «haz lo que yo digo y no lo que yo hago». Garcia Marques quizas grande como escritor pero una verguenza como persona.

    Responder
  3. Rosa says:
    Hace 4 años

    Un tipo muy raro, por un lado amigo de Fidel y por la otra ayudaba a huir a los perseguidos políticos del mismo Fidel. Como se puede estar con dios y el diablo al mismo tiempo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Dos muertos y siete lesionados en accidente automovilístico en provincia central de Cuba

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Más allá de la bodega

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Mariela Castro: “No podemos ser ingenuos frente a los fundamentalismos”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • “Desastres íntimos”, de Cristina Peri Rossi

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • “Ser”, primer disco del guitarrista Dayron Ortiz

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.