ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Juan Villoro en La Habana

por
  • Tomás E. Pérez
    Tomás E. Pérez
octubre 28, 2013
en Literatura
0

En la foto de Juan Villoro que aparece en la solapa de las obras suyas publicadas por la Editorial Anagrama, puede vérsele ante una mesa sobre la cual descansa, abierto, un libro o un cuaderno. La cabeza del escritor mexicano, de barba negra y frente ancha, se encuentra ladeada hacia su izquierda; su atención es reclamada por algún objeto o persona fuera de la foto, aunque lo más probable es que no esté mirando hacia ningún lugar, sino pensando. ¿En qué? Me gustaría creer que en el texto que lo ocupa en ese momento. Posiblemente me equivoque y Villoro, en realidad, esté pensando en algo un tanto más pedestre, como las compras que debe realizar al día siguiente (si es que Villoro va de compras) o en esa cena a la que fue invitado y de la cual quisiera zafarse. La imagen, no obstante, por su demasiada perfección y elocuencia, parece montada. No debe descartarse, pues, que el escritor esté pensando en el fastidio que supone posar para una foto tan obvia.

Juan Villoro, como la mayoría sabe, es hijo de Luis Villoro, reconocido intelectual y filósofo mexicano, y nació en Ciudad de México, en 1956. Su afición por el aforismo, que él mismo ha cultivado, y por el rock es harto conocida por quienes hemos tenido la placentera oportunidad de leerle. Es igualmente conocida por muchos su disposición a socorrer a sus amigos escritores.

Las relaciones entre literatos suelen estar matizadas por recelos, envidias solapadas y rencores inconfesados. Sin embargo, tengo la impresión de que Juan Villoro se lleva de maravillas con sus amigos escritores. Más de uno ha precisado de su ayuda y el mexicano, que yo sepa, no ha vacilado en dársela. Y no lo ha hecho a regañadientes, sino de buen grado. El argentino Rodrigo Fresán, por ejemplo, al final de Mantra, una novela sobre México, le agradece a Villoro «por la santa data ofrecida y por su entusiasmo de siempre». En la lista de nombres consignados en los «Agradecimientos» del libro Huesos en el desierto, de Sergio González Rodríguez, está incluido el de Villoro. No me cabe duda de que algún tipo de auxilio proveyó a Roberto Bolaño mientras el chileno, su amigo, escribía esa obra monumental que es 2666. Y todo parece indicar que puso en contacto a Sergio Pitol con el doctor Federico Pérez, su propio cuñado, quien el 14 de octubre de 1991 procedió a hipnotizar a Pitol para liberarlo así de la adicción a la nicotina. Su generosidad, sin embargo, puede alcanzar incluso a escritores que él no conoce y que tal vez nunca llegue a conocer.

Uno de ellos es cubano.

Hace dos o tres años, Juan Villoro, como hiciera antes Achy Obejas, tuvo la gentileza de facilitar los 1000 dólares que hacen del Premio de Cuento La Gaceta de Cuba uno de los mejor cotizados en la Isla.

Pero Villoro no es únicamente un buen tipo, un amigo solícito y fiel. Villoro, y he aquí lo que de veras importa, o lo que de veras nos debería importar a nosotros, quienes lo conocemos tan solo por sus libros, es asimismo un gran escritor. Sus cuentos, dijo Bolaño, «están entre los mejores que se escriben hoy en lengua española». Y no le falta razón.

En 2004, un jurado compuesto, entre otros, por Esther Tusquets y Enrique Vila-Matas, le otorgó el XXII Premio Herralde a El testigo, acaso la novela más ambiciosa de cuantas haya escrito hasta ahora el mexicano. En esta obra, a primera vista, se cuenta lo que acontece a Ulises una vez que arriba a Ítaca, si bien el Ulises de Villoro se llama Julio Valdivieso y su Ítaca tiene por nombre México. El testigo es también una novela sobre la historia de ese país o al menos sobre una porción significativa de ella. Y es, quizá antes que todo, una novela sobre el poeta Ramón López Velarde.

El disparo de argón, su primera novela, fue publicada en Cuba por la Editorial Arte y Literatura. En 2012 la barcelonesa Editorial Anagrama, por su parte, publicó Arrecife.

El ensayo ha sido otro de los géneros literarios frecuentados por Villoro. A él debemos algunos de los textos más lúcidos o amenos sobre las obras de Juan Carlos Onetti, Thomas Bernhard, Ernest Hemingway, Juan José Saer, Sergio Pitol, Malcolm Lowry, William Burroughs, Arthur Schnitzler o J.M. Coetzee. Un número considerable de ellos se puede hallar en los libros Efectos personales y De eso se trata. Ensayos literarios.

Además de ser un buen tipo y un excelente novelista, cuentista, traductor y ensayista, que ya es bastante, Juan Villoro ha ejercido con éxito el periodismo. Sus crónicas le han ganado un prestigio y una popularidad comparables con los que le ha conferido el resto de los géneros que ha tenido a bien cultivar. Dios es redondo, volumen que reúne crónicas de fútbol, fue merecedor del Premio Internacional Vázquez Montalbán.

En este año que ya casi termina, la editorial Seix Barral publicó Espejo retrovisor, un libro que recoge varios cuentos y crónicas escritos por el mexicano a lo largo de tres décadas y seleccionados por él mismo. «No busqué los “mejores” textos», confiesa en el prólogo, «sino los más próximos a mi memoria». Espejo retrovisor, afortunadamente, será publicado en Cuba por el Fondo Editorial Casa de las Américas.

Juan Villoro, el escritor que tradujo a Lichtenberg y que asistió durante un semestre a un curso sobre Shakespeare impartido por Harold Bloom, el periodista irónico y sagaz que entrevistó a Mick Jagger y acompañó a Salman Rushdie durante la breve y cautelosa visita de este último a México, el profesor que ha dado clases en las universidades de Yale y Princeton, estará en La Habana.

Entre el 26 y el 29 de noviembre próximos, la Casa de las Américas dedicará su Semana de Autor al escritor mexicano.

Yo, si mis obligaciones me lo permiten, iré a escuchar lo que Villoro tiene que decir y lo que por supuesto otros, quizá un poco presionados por la presencia del mexicano, dirán sobre él y su obra. Estoy seguro de que muchísimos acudirán a la cita. Habrá, como es lógico, quien no vaya ni un solo día, ya porque no le interese o ya porque algo se lo impida. Pero hay una persona que, si se encuentra en La Habana por esas fechas y si carece de obligaciones apremiantes, haría bien en no faltar, pues ¿en qué otra ocasión tendrá la oportunidad de ver a Villoro de cerca y, si la suerte le sonríe, de estrecharle la mano y agradecerle? Me refiero, claro está, al ganador de cierto concurso cubano de cuento.

Noticia anterior

Decomisada Virgen de la Caridad

Siguiente noticia

Suenan los cueros y rompen los Tambores de Bejucal

tomas

tomas

Narrador, periodista y editor. Fanático de Cormac McCarthy, Johnny Cash y los hermanos Coen. Ávido lector de novela negra. Cree, como el personaje de Borges, que los espejos son abominables, pero no opina lo mismo de la cópula. Escribe siempre de noche, aunque sea de día.

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Suenan los cueros y rompen los Tambores de Bejucal

Estados Unidos: sexto emisor de turistas hacia Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}