ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Jesús Cos Causse: el tiempo nos devora

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
julio 6, 2015
en Literatura
3

Fue un poema. Asomaba en mi libro de secundaria, en las últimas páginas. Un poema como un rayo o como una pedrada. Abel y sus cuatro letras bíblicas. Abel Santamaría. Abel y su mirada fuera de las órbitas:

“Cuando me arrancaron los ojos ⁄ la voz de mi madre comenzó a confundirse con la pólvora del combate ⁄ las palomas volaron asustadas y el barquito de papel ⁄se rompió con la caída de la sangre ⁄ yo fui un niño y tuve una canción”

Hay un parque frente al Moncada. Hay un parque en el antiguo Hospital Saturnino Lora, donde buscaron refugio los asaltantes al cuartel. Hay una fuente con la efigie de Abel y de Martí, en Santiago de Cuba. Ese parque y ese poema me persiguen. Jesús es el culpable, Jesús Cos Causse (1945-2007).

Ahora que la Fiesta del Fuego enciende la ciudad, vuelvo a la Casa del Caribe. En el corredor está su busto de metal, junto a Joel James y a Rogelio Meneses, cual trinidad salvadora; pero no lo miro, no me atrevo. Su fina barba tiembla ante sus propios versos:

“El tiempo nos devora ∕ Hasta el taburete de abuela se hizo cenizas ∕ El tiempo se las trae. ∕ ¿A do fueron a parar tantas cosas, a do fueron?”

No quiero escucharlo. Prefiero aquel poema del cimarrón que se ahorcó en el árbol más hermoso de la tierra. El del perro que quiere comer tajadas de aire, el del niño que quiere comer tajadas de perro. El de Dios, creador del mar y el poeta, creador de los caracoles.

La poesía le llegó primero por la letra de los boleros y las victrolas de los bares, antes que por los libros. Las metáforas de Cos surgen desde el fondo, como un manantial. Tienen fuerza mineral y arrasan la tierra. Algunas de sus crónicas las tuve en mis manos antes de ir a la imprenta en los noventa. Eran tiempos hermosos y difíciles.

Los cronistas son gente de mirada intensa. Gente inconforme. Gente de atrapar instantes y renombrar las cosas. Ora miran desde una colina, ora desde el hueso. Así era Cos. Sin deberse demasiado estudio, natural y encendido, como flor de framboyán.

Quien le rebautizó no tuvo mucho de imaginación. Solo habría que mirarle aquellas camisas que apenas se le sostenían en el esqueleto, que iban a rodar en cualquier momento. Una tarde obligué al Quijote Negro a ir más allá del verso y de la crónica:

“La poesía es un misterio del hombre. Creo, que afortunadamente nadie, ni los mismos poetas saben qué cosa es. Quizás el día que se sepa, comience el fin. Uno tiene que explicarse de alguna forma el mundo y todos buscan una definición para justificar lo que se hace y la propia existencia.

“Recuerdo una anécdota que sucedió con Nicolás Guillen en 1974, en Jamaica. Allí dijo el poema Sensemayá. Muy pocos hablaban español, pero todos le entendieron. ¿Por la música del texto, por la sugerencia de su voz, por la comunicación humana que portaba? ¿Cómo explicarlo? Entonces, ¿qué cosa es la poesía?”

Cos me devolvía la pregunta como en un juego de espejos; pero no le permití intercambiar papeles, quien preguntaba era yo. Ahora debía tocar con palabras ese espacio que tanto había desandado:

“El Caribe es una forma de ser. Esta parte del mundo tiene un sentido distinto que no tiene que ver con tambores y mulatas. Es un asunto sanguíneo, y es, ante todo, la historia que nos define. Esa es la raíz secreta que nos comunica más allá de idiomas y razas. Esa es la identidad que une a un cartaginés, un barbadense, un jamaicano, un panameño, un guyanés…

“Mi abuelo vino de Haití. ¿No soy entonces un poco haitiano? De Jamaica me traje la presencia de Marcus Garvey, la influencia musical y social de Bob Marley. ¿Acaso no soy también un poco jamaicano?”

Jesús Cos Causse se estrenó en la poesía con el libro Con el mismo violín (1970) y nunca más dejó de escribir. Son antológicos, Balada de un tambor y otros poemas, Concierto de jazz, así como La rebelión de la alborada, dedicado al granadino Maurice Bishop.

El Taller de Poesía El Caribe y El Mundo es uno de los espacios más reconocidos dentro del Festival del Caribe que comenzó hace unos días en Santiago. Durante años giró en torno a su figura: a su carácter abierto, a su mística de poeta; y hace algunos años lleva su nombre.

Hoy he vuelto a la Casa del Caribe. Cada julio. El poeta y el hombre se me abalanzan en el busto de metal; pero no quiero verles. Ya no hay manos, ya no hay botellas de ron; pero la poesía sigue incólume, aquella que dedicaste a Walt Whitman:

“Yo solamente quiero decirle ∕ que la poesía es la lámpara del mundo ∕ y que muchas gracias por haberla encendido”.

 

Noticia anterior

Johnny Ventura, el Rey del Merengue en la tierra del son

Siguiente noticia

Copa América desde La Habana: sorpresa y desconsuelo

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Copa América desde La Habana: sorpresa y desconsuelo

Vivir en altos

Comentarios 3

  1. David says:
    Hace 10 años

    Reinaldo, mis saludos para ti desde Bayamo. Has hablado de un hombre que destilaba poesia y …música. Conocí a Cos Causse en 1964, en un Instituto llamado Rubén Martínez Villena, en Rancho Boyeros. Era un lugar donde la poesía, al parecer, no tendría espacio. Se que ese bichito lo llevó siempre en su alma. En aquella escuela con un nombre tremendo: Instituto de Suelos y Fertilizantes Rubén Martínez Villena se destacó entre todos lo que le rodeabamos. Alli nos conocimos y el rapidamente integró el grupo de Mozambique de la escuela, siguiendo los pasos de Pello el Afrokan. Lo quise mucho y lo vi en Bayamo. Lo recuerdo mucho. Fue un gran hombre.Fue un gran cubano.

    Responder
  2. Lidia Martinez says:
    Hace 10 años

    Muy hermoso, Cedeno, es poesia para la poesia…gracias de nuevo por el rescate de estas figuras tan queridas e insoslayables cuando de Santiago de Cuba se trata…

    Responder
  3. Maria Luisa La Ó says:
    Hace 10 años

    Poesia es la metafora de la voz , voy a utilizar palabra p’a que la escuche tu corazon ; en el parqiw abel Santa maria de santiago de cuba bajo.su torrente cascada de agua a mucho bien.se le ha apatecido su musa bien estas decirlo ese santiago caliente el que le gusta a la gente sus sones sus guitarra sus frutas sus balcones deberian visitarlo para que asi vean de que se habla santiago pura imaginacion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}