ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

La Habana en Buenos Aires: un trozo de Cuba a la Feria del Libro de 2020

“Esperamos que la representación de La Habana sea lo más plural posible, que sea lo más representativo de la cultura cubana", dijo a OnCuba Oche Califa, director Institucional y Cultural de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual la capital de la Isla será la ciudad invitada en su edición del 2020.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 12, 2019
en Literatura
0
La presente edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires tiene a Barcelona como ciudad invitada, distinción que el año próximo corresponderá a La Habana. Foto: Kaloian

La presente edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires tiene a Barcelona como ciudad invitada, distinción que el año próximo corresponderá a La Habana. Foto: Kaloian

La Habana será, en 2020, la ciudad invitada de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Dicha noticia, adelantada esta semana por algunos medios de prensa, adquirió su carácter oficial ayer sábado, cuando sobre las cuatro de la tarde representantes de Cuba y autoridades de la Fundación El Libro oficializaron el nombramiento.

“Aquí hay una oportunidad de pluralidad muy grande, no solo pensada en términos literarios, porque esta es una feria del libro, aquí hay oportunidad para la ciencia, para la espiritualidad, para la educación y muchos otros tópicos”, dijo a OnCuba Oche Califa, director Institucional y Cultural de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. “Para Cuba es una enorme oportunidad”, agregó.

Con la capital cubana, son ocho las ciudades que habrán pasado por este importante evento en carácter de invitados especiales. Antes lo hicieron Ámsterdam, Sao Pablo, Ciudad de México, Santiago de Compostela, Los Ángeles, Montevideo y, este año, Barcelona.

Obras de escritores cubanos en la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Obras de escritores cubanos en la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires. Foto: Kaloian.

“Cuando se decidió tener ciudades invitadas se apuntó a dos cuestiones. Por un lado, si existe la relación comercial de las industrias del libro, fortalecerlas; si no existen, generarlas. Por otro lado, agregarle a la Feria un grado importante de pluralidad y de diversidad cultural que la ciudad que viene indudablemente trae”, dijo Califa.

Para los organizadores de este mega evento literario y cultural, que una ciudad asuma el carácter de invitada implica hacerse cargo de una serie de compromisos en el plano profesional, pues “nosotros también somos una mesa de negocios y de capacitación del mundo profesional del libro. Y somos un gran acontecimiento de cultura”.

No hay que ser especialista para corroborar que Cuba despierta tremendo entusiasmo entre los argentinos. Su música, la política, su geografía suele estar presente en muchas de las conversaciones públicas y privadas de por acá.

Tradicionalmente los cubanos son bastante leídos. En las librerías porteñas o estanterías de la Feria se encuentran decenas de títulos entre los que no faltan la biografía o los diarios de campaña de algún guerrillero del periodo de la Sierra Maestra.

También están los clásicos y más conocidos: José Martí, Julián del Casal, Nicolás Guillén, Virgilio Piñera o Alejo Carpentier. Todos han sido comercializados en la Argentina desde hace décadas por editoriales nacionales.

También, mucho suenan escritores editados por empresas españolas, como sucede con Anagrama y Tusquets, que editan a Pedro Juan Gutiérrez y a Leonardo Padura, respectivamente, verdaderos hitos comerciales en ediciones pasadas.

 

1 de 4
- +
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian

1. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian

2. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian

3. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la cual La Habana será la ciudad invitada en el 2020.. Foto: Kaloian

4. Oche Califa, director Institucional y Cultural de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Foto: Leandro Estupiñán

Jóvenes lectores buscan y estudian la obra de otros menos promovidos desde Cuba, como Reinaldo Arenas y Antonio José Ponte, autores que actualmente integran el catálogo de editoriales argentinas independientes con participación en la Feria, como es el caso de Editores Argentinos o Corregidor.

De hecho, Corregidor lanzó en la Argentina la obra de Marcial Gala, autor premiado ya desde los años en que radicaba en Cuba y que el año pasado logró aquí el primer Premio Ñ con su novela Llámenme Casandra, editado ahora por Clarín-Alfaguara.

Este año Cuba volvió a tener su estand en el Pabellón Amarillo de La Rural, sede de la Feria, y desde La Habana viajaron a Buenos Aires autores como Denia García Ronda, Edel Morales o Zuleika Romay.  Así mismo, se incluyó un homenaje a Casa de las Américas, en su sesenta aniversario.

“Esperamos que la representación de La Habana sea lo más plural posible, que sea lo más representativo de la cultura cubana, y seguramente lo será”, dice Califa y apunta: “Tenemos un ideal difícil de cumplir. Y es alternar América Latina con el resto del mundo. En este caso, se va a dar porque se va Barcelona y viene La Habana.”

Etiquetas: Feria del LibroLa HabanaLiteratura cubana
Noticia anterior

Manchester City retiene la corona de la Premier League

Siguiente noticia

Preocupan retrasos en cruces en la frontera Canadá-EEUU

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista del cruce fronterizo en Niagara Falls, Ontario, Canadá, para ingresar a Estados Unidos, el 4 de agosto de 2005. (AP Foto/Don Heupel, File)

Preocupan retrasos en cruces en la frontera Canadá-EEUU

Las hermanas Elena y María cuando eran niñas. Foto: Página de Facebook dedicada a la búsqueda de María.

Dos hermanas cubano-rusas se reencuentran tras 17 años de separación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}