El premio Nobel de Literatura fue otorgado este jueves al húngaro László Krasznahorkai, “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, según argumenta la Academia.
Krasznahorkai es de los escritores húngaros más leídos y traducidos, apunta un reporte de EFE, que subraya se trata de un autor de culto internacional con una obra marcada por una realidad narrada con melancolía y humor.
The 2025 #NobelPrize laureate in literature László Krasznahorkai also looks to the East in adopting a more contemplative, finely calibrated tone. The result is a string of works inspired by the deep-seated impressions left by his journeys to China and Japan.
About the search for… pic.twitter.com/TpXMQZdAR7
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2025
La Academia le define como un “gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard y que se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos”.
Krasznahorkai es el segundo autor húngaro en ganar el Nobel de Literatura, tras Imre Kertész (2002), y de él se destaca que ha recurrido a las tradiciones orientales en busca de un estilo más contemplativo y de un tono mesurado.
“No quiero mentir. Sería muy interesante recibir este premio. Sin embargo, me sorprendería mucho si lo ganara”, afirmó el pasado febrero en una entrevista en Estocolmo, durante la presentación de su novela Herscht 07769.
Nacido en Gyula, en el sur de Hungría, el 5 de enero de 1954, Krasznahorkai creció en una dictadura comunista en el que los ideales teóricos quedaban muy por debajo de la gris realidad, apunta la agencia española.
Su novela Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río (2003), que gira en torno a la búsqueda de un jardín secreto, es definida por la Academia sueca como una historia misteriosa con potentes pasajes líricos que se desarrolla al sureste de Kioto.
También se recuerda de entre su obra Tango Satánico, llevada al cine en 1994 por el director Béla Tarr.
Mañana sigue la entrega de los Nobel, que comenzaron el lunes con los premios a Medicina y siguió con los laureados en Física y Química.